Ergonomía y satisfacción laboral de los colaboradores del área administrativa de una empresa de laboratorio del distrito de Cercado de Lima, 2023

Descripción del Articulo

La investigación analizó la relación entre la ergonomía y la satisfacción laboral en el área administrativa de una empresa de laboratorio en el distrito de Cercado de Lima en 2023. Utilizando un enfoque cuantitativo correlacional y transversal, se encuestó a una muestra completa de 56 empleados admi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Anchante Uribe, Guilson Joel, Yepez Hoyos, Gianina Cristell
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/9944
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/9944
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ergonomía
Satisfacción laboral
Ergonomía ambiental
Posturas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La investigación analizó la relación entre la ergonomía y la satisfacción laboral en el área administrativa de una empresa de laboratorio en el distrito de Cercado de Lima en 2023. Utilizando un enfoque cuantitativo correlacional y transversal, se encuestó a una muestra completa de 56 empleados administrativos mediante un cuestionario basado en la escala Likert para evaluar ambas variables. Los resultados indicaron una correlación positiva significativa entre la ergonomía y la satisfacción laboral (p<0.05), destacando que una gestión ergonómica adecuada está directamente vinculada con un aumento en la satisfacción de los trabajadores. Se observó que las dimensiones física, organizacional y ambiental de la ergonomía influyen notablemente en la percepción del entorno laboral y el bienestar de los colaboradores en la empresa. El estudio subraya la importancia de invertir en prácticas ergonómicas sólidas no solo para mejorar la salud física de los empleados, sino también para aumentar su satisfacción laboral, lo que potencialmente mejora la eficiencia y productividad organizacional. En conclusión, este trabajo contribuye significativamente al entendimiento de la ergonomía como un componente esencial en la gestión de recursos humanos, resaltando su papel crucial en la promoción de la calidad de vida en el lugar de trabajo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).