Análisis de la cobertura periodística del diario El Comercio sobre la segunda vuelta electoral durante los meses de mayo - junio, 2021
Descripción del Articulo
En el presente trabajo de tesis se desarrolló el tema de cobertura periodística en un proceso electoral. El objetivo principal fue analizar la cobertura periodística del diario El Comercio (EC) sobre el proceso electoral presidencial durante los meses de mayo - junio, 2021. Para ello, se realizó una...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/7749 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/7749 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Periodismo Campañas electorales Periódicos Agenda setting Opinión pública https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
id |
UTPD_ea441f482569321a395714720eab2c52 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/7749 |
network_acronym_str |
UTPD |
network_name_str |
UTP-Institucional |
repository_id_str |
4782 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Análisis de la cobertura periodística del diario El Comercio sobre la segunda vuelta electoral durante los meses de mayo - junio, 2021 |
title |
Análisis de la cobertura periodística del diario El Comercio sobre la segunda vuelta electoral durante los meses de mayo - junio, 2021 |
spellingShingle |
Análisis de la cobertura periodística del diario El Comercio sobre la segunda vuelta electoral durante los meses de mayo - junio, 2021 Gonzales Quispe, Jose Raul Periodismo Campañas electorales Periódicos Agenda setting Opinión pública https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
title_short |
Análisis de la cobertura periodística del diario El Comercio sobre la segunda vuelta electoral durante los meses de mayo - junio, 2021 |
title_full |
Análisis de la cobertura periodística del diario El Comercio sobre la segunda vuelta electoral durante los meses de mayo - junio, 2021 |
title_fullStr |
Análisis de la cobertura periodística del diario El Comercio sobre la segunda vuelta electoral durante los meses de mayo - junio, 2021 |
title_full_unstemmed |
Análisis de la cobertura periodística del diario El Comercio sobre la segunda vuelta electoral durante los meses de mayo - junio, 2021 |
title_sort |
Análisis de la cobertura periodística del diario El Comercio sobre la segunda vuelta electoral durante los meses de mayo - junio, 2021 |
author |
Gonzales Quispe, Jose Raul |
author_facet |
Gonzales Quispe, Jose Raul Villalobos Carrasco, Adriana |
author_role |
author |
author2 |
Villalobos Carrasco, Adriana |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Reyes Otero, César Alejandro María Mugruza Villafane, Rafael |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Gonzales Quispe, Jose Raul Villalobos Carrasco, Adriana |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Periodismo Campañas electorales Periódicos Agenda setting Opinión pública |
topic |
Periodismo Campañas electorales Periódicos Agenda setting Opinión pública https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
description |
En el presente trabajo de tesis se desarrolló el tema de cobertura periodística en un proceso electoral. El objetivo principal fue analizar la cobertura periodística del diario El Comercio (EC) sobre el proceso electoral presidencial durante los meses de mayo - junio, 2021. Para ello, se realizó una investigación con un enfoque cualitativo, diseño transeccional y de nivel descriptivo. La muestra utilizada estuvo conformada por 212 noticias y 61 editoriales, las que fueron codificadas para responder a los objetivos. Se elaboró una ficha de codificación cuya estructura está basada en la operacionalización de las categorías en estudio. Con base a los resultados se evidencio que las noticias del proceso electoral tuvieron mayor presencia en la agenda de temas de la cobertura de EC. En ese sentido se identificaron las estrategias y actividades electorales, y la intervención de actores políticos y sociales. En cuanto al enmarcamiento de nivel, los frames más prevalentes fueron de asuntos que encuadraron las noticias como un conjunto de hechos conectados; y episódicos, como actos o eventos aislados. En relación con los encuadres genéricos, los de mayor prevalencia fueron los de responsabilidad, confrontación y peligro. El posicionamiento de las noticias en la cobertura fue marcadamente negativo. Asimismo, se caracterizó a ambos candidatos en base a su liderazgo y equipo político. En lo que se refiere a los editoriales publicados en el periodo, estos fueron principalmente del tipo interpretativo y prescriptivo; predominaron los temas del proceso electoral, que incluyen las propuestas de gobierno e intervención de actores políticos y sociales, así como los asuntos de reforma política e institucionalidad democrática, y atribuciones de responsabilidad al poder legislativo. Asimismo, los valores editoriales con mayor presencia fueron magnitud y relevancia, y élite del poder. Por último, el posicionamiento editorial del diario en la cobertura fue negativo. