Formulación y elaboración de chorizo de soya texturizada enriquecido de tarwi
Descripción del Articulo
La investigación fue realizada en tres escenarios, en la Universidad Tecnológica del Perú, donde se hizo el pesaje de la materia prima e insumos. La elaboración de chorizo vegetal a base de soya enriquecido de tarwi fue de forma artesanal en un domicilio, mediante el método prueba-error basado en fo...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
| Repositorio: | UTP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/1850 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/1850 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Producción de alimentos Alimentos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | La investigación fue realizada en tres escenarios, en la Universidad Tecnológica del Perú, donde se hizo el pesaje de la materia prima e insumos. La elaboración de chorizo vegetal a base de soya enriquecido de tarwi fue de forma artesanal en un domicilio, mediante el método prueba-error basado en formulaciones de diversos autores y el análisis Físico Químico fue desarrollado por la empresa Certifical S.A.C. Esta investigación comprende dos etapas: la primera, recopilación bibliográfica para las formulaciones y segundo, la elaboración del producto. Obteniendo un producto de soya texturizada, tarwi, maíz, especias y condimentos. Para determinar el análisis sensorial, se realizó degustaciones de 6 formulaciones al público en general, de los cuales 3 obtuvieron mayor aprobación y estos se evaluaron mediante un análisis sensorial F2, F4 y F5 con 47%, 30% y 23% de aprobación respectivamente. Por último, se evaluó la formulación de mayor aprobación “F2” mediante un Análisis Proximal, donde se obtuvo las siguientes características: Ceniza 2.52%, energía total 178.30%, grasa 4.66%, humedad 58.73% y proteínas 9.93%. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).