Aprovechamiento eficiente del espectro radioeléctrico del sistema público de telefonía móvil asignado al operador Entel Perú S.A. en el distrito de La Esperanza, departamento de La Libertad - Perú
Descripción del Articulo
La creciente demanda de datos móviles como consecuencia del aumento de usuarios del servicio público móvil es cada vez más significativa en el distrito de La Esperanza, departamento de La Libertad., debido a ello es necesario que el operador prestador del servicio público de telefonía móvil cuente c...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/9006 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/9006 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Espectro radioeléctrico Operador móvil Frecuencia Radiofrecuencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
id |
UTPD_fec4596be3e186f5d77eb93565c3a5ca |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/9006 |
network_acronym_str |
UTPD |
network_name_str |
UTP-Institucional |
repository_id_str |
4782 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Aprovechamiento eficiente del espectro radioeléctrico del sistema público de telefonía móvil asignado al operador Entel Perú S.A. en el distrito de La Esperanza, departamento de La Libertad - Perú |
title |
Aprovechamiento eficiente del espectro radioeléctrico del sistema público de telefonía móvil asignado al operador Entel Perú S.A. en el distrito de La Esperanza, departamento de La Libertad - Perú |
spellingShingle |
Aprovechamiento eficiente del espectro radioeléctrico del sistema público de telefonía móvil asignado al operador Entel Perú S.A. en el distrito de La Esperanza, departamento de La Libertad - Perú Oyola Sanchez, Jim Junior Espectro radioeléctrico Operador móvil Frecuencia Radiofrecuencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
title_short |
Aprovechamiento eficiente del espectro radioeléctrico del sistema público de telefonía móvil asignado al operador Entel Perú S.A. en el distrito de La Esperanza, departamento de La Libertad - Perú |
title_full |
Aprovechamiento eficiente del espectro radioeléctrico del sistema público de telefonía móvil asignado al operador Entel Perú S.A. en el distrito de La Esperanza, departamento de La Libertad - Perú |
title_fullStr |
Aprovechamiento eficiente del espectro radioeléctrico del sistema público de telefonía móvil asignado al operador Entel Perú S.A. en el distrito de La Esperanza, departamento de La Libertad - Perú |
title_full_unstemmed |
Aprovechamiento eficiente del espectro radioeléctrico del sistema público de telefonía móvil asignado al operador Entel Perú S.A. en el distrito de La Esperanza, departamento de La Libertad - Perú |
title_sort |
Aprovechamiento eficiente del espectro radioeléctrico del sistema público de telefonía móvil asignado al operador Entel Perú S.A. en el distrito de La Esperanza, departamento de La Libertad - Perú |
author |
Oyola Sanchez, Jim Junior |
author_facet |
Oyola Sanchez, Jim Junior |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Torres Vega, José Eduardo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Oyola Sanchez, Jim Junior |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Espectro radioeléctrico Operador móvil Frecuencia Radiofrecuencia |
topic |
Espectro radioeléctrico Operador móvil Frecuencia Radiofrecuencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
description |
La creciente demanda de datos móviles como consecuencia del aumento de usuarios del servicio público móvil es cada vez más significativa en el distrito de La Esperanza, departamento de La Libertad., debido a ello es necesario que el operador prestador del servicio público de telefonía móvil cuente con un sistema de gestión y uso adecuado del espectro radioeléctrico asignado, teniendo en consideración lo limitado del recurso natural. De manera que el operador brinde de manera óptima los servicios en su área de concesión, mejorando la calidad de vida de la población con integración social y desarrollo económico en el distrito, en especial en las zonas rurales de nuestro país. El método de investigación del presente informe pertenece al tipo de investigación aplicada pues establece una alternativa factible y viable para el despliegue de infraestructura en telecomunicaciones que permite la gestión y uso adecuado del espectro radioeléctrico perteneciente al operador prestador de servicio de telefonía móvil. Es correlacional porque busca el efecto de implementar facilidades técnicas en los sistemas públicos de telefonía móvil en apoyo del desarrollo de la población en áreas rurales o áreas de difícil acceso de nuestro país. Así como también utiliza para la planificación, ejecución, control y cierre las mejores prácticas dadas para la gestión de proyectos de ingeniería. El uso adecuado del espectro radioeléctrico asignado al operador prestador del servicio público móvil se realiza mediante el despliegue de infraestructura dentro de la red móvil perteneciente al operador, mediante la implementación de un enlace radioeléctrico en la banda microondas, frecuencia