Diseño de un sistema detector de características de potenciales evocados utilizando técnicas de procesamiento digital de señales para controlar una silla de ruedas eléctrica

Descripción del Articulo

La investigación que se presenta en las siguientes líneas tiene como principal finalidad diseñar un sistema que permita detectar características de potenciales evocados haciendo uso de métodos de procesamiento digital de señales para lograr el control de una silla de ruedas eléctrica. En el primer c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ríos Murrugarra, Pyer Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/2107
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/2107
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Análisis de señales
Procesamiento digital
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
Descripción
Sumario:La investigación que se presenta en las siguientes líneas tiene como principal finalidad diseñar un sistema que permita detectar características de potenciales evocados haciendo uso de métodos de procesamiento digital de señales para lograr el control de una silla de ruedas eléctrica. En el primer capítulo se da a conocer la problemática de las personas que padecen discapacidad severa en el Perú. Además, se presentan los objetivos y el alcance planteados para la presente investigación. En el segundo capítulo se presenta un análisis de investigaciones previas relacionadas directamente al tema de investigación y como estas han dado solución a su problemática, también se define una metodología propia de diseño del prototipo planteado. En el tercer capítulo se presentan las soluciones que se toman en cuenta en la metodología diseñada y los requerimientos necesarios más el presupuesto. Además, se realiza una evaluación técnica-económica de las soluciones propuestas. En el cuarto capítulo se menciona el análisis de los resultados esperados el impacto y las estrategias de comunicación. Al final se expone las conclusiones y recomendaciones que se debe tener en cuenta para futuros trabajos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).