Accesibilidad al Sistema de Justicia para las personas con discapacidad en la Corte Superior de Lima Norte, 2024
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo general analizar cómo mejorar el acceso para las personas con discapacidad al sistema de justicia en la corte superior de Lima Norte, 2024, en cuanto a la metodología aplicada se realizó bajo el enfoque cualitativo, alcance exploratorio y descriptivo, co...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/9955 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/9955 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Acceso a la justicia Discapacidad Poblaciones vulnerables Conocimiento legal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo general analizar cómo mejorar el acceso para las personas con discapacidad al sistema de justicia en la corte superior de Lima Norte, 2024, en cuanto a la metodología aplicada se realizó bajo el enfoque cualitativo, alcance exploratorio y descriptivo, con diseño fenomenológico y hermenéutico, utilizándose como instrumento la guía de entrevistas, teniendo un total de 08 preguntas relacionadas al tema de investigación, las cuales se aplicaron a un total de 05 individuos situación de incapacidad y 05 abogados. Asimismo, los resultados fueron realizados de acuerdo a las interrogantes planteadas y se codificaron los textos descriptivos, analíticos. Como conclusión de la investigación se obtuvo un problema alarmante para las personas con invalidez, asumiendo que enfrenten dificultades para suscribir a la justicia, lo cual se basa en principios de derechos humanos, legitimidad y la necesidad de abordar esta problemática. Este argumento destaca la importancia de asegurar la accesión ecuánime al gobierno, reconociendo las discriminaciones y desafíos particulares que enfrentan estas personas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).