Conciliación como mecanismo alternativo de resolución de conflictos y la carga procesal del tribunal fiscal peruano, 2024

Descripción del Articulo

La presente Tesis titula, CONCILIACIÓN COMO MECANISMO ALTERNATIVO DE RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS Y LA CARGA PROCESAL DEL TRIBUNAL FISCAL PERUANO, 2024. Realizado por Saida Contreras Ruiz, Universidad Tecnológica del Perú. El presente trabajo tuvo por objetivo evaluar si la implementación de la concilia...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Contreras Ruiz, Saida
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/10664
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/10664
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conciliación
Materia tributaria
Tribunal fiscal
Carga procesal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
id UTPD_f0758c941a3c80ac6fd24a13e7cf5589
oai_identifier_str oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/10664
network_acronym_str UTPD
network_name_str UTP-Institucional
repository_id_str 4782
dc.title.es_PE.fl_str_mv Conciliación como mecanismo alternativo de resolución de conflictos y la carga procesal del tribunal fiscal peruano, 2024
title Conciliación como mecanismo alternativo de resolución de conflictos y la carga procesal del tribunal fiscal peruano, 2024
spellingShingle Conciliación como mecanismo alternativo de resolución de conflictos y la carga procesal del tribunal fiscal peruano, 2024
Contreras Ruiz, Saida
Conciliación
Materia tributaria
Tribunal fiscal
Carga procesal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
title_short Conciliación como mecanismo alternativo de resolución de conflictos y la carga procesal del tribunal fiscal peruano, 2024
title_full Conciliación como mecanismo alternativo de resolución de conflictos y la carga procesal del tribunal fiscal peruano, 2024
title_fullStr Conciliación como mecanismo alternativo de resolución de conflictos y la carga procesal del tribunal fiscal peruano, 2024
title_full_unstemmed Conciliación como mecanismo alternativo de resolución de conflictos y la carga procesal del tribunal fiscal peruano, 2024
title_sort Conciliación como mecanismo alternativo de resolución de conflictos y la carga procesal del tribunal fiscal peruano, 2024
author Contreras Ruiz, Saida
author_facet Contreras Ruiz, Saida
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Garrido Villegas, Franses de Jesús
dc.contributor.author.fl_str_mv Contreras Ruiz, Saida
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Conciliación
Materia tributaria
Tribunal fiscal
Carga procesal
topic Conciliación
Materia tributaria
Tribunal fiscal
Carga procesal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
description La presente Tesis titula, CONCILIACIÓN COMO MECANISMO ALTERNATIVO DE RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS Y LA CARGA PROCESAL DEL TRIBUNAL FISCAL PERUANO, 2024. Realizado por Saida Contreras Ruiz, Universidad Tecnológica del Perú. El presente trabajo tuvo por objetivo evaluar si la implementación de la conciliación como método alternativo para resolver conflictos tributarios es provechosa para disminuir la carga de los tribunales fiscales peruanos, y otros objetivos específicos, como, identificar los beneficios que ofrece la conciliación en las controversias en materia tributaria para disminuir los procesos fiscales, establecer los conflictos que pueden ser sometidos a una conciliación al amparo de la legislación tributaria, y precisar cómo se aplicaría la conciliación en los conflictos en materia tributaria. El Tribunal Fiscal tiene excesiva carga procesal debido al aumento de las actividades de fiscalización de la SUNAT. Además, al tener competencia a nivel nacional, resuelve apelaciones. Este panorama describe la problemática de la justicia tributaria en el Perú y destaca por qué se deben facilitar, la realización de acuerdos conciliatorios entre el contribuyente y el tribunal fiscal. El Enfoque que se utilizó en el trabajo es el método cualitativo, de tipo documental y de nivel descriptivo. El Método de la investigación, es sistémico pues tiene como propósito, mejorar y organizar el problema, que puedan surgir durante la comunicación entre individuos, además de funcional. Se concluyo que los estudios de otros países que aplican la conciliación en materia tributaria reconocen su efectividad para lograr la reducción de la carga procesal de juzgados tributarios y aduaneros. Se recomendó el proceso de conciliación por ser muy simple, pero requiere que las partes sean serias, por las consecuencias que tendrán quienes ejerzan este mecanismo. Se emplea la conciliación para solucionar discrepancias surgidas en las etapas iniciales del conflicto (verificación o fiscalización), antes de la emisión del acto administrativo.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-01-07T18:23:27Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-01-07T18:23:27Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12867/10664
url https://hdl.handle.net/20.500.12867/10664
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Tecnológica del Perú
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UTP
Universidad Tecnológica del Perú
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UTP-Institucional
instname:Universidad Tecnológica del Perú
instacron:UTP
instname_str Universidad Tecnológica del Perú
instacron_str UTP
institution UTP
reponame_str UTP-Institucional
collection UTP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10664/1/S.Contreras_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdf
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10664/2/S.Contreras_Formulario_de_Publicacion.pdf
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10664/3/S.Contreras_Informe_de_Similitud.pdf
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10664/4/license.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10664/5/S.Contreras_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdf.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10664/7/S.Contreras_Formulario_de_Publicacion.pdf.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10664/9/S.Contreras_Informe_de_Similitud.pdf.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10664/6/S.Contreras_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdf.jpg
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10664/8/S.Contreras_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpg
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10664/10/S.Contreras_Informe_de_Similitud.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 5f8e7924f8bcbbe5ad25eb3f7b1734cb