de 23GHz con longitud de trayectoria de 1.4 Km y el uso de equipamiento con tecnología de polarización cruzada, para lo cual se mantiene un control adecuado de las interferencias internas cocanal y el valor del parámetro de performance conocido como XPD. Este despliegue aumenta el acceso de banda ancha en el distrito de La Esperanza, departamento de La Libertad. Se obtiene valores mayores de 24 dB en el parámetro de discriminación de polarización cruzada llamado XPD, asegurando un mejor desempeño del enlace radioeléctrico y el uso adecuado del espectro radioeléctrico asignado para el despliegue realizado. El uso del material polímero para mimetizar el exterior de las estaciones radioeléctricas pertenecientes al despliegue de infraestructura mediante la implementación del enlace radioeléctrico, afecta el nivel del parámetro XPD, esto debido al material utilizado y su constante dieléctrica variable, dando como resultado complicaciones para alcanzar un valor elevado de XPD al grupo encargado de la etapa de instalación y configuración del equipamiento. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-05-28T20:23:05Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-05-28T20:23:05Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12867/9006 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12867/9006 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica del Perú |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UTP Universidad Tecnológica del Perú |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UTP-Institucional instname:Universidad Tecnológica del Perú instacron:UTP |
instname_str |
Universidad Tecnológica del Perú |
instacron_str |
UTP |
institution |
UTP |
reponame_str |
UTP-Institucional |
collection |
UTP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9006/1/J.Oyola_Programa_Especial_Titulacion_Titulo_Profesional_2021.pdf http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9006/2/J.Oyola_Formulario_de_Publicacion.pdf http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9006/3/J.Oyola_Informe_de_Similitud.pdf http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9006/4/license.txt http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9006/5/J.Oyola_Programa_Especial_Titulacion_Titulo_Profesional_2021.pdf.txt http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9006/7/J.Oyola_Formulario_de_Publicacion.pdf.txt http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9006/9/J.Oyola_Informe_de_Similitud.pdf.txt http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9006/6/J.Oyola_Programa_Especial_Titulacion_Titulo_Profesional_2021.pdf.jpg http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9006/8/J.Oyola_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpg http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9006/10/J.Oyola_Informe_de_Similitud.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
2117d6d880044ce71c1b51cc78d52a44 57e4162c5e261dfdd5742aa84e19d2b7 efd8622b098f6fb412c4d99bb22c28b2 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 b33cc86435f4653d0af54f594fc82091 efb70032db9b50db225081cff045b69d 2c6eb67c8897d916ae47524b1a844d3f f79ca9b15da859808e15967e98a2e66f 6dfe603c7ebb86f2256706369546cdb8 8f55e33ee79caa0949bbf475719c23d3 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perú |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@utp.edu.pe |
_version_ |
1817984867723378688 |
spelling |
Torres Vega, José EduardoOyola Sanchez, Jim Junior2024-05-28T20:23:05Z2024-05-28T20:23:05Z2021https://hdl.handle.net/20.500.12867/9006La creciente demanda de datos móviles como consecuencia del aumento de usuarios del servicio público móvil es cada vez más significativa en el distrito de La Esperanza, departamento de La Libertad., debido a ello es necesario que el operador prestador del servicio público de telefonía móvil cuente con un sistema de gestión y uso adecuado del espectro radioeléctrico asignado, teniendo en consideración lo limitado del recurso natural. De manera que el operador brinde de manera óptima los servicios en su área de concesión, mejorando la calidad de vida de la población con integración social y desarrollo económico en el distrito, en especial en las zonas rurales de nuestro país. El método de investigación del presente informe pertenece al tipo de investigación aplicada pues establece una alternativa factible y viable para el despliegue de infraestructura en telecomunicaciones que permite la gestión y uso adecuado del espectro radioeléctrico perteneciente al operador prestador de servicio de telefonía móvil. Es correlacional porque busca el efecto de implementar facilidades técnicas en los sistemas públicos de telefonía móvil en apoyo del desarrollo de la población en áreas rurales o áreas de difícil acceso de nuestro país. Así como también utiliza para la planificación, ejecución, control y cierre las mejores prácticas dadas para la gestión de proyectos de ingeniería. El uso adecuado del espectro radioeléctrico asignado al operador prestador del servicio público móvil se realiza mediante