Exportación Completada — 

Ventajas ante una reforma del derecho de sufragio en el Perú: del voto obligatorio al voto facultativo

Descripción del Articulo

En el presente articulo nos enfocaremos en escenificar las descripciones preceptúales que abarca el derecho de sufragio, en relación a las ventajas que se obtendrían en el supuesto marco de aplicación del voto facultativo en nuestro país, precisando connotaciones generales sobre la esencia del derec...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cáceda Salas, Liliam de Fátima
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/8105
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/8105
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Participación ciudadana
Democracia
Sufragio
Voto
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:En el presente articulo nos enfocaremos en escenificar las descripciones preceptúales que abarca el derecho de sufragio, en relación a las ventajas que se obtendrían en el supuesto marco de aplicación del voto facultativo en nuestro país, precisando connotaciones generales sobre la esencia del derecho al voto, incluyendo la participación política, ciudadana y preceptos someros de la libertad individual y política , el reconocimiento constitucional en la actualidad, la incidencia de la participación ciudadana, el abstencionismo, definiciones de estado democrático y calidad democrática, libertad y educación política, deseando que el presente articulo de investigación sea complemento y utilizado como una herramienta para determinar el desarrollo del voto facultativo. Es por ello que, trataremos especialmente las ventajas en que nos encontraríamos frente al ejercicio obligatorio del voto, por un acceso voluntario del derecho al voto, esto es; desarrollando aspectos planteados por diversos autores, cuyas investigaciones abocan al correcto ejercicio de cada concepto que congloba el ejercicio del voto a nivel universal; además de recopilar opiniones y posibles escenarios, en caso llegaríamos a una reforma constitucional, en el extremo de este derecho, pues actualmente nuestra Constitución Política denota como una de las características esenciales al voto, de ser obligatorio. Deseando que el presente artículo de investigación ayude y brinde fiabilidad como herramienta para la aplicación del voto facultativo, extendiéndose con efectividad la participación ciudadana, florecimiento y buen ejercicio de democracia, y una educación política reconocida por nuestra Constitución Política.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).