Propuesta de diseño de un programa de mantenimiento para los equipos del área de gases medicinales de un hospital clase III
Descripción del Articulo
El servicio que presta el área de gases médicos dentro de los hospitales, tiene directa participación en la recuperación de la salud de los pacientes, especialmente en recién nacidos y niños; el mantenimiento óptimo de las condiciones de servicio del área, es vital ya que cualquier descuido puede pr...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/1568 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/1568 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Programa de mantenimiento Equipos Gases medicinales |
Sumario: | El servicio que presta el área de gases médicos dentro de los hospitales, tiene directa participación en la recuperación de la salud de los pacientes, especialmente en recién nacidos y niños; el mantenimiento óptimo de las condiciones de servicio del área, es vital ya que cualquier descuido puede provocar la muerte de personas inocentes. Dentro de los hospitales nacionales, esta área es de las más descuidadas, los operadores no cuentan con los recursos y las herramientas necesarias para efectuar las rutinas de mantenimiento. Los encargados de efectuarlas, son técnicos de empresas privadas, que muchas veces no cumplen con sus labores, provocando que el servicio que se presta, no tenga la confiabilidad necesaria. De lo anterior, surge la necesidad, de contar con rutinas de mantenimiento adecuadas a los equipos que producen los servicios de aire médicos, como las consignadas en este trabajo, para ofrecer parámetros de supervisión al trabajo de las empresas, y en caso de ausencia de éstas, los técnicos y operadores del hospital, puedan llevar a cabo las tareas y labores de mantenimiento sin problemas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).