Análisis y aplicación mediante el uso de herramientas de manufactura esbelta en el proceso productivo de la planta de inyección de plásticos de Faber-Castell
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como foco el determinar el impacto que generan las perdidas por paradas no planificadas o no programadas en indicadores que evalúen desempeño productivo de las maquinas en la empresa Faber-Castell (FC), con el fin de minimizar tiempos perdidos generados en la producci...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/3107 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/3107 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Lean manufacturing Producción esbelta Parada de maquinaría (sector industrial) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | La presente investigación tiene como foco el determinar el impacto que generan las perdidas por paradas no planificadas o no programadas en indicadores que evalúen desempeño productivo de las maquinas en la empresa Faber-Castell (FC), con el fin de minimizar tiempos perdidos generados en la producción para incrementar la productividad y ser competitivos en el mercado. Por ello se va determinar la eficiencia global del área de inyección, siendo asi que se realizara un seguimiento del proceso de inyección mediante la observación y registro de los tiempos perdidos de las inyectoras. Luego de que nos involucremos totalmente en el proceso se realizara un muestreo estadístico de trabajo y observaciones aleatorias que arrojen los porcentajes o indicadores de productividad mediante la utilización de hojas con formatos ya elaborados. Asi también, se obtendrá eficiencias de máquinas en base Análisis de indicadores de productividad total del equipo (TEEP) y efectividad de todo el equipo (OEE). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).