Exportación Completada — 

Desarrollo de un procedimiento de instalación del sistema de Gases Medicinales para un hospital de nivel II-1 en Perú basado en la norma NFPA 99-2024 y la NTS N° 110 para la empresa VILAO S.A.C.

Descripción del Articulo

La empresa VILAO S.A.C. especialista en instalaciones mecánicas en los sistemas de Gas Natural, GLP y Diésel abordará la instalación del sistema de Gases Medicinales en un hospital de nivel II-1 en Perú. Al ser la primera vez que desarrollará tal sistema, requiere de un procedimiento de instalación...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Artica Chavez, John Alonso
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/9835
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/9835
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gases medicinales
Válvulas de corte
Alarmas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
Descripción
Sumario:La empresa VILAO S.A.C. especialista en instalaciones mecánicas en los sistemas de Gas Natural, GLP y Diésel abordará la instalación del sistema de Gases Medicinales en un hospital de nivel II-1 en Perú. Al ser la primera vez que desarrollará tal sistema, requiere de un procedimiento de instalación para el desarrollo de sus actividades. Se sabe que las normas técnicas de salud aplicables al sistema de Gases Medicinales, la NTS N° 110, no se actualizan hace 10 años a diferencia de las normas americanas NFPA 99. El cual está en constante estudio y se actualizan cada 3 años. La actual versión es la del presente año 2024. El presente trabajo de investigación desarrolla un procedimiento de instalación para un hospital de nivel II-1 en Perú que tiene en mira la empresa VILAO S.A.C. en base a la normativa NFPA-99 vigente 2024, y de las normas técnicas de salud la NTS N°110. Los resultados más relevantes del trabajo resultan ser: El personal que instalará el sistema deberá estar certificado con la norma NFPA 99. Además de contar con el estándar ASSE 6010 para el personal técnico y ASSE 6020 para el supervisor. Las tuberías por utilizar deberán ser de cobre tipo ¨K¨ y cumplir con las normas ASTM B88 y ASTM B-819. Las uniones soldadas deberán cumplir con las normas ASTM B-88 y ANSI/ASME B16.50. Las uniones entre cobre – cobre deberán ser soldados con un metal de aporte serie BCuP sin fundente. Excepto para uniones entre metales disímiles, en este caso se deberá usar un material de aporte serie Bag. Se realizaron protocolos de verificación del sistema, para poder garantizar el correcto funcionamiento del mismo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).