Evaluación de cobranza dudosa y su incidencia en la utilidad de los estados financieros de la empresa Ostim S. A. durante el año 2014 - 2015

Descripción del Articulo

Las empresas que suelen brindar sus servicios o productos a créditos frecuentemente no siempre obtienen el pago de dichos documentos, mediante los cuales al cierre de un periodo y dicho sea de paso estos sean mayores a un año pasarían hacer cuentas incobrables las que también se tienen que demostrar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chihuan Gutierrez, Rosa Isabel, Inoñan Siesquen, Lourdes del Rosario
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/2490
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/2490
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cobranzas de cuentas
Estados financieros
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Las empresas que suelen brindar sus servicios o productos a créditos frecuentemente no siempre obtienen el pago de dichos documentos, mediante los cuales al cierre de un periodo y dicho sea de paso estos sean mayores a un año pasarían hacer cuentas incobrables las que también se tienen que demostrar con pruebas, ya sean correos,notificaciones, etc El objetivo de esta investigación ha pretendido encontrar de qué manera la evaluación de las cuentas por cobrar tengan incidencia en los estados financieros de la empresa Ostim S. A. Se hizo esta investigación con un diseño descriptivo correlacional. Los resultados obtenidos han demostrado que no se cumple con el manual de funciones, no se cumple la línea de autoridad, esto genera que se les brinde crédito a personas que no califican, aumentando asi las cuentas de cobranzas dudosas. Se recomienda mantener la política de la empresa y ser menos flexibles con clientes morosos para evitar gasto de cobranza.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).