Propuesta de diseño de una campaña digital que promueva una cultura responsable en el manejo del reciclaje en una Universidad Privada de Lima, Perú 2020

Descripción del Articulo

Durante el año 2020 el país viene afrontando una fuerte crisis sanitaria debido al Covid19, casi toda la población se ha visto afectada y forzada a cambiar sus hábitos de higiene y limpieza para evitar algún tipo de contagio, junto a este tema, sigue existiendo problemas respecto a la contaminación...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: López Rojas, Heydi Cliddar Milagros, Lovera Torres, Vanessa Karina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/4094
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/4094
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Reciclaje
Publicidad digital
Sensibilización y concientización ciudadana
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
id UTPD_e9a3ef9f781d335eb841c3af9857b476
oai_identifier_str oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/4094
network_acronym_str UTPD
network_name_str UTP-Institucional
repository_id_str 4782
dc.title.es_PE.fl_str_mv Propuesta de diseño de una campaña digital que promueva una cultura responsable en el manejo del reciclaje en una Universidad Privada de Lima, Perú 2020
title Propuesta de diseño de una campaña digital que promueva una cultura responsable en el manejo del reciclaje en una Universidad Privada de Lima, Perú 2020
spellingShingle Propuesta de diseño de una campaña digital que promueva una cultura responsable en el manejo del reciclaje en una Universidad Privada de Lima, Perú 2020
López Rojas, Heydi Cliddar Milagros
Reciclaje
Publicidad digital
Sensibilización y concientización ciudadana
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
title_short Propuesta de diseño de una campaña digital que promueva una cultura responsable en el manejo del reciclaje en una Universidad Privada de Lima, Perú 2020
title_full Propuesta de diseño de una campaña digital que promueva una cultura responsable en el manejo del reciclaje en una Universidad Privada de Lima, Perú 2020
title_fullStr Propuesta de diseño de una campaña digital que promueva una cultura responsable en el manejo del reciclaje en una Universidad Privada de Lima, Perú 2020
title_full_unstemmed Propuesta de diseño de una campaña digital que promueva una cultura responsable en el manejo del reciclaje en una Universidad Privada de Lima, Perú 2020
title_sort Propuesta de diseño de una campaña digital que promueva una cultura responsable en el manejo del reciclaje en una Universidad Privada de Lima, Perú 2020
author López Rojas, Heydi Cliddar Milagros
author_facet López Rojas, Heydi Cliddar Milagros
Lovera Torres, Vanessa Karina
author_role author
author2 Lovera Torres, Vanessa Karina
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Moreno Bardales, Helwis Cesar
Carreño Rojas, Shirley Marlene
dc.contributor.author.fl_str_mv López Rojas, Heydi Cliddar Milagros
Lovera Torres, Vanessa Karina
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Reciclaje
Publicidad digital
Sensibilización y concientización ciudadana
topic Reciclaje
Publicidad digital
Sensibilización y concientización ciudadana
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
description Durante el año 2020 el país viene afrontando una fuerte crisis sanitaria debido al Covid19, casi toda la población se ha visto afectada y forzada a cambiar sus hábitos de higiene y limpieza para evitar algún tipo de contagio, junto a este tema, sigue existiendo problemas respecto a la contaminación ambiental, los cuales son causados en su mayoría por personas con falta de cultura ambiental o responsabilidad social. Estos temas, si bien es cierto, deben ser inculcados desde la escuela y el hogar, pero si se carece de ellos, son las universidades las responsables de enseñarlos, siendo los jóvenes estudiantes responsables del cambio. El siguiente trabajo de investigación busca desarrollar una campaña que promueva una cultura responsable enfocada al manejo del reciclaje del plástico y papel dentro de una universidad privada de Lima. La finalidad del trabajo es que los estudiantes logren comprender la importancia del reciclaje, cambiar sus hábitos y cuidar el ambiente. El objetivo principal de este proyecto es realizar la propuesta de una campaña digital que promueva una cultura responsable en el manejo del reciclaje. Para ello se realizó la entrevista a un experto en marketing y diseño, también a dos profesores de la universidad y por último se realizó un focus group a 20 estudiantes para identificar sus conductas, comportamientos y plantear una propuesta que logre concientizar acerca de la importancia del reciclaje. Con la información recopilada se creó la propuesta de una campaña digital mediante el uso de técnicas digitales, gira en base a un tono emocional, y es creativa, llamativa e informativa, a su vez será difundida por redes sociales como Facebook e Instagram, todo con la intención de generar conciencia en los alumnos y promover una cultura responsable hacia el tema del correcto manejo del reciclaje.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-05-21T20:52:49Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-05-21T20:52:49Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12867/4094
url https://hdl.handle.net/20.500.12867/4094
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Tecnológica del Perú
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UTP