c8785076451442de34078e921e83f041
2c6d05350dd9d81d4a9035380eaa1030
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
c38f317d8f3979fa2f549cadc2fc13e3
2f94a4b53d2a6c495acfa7de6ba8ba4c
c474b4569ee3684467a7e5b4f00fe69f
cce7ee7a1d1e3aa2b29a634eeeb7333b
fdcb45197a45456e2b050469ac95cdd0
5aa6614c94ddb7815d44ae4fdddba3ca
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perú
repository.mail.fl_str_mv repositorio@utp.edu.pe
_version_ 1842724257113571328
spelling Garrido Villegas, Franses de JesúsContreras Ruiz, Saida2025-01-07T18:23:27Z2025-01-07T18:23:27Z2024https://hdl.handle.net/20.500.12867/10664La presente Tesis titula, CONCILIACIÓN COMO MECANISMO ALTERNATIVO DE RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS Y LA CARGA PROCESAL DEL TRIBUNAL FISCAL PERUANO, 2024. Realizado por Saida Contreras Ruiz, Universidad Tecnológica del Perú. El presente trabajo tuvo por objetivo evaluar si la implementación de la conciliación como método alternativo para resolver conflictos tributarios es provechosa para disminuir la carga de los tribunales fiscales peruanos, y otros objetivos específicos, como, identificar los beneficios que ofrece la conciliación en las controversias en materia tributaria para disminuir los procesos fiscales, establecer los conflictos que pueden ser sometidos a una conciliación al amparo de la legislación tributaria, y precisar cómo se aplicaría la conciliación en los conflictos en materia tributaria. El Tribunal Fiscal tiene excesiva carga procesal debido al aumento de las actividades de fiscalización de la SUNAT. Además, al tener competencia a nivel nacional, resuelve apelaciones. Este panorama describe la problemática de la justicia tributaria en el Perú y destaca por qué se deben facilitar, la realización de acuerdos conciliatorios entre el contribuyente y el tribunal fiscal. El Enfoque que se utilizó en el trabajo es el método cualitativo, de tipo documental y de nivel descriptivo. El Método de la investigación, es sistémico pues tiene como propósito, mejorar y organizar el problema, que puedan surgir durante la comunicación entre individuos, además de funcional. Se concluyo que los estudios de otros países que aplican la conciliación en materia tributaria reconocen su efectividad para lograr la reducción de la carga procesal de juzgados tributarios y aduaneros. Se recomendó el proceso de conciliación por ser muy simple, pero requiere que las partes sean serias, por las consecuencias que tendrán quienes ejerzan este mecanismo. Se emplea la conciliación para solucionar discrepancias surgidas en las etapas iniciales del conflicto (verificación o fiscalización), antes de la emisión del acto administrativo.Campus Virtualapplication/pdfspaUniversidad Tecnológica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio Institucional - UTPUniversidad Tecnológica del Perúreponame:UTP-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica del Perúinstacron:UTPConciliaciónMateria tributariaTribunal fiscalCarga procesalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00Conciliación como mecanismo alternativo de resolución de conflictos y la carga procesal del tribunal fiscal peruano, 2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUAbogadoUniversidad Tecnológica del Perú. Facultad de Derecho y Ciencias HumanasDerechoPregrado47321372https://orcid.org/0000-0002-2780-772329648432421016Barturen Mondragón, Eliana MaritzaQuezada Castro, Guillermo AlexanderYrigoyen Saenz, Ysaiashttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALS.Contreras_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdfS.Contreras_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdfapplication/pdf2918637http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10664/1/S.Contreras_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdf5f8e7924f8bcbbe5ad25eb3f7b1734cbMD51S.Contreras_Formulario_de_Publicacion.pdfS.Contreras_Formulario_de_Publicacion.pdfapplication/pdf272807http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10664/2/S.Contreras_Formulario_de_Publicacion.pdfc8785076451442de34078e921e83f041MD52S.Contreras_Informe_de_Similitud.pdfS.Contreras_Informe_de_Similitud.pdfapplication/pdf2226085http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10664/3/S.Contreras_Informe_de_Similitud.pdf2c6d05350dd9d81d4a9035380eaa1030MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10664/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTS.Contreras_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdf.txtS.Contreras_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdf.txtExtracted texttext/plain185338http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10664/5/S.Contreras_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdf.txtc38f317d8f3979fa2f549cadc2fc13e3MD55S.Contreras_Formulario_de_Publicacion.pdf.txtS.Contreras_Formulario_de_Publicacion.pdf.txtExtracted texttext/plain5232http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10664/7/S.Contreras_Formulario_de_Publicacion.pdf.txt2f94a4b53d2a6c495acfa7de6ba8ba4cMD57S.Contreras_Informe_de_Similitud.pdf.txtS.Contreras_Informe_de_Similitud.pdf.txtExtracted texttext/plain197947http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10664/9/S.Contreras_Informe_de_Similitud.pdf.txtc474b4569ee3684467a7e5b4f00fe69fMD59THUMBNAILS.Contreras_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdf.jpgS.Contreras_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10833http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10664/6/S.Contreras_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdf.jpgcce7ee7a1d1e3aa2b29a634eeeb7333bMD56S.Contreras_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpgS.Contreras_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13769http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10664/8/S.Contreras_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpgfdcb45197a45456e2b050469ac95cdd0MD58S.Contreras_Informe_de_Similitud.pdf.jpgS.Contreras_Informe_de_Similitud.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8363http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10664/10/S.Contreras_Informe_de_Similitud.pdf.jpg5aa6614c94ddb7815d44ae4fdddba3caMD51020.500.12867/10664oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/106642025-01-08 03:08:08.988Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perúrepositorio@utp.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 12.660081
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).