el despliegue de infraestructura dentro de la red móvil perteneciente al operador, mediante la implementación de un enlace radioeléctrico en la banda microondas, frecuencia de 23GHz con longitud de trayectoria de 1.4 Km y el uso de equipamiento con tecnología de polarización cruzada, para lo cual se mantiene un control adecuado de las interferencias internas cocanal y el valor del parámetro de performance conocido como XPD. Este despliegue aumenta el acceso de banda ancha en el distrito de La Esperanza, departamento de La Libertad. Se obtiene valores mayores de 24 dB en el parámetro de discriminación de polarización cruzada llamado XPD, asegurando un mejor desempeño del enlace radioeléctrico y el uso adecuado del espectro radioeléctrico asignado para el despliegue realizado. El uso del material polímero para mimetizar el exterior de las estaciones radioeléctricas pertenecientes al despliegue de infraestructura mediante la implementación del enlace radioeléctrico, afecta el nivel del parámetro XPD, esto debido al material utilizado y su constante dieléctrica variable, dando como resultado complicaciones para alcanzar un valor elevado de XPD al grupo encargado de la etapa de instalación y configuración del equipamiento.Campus Lima Centroapplication/pdfspaUniversidad Tecnológica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio Institucional - UTPUniversidad Tecnológica del Perúreponame:UTP-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica del Perúinstacron:UTPEspectro radioeléctricoOperador móvilFrecuenciaRadiofrecuenciahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01Aprovechamiento eficiente del espectro radioeléctrico del sistema público de telefonía móvil asignado al operador Entel Perú S.A. en el distrito de La Esperanza, departamento de La Libertad - Perúinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniero ElectrónicoUniversidad Tecnológica del Perú. Facultad de IngenieríaIngeniería ElectrónicaPregrado07628285https://orcid.org/0000-0001-8354-694642029026712026Abanto Flores, HermesMansilla Yanqui, Javier GonzaloRodriguez Vilcaromero, Carlos Danielhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalORIGINALJ.Oyola_Programa_Especial_Titulacion_Titulo_Profesional_2021.pdfJ.Oyola_Programa_Especial_Titulacion_Titulo_Profesional_2021.pdfapplication/pdf7703030http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9006/1/J.Oyola_Programa_Especial_Titulacion_Titulo_Profesional_2021.pdf2117d6d880044ce71c1b51cc78d52a44MD51J.Oyola_Formulario_de_Publicacion.pdfJ.Oyola_Formulario_de_Publicacion.pdfapplication/pdf1793554http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9006/2/J.Oyola_Formulario_de_Publicacion.pdf57e4162c5e261dfdd5742aa84e19d2b7MD52J.Oyola_Informe_de_Similitud.pdfJ.Oyola_Informe_de_Similitud.pdfapplication/pdf509101http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9006/3/J.Oyola_Informe_de_Similitud.pdfefd8622b098f6fb412c4d99bb22c28b2MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9006/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTJ.Oyola_Programa_Especial_Titulacion_Titulo_Profesional_2021.pdf.txtJ.Oyola_Programa_Especial_Titulacion_Titulo_Profesional_2021.pdf.txtExtracted texttext/plain183220http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9006/5/J.Oyola_Programa_Especial_Titulacion_Titulo_Profesional_2021.pdf.txtb33cc86435f4653d0af54f594fc82091MD55J.Oyola_Formulario_de_Publicacion.pdf.txtJ.Oyola_Formulario_de_Publicacion.pdf.txtExtracted texttext/plain4873http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9006/7/J.Oyola_Formulario_de_Publicacion.pdf.txtefb70032db9b50db225081cff045b69dMD57J.Oyola_Informe_de_Similitud.pdf.txtJ.Oyola_Informe_de_Similitud.pdf.txtExtracted texttext/plain10http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9006/9/J.Oyola_Informe_de_Similitud.pdf.txt2c6eb67c8897d916ae47524b1a844d3fMD59THUMBNAILJ.Oyola_Programa_Especial_Titulacion_Titulo_Profesional_2021.pdf.jpgJ.Oyola_Programa_Especial_Titulacion_Titulo_Profesional_2021.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9560http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9006/6/J.Oyola_Programa_Especial_Titulacion_Titulo_Profesional_2021.pdf.jpgf79ca9b15da859808e15967e98a2e66fMD56J.Oyola_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpgJ.Oyola_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg17239http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9006/8/J.Oyola_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpg6dfe603c7ebb86f2256706369546cdb8MD58J.Oyola_Informe_de_Similitud.pdf.jpgJ.Oyola_Informe_de_Similitud.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16768http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9006/10/J.Oyola_Informe_de_Similitud.pdf.jpg8f55e33ee79caa0949bbf475719c23d3MD51020.500.12867/9006oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/90062024-05-29 03:07:02.755Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perúrepositorio@utp.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.836569 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).