Sistema de fitorremediación para reducir el nivel de cadmio en los suelos agrícolas de producción de papa en el sector Zamácola- Arequipa
Descripción del Articulo
Este proyecto de investigación se centró en el diseño de un sistema de fitorremediación para la descontaminación de suelos agrícolas de papa contaminados con Cd producto del uso de fertilizantes fosfatados. La técnica de fitorremediación se centra en el uso de una especie vegetal para la remoción de...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/8896 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/8896 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Fitorremediación Remediación Cadmio Romerillo american https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | Este proyecto de investigación se centró en el diseño de un sistema de fitorremediación para la descontaminación de suelos agrícolas de papa contaminados con Cd producto del uso de fertilizantes fosfatados. La técnica de fitorremediación se centra en el uso de una especie vegetal para la remoción de metales pesados presentes en suelo, agua o aire. La investigación comenzó con la elección de la planta que se utilizaría para la remediación, la cual fue el romerillo americano (Helenium quadridentatum Labill) y fue elegida a través de un análisis documental, en donde se consideraron factores clave como: Factor de Bioconcentración (FBC), Factor de Traslocación (FT) y % de remoción de Cd; y la aplicación de métodos para la toma de decisiones como Puntaje Ponderado y Diagrama ABC. Luego, se procedió a extraer una muestra de suelo agrícola de papa del sector Zamácola, se analizó a través del método de Absorción Atómica y se determinó que el nivel de Cd era de 437,45 mg/kg. La cantidad descrita sobrepasa el Límite Máximo Permisible (LMP) de Cd en suelos agrícolas de acuerdo con el Estándar de Calidad Ambiental de Suelos (ECA) de 1,4 mg/kg. Posteriormente, se elaboraron 2 matrices de diseño factorial que nos permitió evaluar el romerillo americano en diferentes partes las cuales son: tallos y flores. Las variables que se tomaron en cuenta fueron el pH de 5 y 7, y el tiempo de crecimiento de la especie de 45 y 80 días. Como parte de la aplicación del sistema de fitorremediación, se germinaron 9 plantas de romerillo americano. Como resultado, se obtuvo que la muestra F- 4 con un tratamiento de pH de 7 y a 80 días, presentó más porcentaje de remoción con un 99,97% y con una absorción de 437,33 mg/kg y la que menor absorbió fue T-1 a un pH de 5 y 45 días con 0,62% de remoción y absorción de 2,71 mg/kg. Finalmente, se realizó un presupuesto de aplicación del sistema de fitorremediación para 500 m2 obteniendo una cantidad total de S/. 2327,22. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).