Universidad Tecnológica del Perú
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UTP-Institucional
instname:Universidad Tecnológica del Perú
instacron:UTP
instname_str Universidad Tecnológica del Perú
instacron_str UTP
institution UTP
reponame_str UTP-Institucional
collection UTP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4094/1/Heydi%20Lopez_Vanessa%20Lovera_Trabajo%20de%20Investigacion_Bachiller_2020.pdf
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4094/2/license.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4094/5/Heydi%20Lopez_Vanessa%20Lovera_Trabajo%20de%20Investigacion_Bachiller_2020.pdf.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4094/6/Heydi%20Lopez_Vanessa%20Lovera_Trabajo%20de%20Investigacion_Bachiller_2020.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv d20193953fb98254333a594c5323ab89
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
71f06fd0f82752f2218d67b8f5cbf946
de8e856e815d8e7c49458d7c69676dd2
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perú
repository.mail.fl_str_mv repositorio@utp.edu.pe
_version_ 1817984878801584128
spelling Moreno Bardales, Helwis CesarCarreño Rojas, Shirley MarleneLópez Rojas, Heydi Cliddar MilagrosLovera Torres, Vanessa Karina2021-05-21T20:52:49Z2021-05-21T20:52:49Z2020https://hdl.handle.net/20.500.12867/4094Durante el año 2020 el país viene afrontando una fuerte crisis sanitaria debido al Covid19, casi toda la población se ha visto afectada y forzada a cambiar sus hábitos de higiene y limpieza para evitar algún tipo de contagio, junto a este tema, sigue existiendo problemas respecto a la contaminación ambiental, los cuales son causados en su mayoría por personas con falta de cultura ambiental o responsabilidad social. Estos temas, si bien es cierto, deben ser inculcados desde la escuela y el hogar, pero si se carece de ellos, son las universidades las responsables de enseñarlos, siendo los jóvenes estudiantes responsables del cambio. El siguiente trabajo de investigación busca desarrollar una campaña que promueva una cultura responsable enfocada al manejo del reciclaje del plástico y papel dentro de una universidad privada de Lima. La finalidad del trabajo es que los estudiantes logren comprender la importancia del reciclaje, cambiar sus hábitos y cuidar el ambiente. El objetivo principal de este proyecto es realizar la propuesta de una campaña digital que promueva una cultura responsable en el manejo del reciclaje. Para ello se realizó la entrevista a un experto en marketing y diseño, también a dos profesores de la universidad y por último se realizó un focus group a 20 estudiantes para identificar sus conductas, comportamientos y plantear una propuesta que logre concientizar acerca de la importancia del reciclaje. Con la información recopilada se creó la propuesta de una campaña digital mediante el uso de técnicas digitales, gira en base a un tono emocional, y es creativa, llamativa e informativa, a su vez será difundida por redes sociales como Facebook e Instagram, todo con la intención de generar conciencia en los alumnos y promover una cultura responsable hacia el tema del correcto manejo del reciclaje.Campus Lima Centroapplication/pdfspaUniversidad Tecnológica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio Institucional - UTPUniversidad Tecnológica del Perúreponame:UTP-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica del Perúinstacron:UTPReciclajePublicidad digitalSensibilización y concientización ciudadanahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00Propuesta de diseño de una campaña digital que promueva una cultura responsable en el manejo del reciclaje en una Universidad Privada de Lima, Perú 2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUBachiller en Diseño Digital PublicitarioUniversidad Tecnológica del Perú. Facultad de Ciencias de la ComunicaciónDiseño Digital Publicitario7469233672173204211126http://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALHeydi Lopez_Vanessa Lovera_Trabajo de Investigacion_Bachiller_2020.pdfHeydi Lopez_Vanessa Lovera_Trabajo de Investigacion_Bachiller_2020.pdfapplication/pdf4115927http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4094/1/Heydi%20Lopez_Vanessa%20Lovera_Trabajo%20de%20Investigacion_Bachiller_2020.pdfd20193953fb98254333a594c5323ab89MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4094/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTHeydi Lopez_Vanessa Lovera_Trabajo de Investigacion_Bachiller_2020.pdf.txtHeydi Lopez_Vanessa Lovera_Trabajo de Investigacion_Bachiller_2020.pdf.txtExtracted texttext/plain98979http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4094/5/Heydi%20Lopez_Vanessa%20Lovera_Trabajo%20de%20Investigacion_Bachiller_2020.pdf.txt71f06fd0f82752f2218d67b8f5cbf946MD55THUMBNAILHeydi Lopez_Vanessa Lovera_Trabajo de Investigacion_Bachiller_2020.pdf.jpgHeydi Lopez_Vanessa Lovera_Trabajo de Investigacion_Bachiller_2020.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11620http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4094/6/Heydi%20Lopez_Vanessa%20Lovera_Trabajo%20de%20Investigacion_Bachiller_2020.pdf.jpgde8e856e815d8e7c49458d7c69676dd2MD5620.500.12867/4094oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/40942024-10-14 18:50:36.532Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perúrepositorio@utp.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.7211075
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).