Influencia de Estrategias de Polivalencia en una propuesta de un Conjunto Habitacional de Interés social en el distrito de Paucarpata, Arequipa 2024

Descripción del Articulo

En la presente tesis se determina y brinda la intervención tipológica en un Conjunto Habitacional de Interés Social, para lo cual se define previa y precisamente la situación de analizar la viabilidad de las estrategias polivalentes propuestas y determina con precisión la situación con anterioridad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Martinez Nina, Estrella del Angel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/10109
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/10109
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Polivalencia
Ttipología
Conjunto habitacional
Versatilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:En la presente tesis se determina y brinda la intervención tipológica en un Conjunto Habitacional de Interés Social, para lo cual se define previa y precisamente la situación de analizar la viabilidad de las estrategias polivalentes propuestas y determina con precisión la situación con anterioridad para analizar la viabilidad de cada estrategia. En este estudio, que implica inversión y cuyo perfil muestra lo fácil que es implementarlo, también sugiere el diseño de una estrategia de aplicación. En este estudio se utilizó un enfoque mixto, ya que se analiza la realidad utilizando algunos datos tanto cuantitativo como cualitativo, lo que permite realizar más actividades de acuerdo a las necesidades de sus habitantes en un espacio determinado sin cambios significativos en el edificio original.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).