Optimización del control de la licitud de los medios probatorios ofrecidos en la etapa intermedia del proceso penal en salvaguarda del debido proceso, Arequipa, 2024

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación es analizar la necesidad de la optimización del control de la licitud de los medios probatorios ofrecidos en la etapa intermedia del proceso penal en salvaguarda del debido proceso, Arequipa, 2024. La que se realizó con una metodología que se aborda desde un...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guzmán Jacobo, Jean Marco
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/9917
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/9917
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Prueba ilícita
Debido Proceso
Debida motivación
Control probatorio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El objetivo de la presente investigación es analizar la necesidad de la optimización del control de la licitud de los medios probatorios ofrecidos en la etapa intermedia del proceso penal en salvaguarda del debido proceso, Arequipa, 2024. La que se realizó con una metodología que se aborda desde un enfoque cualitativo y bajo un alcance descriptivo, utilizando como técnica principal la observación documental con su respectivo instrumento denominado guía de observación documental. En ese sentido, a razón de nuestros resultados observamos que se identificó un inadecuado control de la admisión de medios probatorios en los casos analizados, ya que el operador de justicia encargado de dirigir y controlar la investigación preparatoria no está obrando con capacidad y diligencia al momento de admitir los medios probatorios por la inobservancia de las normas y pautas establecidas por la ley. Por lo tanto, la falta de un control óptimo para el ingreso al proceso de los medios de prueba, la evidente ausencia del control legal y la ausencia de una fundamentación adecuada, crean una sumatoria de deficiencias que afectan la justicia y la legalidad del proceso, lo que permitiría con facilidad la filtración de pruebas ilícitas en casos bajo estas mismas condiciones jurídicas manifestadas en la fase intermedia, afectando sobremanera los derechos fundamentales del imputado y al debido proceso. En conclusión, se ha justificado la imperiosa necesidad de optimizar el control de la licitud de los medios de prueba ofrecidos por las partes, por lo que será necesario abordar la ausencia de conocimientos de los jueces de investigación preparatoria.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).