Modelo de gestión operativa para un producto de turismo pesquero ofrecido por armadores artesanales de Matarani

Descripción del Articulo

En la presente tesis se presenta un modelo de gestión operativa para la comercialización de un producto de turismo pesquero en Matarani. El primer lugar, el estudio conceptualiza un producto turístico pesquero con los recursos turísticos disponibles en la localidad y luego se establecen los procedim...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ari Ticona, Fiorella Kelly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/7612
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/7612
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Turismo pesquero
Gestión operativa
Pesca artesanal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:En la presente tesis se presenta un modelo de gestión operativa para la comercialización de un producto de turismo pesquero en Matarani. El primer lugar, el estudio conceptualiza un producto turístico pesquero con los recursos turísticos disponibles en la localidad y luego se establecen los procedimientos para que los pescadores artesanales puedan gestionar las operaciones diarias de este tipo de negocios. Para evaluar el diseño del producto turístico aplicamos una encuesta a los miembros de una asociación de pescadores artesanales, en el que se pudo identificar que los participantes se notan interesados en realizar este tipo de actividades turísticas y se sienten motivados por difundir su herencia cultural a los turistas. Finalmente, se realizó una capacitación de transferencia de conocimientos en la que los participantes desarrollaron capacidades para operar sus propios negocios de turismo siguiendo el modelo de gestión operativa propuesto. Además, realizaron una serie de pruebas para garantizar que se cumplan los procedimientos en los tiempos establecidos para mantener una rentabilidad estable durante el desarrollo de las actividades de turismo. Los resultados obtenidos en el estudio de factibilidad económica indican que el VAN es de S/ 24,847.61, el TIR es de 29.72%, la relación B/C es de 1.24 y el tiempo de recuperación de capital es de 2.99 años, lo que significa que este tipo de proyectos pueden resultar una forma de diversificación económica rentable para los pescadores artesanales de Matarani.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).