Propuesta de implementación de Lean Manufacturing para incrementar la productividad de preformas PET en el proceso de inyección de la empresa DAMAR G&L S.A.C, en la ciudad de Lima
Descripción del Articulo
El objetivo de la presente investigación es diseñar una propuesta para la implementación de Lean Manufacturing para incrementar la productividad de preformas PET en el proceso de inyección de la empresa DAMAR G&L S.A.C ubicado en Lima. Con respecto a la metodología utilizada, la investigación es...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/4963 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/4963 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Lean manufacturing Eficiencia industrial Procesos industriales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
UTPD_fc2b592d3c2fb0ed5b6d462ac74e86f7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/4963 |
network_acronym_str |
UTPD |
network_name_str |
UTP-Institucional |
repository_id_str |
4782 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Propuesta de implementación de Lean Manufacturing para incrementar la productividad de preformas PET en el proceso de inyección de la empresa DAMAR G&L S.A.C, en la ciudad de Lima |
title |
Propuesta de implementación de Lean Manufacturing para incrementar la productividad de preformas PET en el proceso de inyección de la empresa DAMAR G&L S.A.C, en la ciudad de Lima |
spellingShingle |
Propuesta de implementación de Lean Manufacturing para incrementar la productividad de preformas PET en el proceso de inyección de la empresa DAMAR G&L S.A.C, en la ciudad de Lima Celedonio Salvador, Wilmer Hugo Lean manufacturing Eficiencia industrial Procesos industriales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
Propuesta de implementación de Lean Manufacturing para incrementar la productividad de preformas PET en el proceso de inyección de la empresa DAMAR G&L S.A.C, en la ciudad de Lima |
title_full |
Propuesta de implementación de Lean Manufacturing para incrementar la productividad de preformas PET en el proceso de inyección de la empresa DAMAR G&L S.A.C, en la ciudad de Lima |
title_fullStr |
Propuesta de implementación de Lean Manufacturing para incrementar la productividad de preformas PET en el proceso de inyección de la empresa DAMAR G&L S.A.C, en la ciudad de Lima |
title_full_unstemmed |
Propuesta de implementación de Lean Manufacturing para incrementar la productividad de preformas PET en el proceso de inyección de la empresa DAMAR G&L S.A.C, en la ciudad de Lima |
title_sort |
Propuesta de implementación de Lean Manufacturing para incrementar la productividad de preformas PET en el proceso de inyección de la empresa DAMAR G&L S.A.C, en la ciudad de Lima |
author |
Celedonio Salvador, Wilmer Hugo |
author_facet |
Celedonio Salvador, Wilmer Hugo Hinostroza Curi, Jushin James Huamani Inca, Micker Pocho Pizarro Ayala, Edgar |
author_role |
author |
author2 |
Hinostroza Curi, Jushin James Huamani Inca, Micker Pocho Pizarro Ayala, Edgar |
author2_role |
author author author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
La Madrid Vásquez, Félix Antonio Jesús |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Celedonio Salvador, Wilmer Hugo Hinostroza Curi, Jushin James Huamani Inca, Micker Pocho Pizarro Ayala, Edgar |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Lean manufacturing Eficiencia industrial Procesos industriales |
topic |
Lean manufacturing Eficiencia industrial Procesos industriales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
El objetivo de la presente investigación es diseñar una propuesta para la implementación de Lean Manufacturing para incrementar la productividad de preformas PET en el proceso de inyección de la empresa DAMAR G&L S.A.C ubicado en Lima. Con respecto a la metodología utilizada, la investigación es de diseño no experimental y de corte transversal. Para el análisis se ha utilizado los datos históricos de la empresa DAMAR G&L S.A.C de los tres procesos productivos de la empresa que son: extrusión, inyección y soplado, que permitió medir los indicadores de productividad y rentabilidad. El trabajo de investigación inició analizando el contexto nacional y local dela fabricación de envases de plástico de bebidas no alcohólicas, se analizó los factores internos y externos que impactan a la fabricación de preformas PET, botellas PET y láminas de la empresa DAMAR G&L S.A.C. Se concluye que existen tres problemas fundamentales que se deben mejorar a través de las siguientes propuestas de Lean Management: Implementación de herramienta 5S, propuesta de capacitación y automatización usando PDCA(Planificar, Hacer, Verificar y actuar), implementación de TPM (Mantenimiento Productivo Total) y propuesta para implementar SMED(Cambio de troqueles en menos de diez minutos).Para la puesta en marcha de la propuesta de implementación de lean manufacturing en el área de inyección, se realizará mediante la aportación de 65% de capital y 35% financiado a través de préstamos bancarios. El importe de inversión de S/602,800.00 en intangibles, maquinarias y herramientas. Finalmente, para implementar la propuesta se muestra lo sostenible y rentable que será para la empresa, obteniendo un VAN S/ 11 826 438.97 y un TIR 56%, confirmando la factibilidad de la propuesta de implementación |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-02-09T22:14:32Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-02-09T22:14:32Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
masterThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12867/4963 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12867/4963 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica del Perú |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UTP Universidad Tecnológica del Perú |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UTP-Institucional instname:Universidad Tecnológica del Perú instacron:UTP |
instname_str |
Universidad Tecnológica del Perú |
instacron_str |
UTP |
institution |
UTP |
reponame_str |
UTP-Institucional |
collection |
UTP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4963/1/W.Celedonio_J.Hinostroza_M.Huamani_E.Pizarro_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2021.pdf http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4963/2/license.txt http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4963/3/W.Celedonio_J.Hinostroza_M.Huamani_E.Pizarro_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2021.pdf.txt http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4963/4/W.Celedonio_J.Hinostroza_M.Huamani_E.Pizarro_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2021.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