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-10-20T15:34:38Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-10-20T15:34:38Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12867/7749 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12867/7749 |
dc.language.es_PE.fl_str_mv |
spa |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica del Perú |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UTP Universidad Tecnológica del Perú |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UTP-Institucional instname:Universidad Tecnológica del Perú instacron:UTP |
instname_str |
Universidad Tecnológica del Perú |
instacron_str |
UTP |
institution |
UTP |
reponame_str |
UTP-Institucional |
collection |
UTP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7749/1/J.Gonzales_A.Villalobos_Titulo_Profesional_2023.pdf http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7749/2/J.Gonzales_A.Villalobos_Formulario_de_Publicacion.pdf http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7749/3/J.Gonzales_A.Villalobos_Informe_de_Similitud.pdf http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7749/4/license.txt http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7749/5/J.Gonzales_A.Villalobos_Titulo_Profesional_2023.pdf.txt http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7749/7/J.Gonzales_A.Villalobos_Formulario_de_Publicacion.pdf.txt http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7749/9/J.Gonzales_A.Villalobos_Informe_de_Similitud.pdf.txt http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7749/6/J.Gonzales_A.Villalobos_Titulo_Profesional_2023.pdf.jpg http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7749/8/J.Gonzales_A.Villalobos_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpg http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7749/10/J.Gonzales_A.Villalobos_Informe_de_Similitud.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
7bee4fc2c98aedaf48c1985dc90a75b4 fa464a55628cdd56a933bd6e04d226a8 652e5955a93c9861eccb315a5f64a842 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 d131f26a17d9698fd8f146735e83ba04 2631f13507dba77a3a820d4209782c3a 16dac71f1c3f9fdc86975cf224c96335 59b65d0712ae653ddd639fe819946d21 900410d6cdcf4949c61ca164cbd93fb2 dcd6699cd6f7b5812d3686acd3b3cb18 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perú |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@utp.edu.pe |
_version_ |
1817984823564697600 |
spelling |
Reyes Otero, César Alejandro MaríaMugruza Villafane, RafaelGonzales Quispe, Jose RaulVillalobos Carrasco, Adriana2023-10-20T15:34:38Z2023-10-20T15:34:38Z2023https://hdl.handle.net/20.500.12867/7749En el presente trabajo de tesis se desarrolló el tema de cobertura periodística en un proceso electoral. El objetivo principal fue analizar la cobertura periodística del diario El Comercio (EC) sobre el proceso electoral presidencial durante los meses de mayo - junio, 2021. Para ello, se realizó una investigación con un enfoque cualitativo, diseño transeccional y de nivel descriptivo. La muestra utilizada estuvo conformada por 212 noticias y 61 editoriales, las que fueron codificadas para responder a los objetivos. Se elaboró una ficha de codificación cuya estructura está basada en la operacionalización de las categorías en estudio. Con base a los resultados se evidencio que las noticias del proceso electoral tuvieron mayor presencia en la agenda de temas de la cobertura de EC. En ese sentido se identificaron las estrategias y actividades electorales, y la intervención de actores políticos y sociales. En cuanto al enmarcamiento de nivel, los frames más prevalentes fueron de asuntos que encuadraron las noticias como un conjunto de hechos conectados; y episódicos, como actos o eventos aislados. En relación con los encuadres genéricos, los de mayor prevalencia fueron los de responsabilidad, confrontación y peligro. El posicionamiento de las noticias en la cobertura fue marcadamente negativo. Asimismo, se caracterizó a ambos candidatos en base a su liderazgo y equipo político. En lo que se refiere a los editoriales publicados