Propuesta de implementación de Lean Manufacturing para incrementar la productividad de preformas PET en el proceso de inyección de la empresa DAMAR G&L S.A.C, en la ciudad de Lima
Descripción del Articulo
El objetivo de la presente investigación es diseñar una propuesta para la implementación de Lean Manufacturing para incrementar la productividad de preformas PET en el proceso de inyección de la empresa DAMAR G&L S.A.C ubicado en Lima. Con respecto a la metodología utilizada, la investigación es...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/4963 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/4963 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Lean manufacturing Eficiencia industrial Procesos industriales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El objetivo de la presente investigación es diseñar una propuesta para la implementación de Lean Manufacturing para incrementar la productividad de preformas PET en el proceso de inyección de la empresa DAMAR G&L S.A.C ubicado en Lima. Con respecto a la metodología utilizada, la investigación es de diseño no experimental y de corte transversal. Para el análisis se ha utilizado los datos históricos de la empresa DAMAR G&L S.A.C de los tres procesos productivos de la empresa que son: extrusión, inyección y soplado, que permitió medir los indicadores de productividad y rentabilidad. El trabajo de investigación inició analizando el contexto nacional y local dela fabricación de envases de plástico de bebidas no alcohólicas, se analizó los factores internos y externos que impactan a la fabricación de preformas PET, botellas PET y láminas de la empresa DAMAR G&L S.A.C. Se concluye que existen tres problemas fundamentales que se deben mejorar a través de las siguientes propuestas de Lean Management: Implementación de herramienta 5S, propuesta de capacitación y automatización usando PDCA(Planificar, Hacer, Verificar y actuar), implementación de TPM (Mantenimiento Productivo Total) y propuesta para implementar SMED(Cambio de troqueles en menos de diez minutos).Para la puesta en marcha de la propuesta de implementación de lean manufacturing en el área de inyección, se realizará mediante la aportación de 65% de capital y 35% financiado a través de préstamos bancarios. El importe de inversión de S/602,800.00 en intangibles, maquinarias y herramientas. Finalmente, para implementar la propuesta se muestra lo sostenible y rentable que será para la empresa, obteniendo un VAN S/ 11 826 438.97 y un TIR 56%, confirmando la factibilidad de la propuesta de implementación |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).