761df20694073b4f2303db38cc59a712 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 383617180909bd8da9b3d3c57044339b bde4329f28a5143a07fca33fdd569366 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perú |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@utp.edu.pe |
_version_ |
1817984951341023232 |
spelling |
La Madrid Vásquez, Félix Antonio JesúsCeledonio Salvador, Wilmer HugoHinostroza Curi, Jushin JamesHuamani Inca, Micker PochoPizarro Ayala, Edgar2022-02-09T22:14:32Z2022-02-09T22:14:32Z2021https://hdl.handle.net/20.500.12867/4963El objetivo de la presente investigación es diseñar una propuesta para la implementación de Lean Manufacturing para incrementar la productividad de preformas PET en el proceso de inyección de la empresa DAMAR G&L S.A.C ubicado en Lima. Con respecto a la metodología utilizada, la investigación es de diseño no experimental y de corte transversal. Para el análisis se ha utilizado los datos históricos de la empresa DAMAR G&L S.A.C de los tres procesos productivos de la empresa que son: extrusión, inyección y soplado, que permitió medir los indicadores de productividad y rentabilidad. El trabajo de investigación inició analizando el contexto nacional y local dela fabricación de envases de plástico de bebidas no alcohólicas, se analizó los factores internos y externos que impactan a la fabricación de preformas PET, botellas PET y láminas de la empresa DAMAR G&L S.A.C. Se concluye que existen tres problemas fundamentales que se deben mejorar a través de las siguientes propuestas de Lean Management: Implementación de herramienta 5S, propuesta de capacitación y automatización usando PDCA(Planificar, Hacer, Verificar y actuar), implementación de TPM (Mantenimiento Productivo Total) y propuesta para implementar SMED(Cambio de troqueles en menos de diez minutos).Para la puesta en marcha de la propuesta de implementación de lean manufacturing en el área de inyección, se realizará mediante la aportación de 65% de capital y 35% financiado a través de préstamos bancarios. El importe de inversión de S/602,800.00 en intangibles, maquinarias y herramientas. Finalmente, para implementar la propuesta se muestra lo sostenible y rentable que será para la empresa, obteniendo un VAN S/ 11 826 438.97 y un TIR 56%, confirmando la factibilidad de la propuesta de implementaciónThe objective of this research is to design a proposal for the implementation of Lean Manufacturing to increase the productivity of PET preforms in the injection process of the company DAMAR G&L S.A.C located in Lima.With respect to the methodology used, the research is of non-experimental design and cross-sectional. For the analysis, the historical data of the Company DAMAR G&L S.A.Cof the three production processes of the company have been used, which are: extrusion, injection and blowing, which allowed to measure the indicators of productivity and profitability.The research work began by analyzing the national and local context of the manufacture of plastic containers of non-alcoholic beverages, the internal and external factors that impact the manufacture of PET preforms, PET bottles and sheets of the Company DAMAR G&L S.A.Cwere analyzed.It is concluded that there are three fundamental problems that must be improved through the following Lean Management proposals: Implementation of 5S tool, training and automation proposal using PDCA (Plan, Do, Verify and Act), implementation of TPM (Total Productive Maintenance) and proposal to implement SMED (Change of dies in less than ten minutes).For the implementation of the proposal for the implementation of lean manufacturing in the injection area, it will be carried out through the contribution of 65% of capital and 35% financed through bank loans. The investment amount of S/ 602,800.00 in intangibles, machinery and tools. Finally, to implement the proposal, it is shown how sustainable and profitable it will be for the company, obtaining a VAN S / 11 826 438.97 and an IRR 56%, confirming the feasibility of the implementation proposal.Escuela de Postgradoapplication/pdfspaUniversidad Tecnológica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio Institucional - UTPUniversidad Tecnológica del Perúreponame:UTP-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica del Perúinstacron:UTPLean manufacturingEficiencia industrialProcesos industrialeshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Propuesta de implementación de Lean Manufacturing para incrementar la productividad de preformas PET en el proceso de inyección de la empresa DAMAR G&L S.A.C, en la ciudad de Limainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUMaestro en Gerencia de Operaciones y LogísticaUniversidad Tecnológica del Perú. Escuela de PostgradoMaestría en Gerencia de Operaciones y Logística15969962456110614222929125768213722157http://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALW.Celedonio_J.Hinostroza_M.Huamani_E.Pizarro_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2021.pdfW.Celedonio_J.Hinostroza_M.Huamani_E.Pizarro_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2021.pdfapplication/pdf8715270http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4963/1/W.Celedonio_J.Hinostroza_M.Huamani_E.Pizarro_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2021.pdf761df20694073b4f2303db38cc59a712MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4963/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTW.Celedonio_J.Hinostroza_M.Huamani_E.Pizarro_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2021.pdf.txtW.Celedonio_J.Hinostroza_M.Huamani_E.Pizarro_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2021.pdf.txtExtracted texttext/plain330308http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4963/3/W.Celedonio_J.Hinostroza_M.Huamani_E.Pizarro_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2021.pdf.txt383617180909bd8da9b3d3c57044339bMD53THUMBNAILW.Celedonio_J.Hinostroza_M.Huamani_E.Pizarro_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2021.pdf.jpgW.Celedonio_J.Hinostroza_M.Huamani_E.Pizarro_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2021.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10303http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4963/4/W.Celedonio_J.Hinostroza_M.Huamani_E.Pizarro_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2021.pdf.jpgbde4329f28a5143a07fca33fdd569366MD5420.500.12867/4963oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/49632022-02-09 20:02:23.391Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perúrepositorio@utp.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.839255 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).