en el periodo, estos fueron principalmente del tipo interpretativo y prescriptivo; predominaron los temas del proceso electoral, que incluyen las propuestas de gobierno e intervención de actores políticos y sociales, así como los asuntos de reforma política e institucionalidad democrática, y atribuciones de responsabilidad al poder legislativo. Asimismo, los valores editoriales con mayor presencia fueron magnitud y relevancia, y élite del poder. Por último, el posicionamiento editorial del diario en la cobertura fue negativo.Campus Lima Centroapplication/pdfspaspaUniversidad Tecnológica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio Institucional - UTPUniversidad Tecnológica del Perúreponame:UTP-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica del Perúinstacron:UTPPeriodismoCampañas electoralesPeriódicosAgenda settingOpinión públicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00Análisis de la cobertura periodística del diario El Comercio sobre la segunda vuelta electoral durante los meses de mayo - junio, 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDULicenciado en Ciencias de la ComunicaciónUniversidad Tecnológica del Perú. Facultad de Ciencias de la ComunicaciónCiencias de la ComunicaciónPregrado1034553907311633https://orcid.org/0000-0002-0812-3473https://orcid.org/0000-0002-7506-66320953797972852363322026Chávez Soriano, Silvia NicolasaCalderón Fernández, Joe BrunoGarcía Pérez, Irenehttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALJ.Gonzales_A.Villalobos_Titulo_Profesional_2023.pdfJ.Gonzales_A.Villalobos_Titulo_Profesional_2023.pdfapplication/pdf2339892http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7749/1/J.Gonzales_A.Villalobos_Titulo_Profesional_2023.pdf7bee4fc2c98aedaf48c1985dc90a75b4MD51J.Gonzales_A.Villalobos_Formulario_de_Publicacion.pdfJ.Gonzales_A.Villalobos_Formulario_de_Publicacion.pdfapplication/pdf256212http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7749/2/J.Gonzales_A.Villalobos_Formulario_de_Publicacion.pdffa464a55628cdd56a933bd6e04d226a8MD52J.Gonzales_A.Villalobos_Informe_de_Similitud.pdfJ.Gonzales_A.Villalobos_Informe_de_Similitud.pdfapplication/pdf33924749http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7749/3/J.Gonzales_A.Villalobos_Informe_de_Similitud.pdf652e5955a93c9861eccb315a5f64a842MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7749/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTJ.Gonzales_A.Villalobos_Titulo_Profesional_2023.pdf.txtJ.Gonzales_A.Villalobos_Titulo_Profesional_2023.pdf.txtExtracted texttext/plain468868http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7749/5/J.Gonzales_A.Villalobos_Titulo_Profesional_2023.pdf.txtd131f26a17d9698fd8f146735e83ba04MD55J.Gonzales_A.Villalobos_Formulario_de_Publicacion.pdf.txtJ.Gonzales_A.Villalobos_Formulario_de_Publicacion.pdf.txtExtracted texttext/plain5354http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7749/7/J.Gonzales_A.Villalobos_Formulario_de_Publicacion.pdf.txt2631f13507dba77a3a820d4209782c3aMD57J.Gonzales_A.Villalobos_Informe_de_Similitud.pdf.txtJ.Gonzales_A.Villalobos_Informe_de_Similitud.pdf.txtExtracted texttext/plain23180http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7749/9/J.Gonzales_A.Villalobos_Informe_de_Similitud.pdf.txt16dac71f1c3f9fdc86975cf224c96335MD59THUMBNAILJ.Gonzales_A.Villalobos_Titulo_Profesional_2023.pdf.jpgJ.Gonzales_A.Villalobos_Titulo_Profesional_2023.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10025http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7749/6/J.Gonzales_A.Villalobos_Titulo_Profesional_2023.pdf.jpg59b65d0712ae653ddd639fe819946d21MD56J.Gonzales_A.Villalobos_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpgJ.Gonzales_A.Villalobos_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13109http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7749/8/J.Gonzales_A.Villalobos_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpg900410d6cdcf4949c61ca164cbd93fb2MD58J.Gonzales_A.Villalobos_Informe_de_Similitud.pdf.jpgJ.Gonzales_A.Villalobos_Informe_de_Similitud.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13596http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7749/10/J.Gonzales_A.Villalobos_Informe_de_Similitud.pdf.jpgdcd6699cd6f7b5812d3686acd3b3cb18MD51020.500.12867/7749oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/77492023-10-20 11:05:13.811Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perúrepositorio@utp.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.871882 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).