Implementación de una aplicación web para mejorar el registro y monitoreo de las prestaciones de servicios de un programa social en la provincia de Putumayo
Descripción del Articulo
La presente investigación aborda la implementación de una aplicación web para mejorar el registro y monitoreo de las prestaciones de servicios de un programa social en la provincia de Putumayo. Esta aplicación se define como una herramienta tecnológica que permite la gestión eficiente de los servici...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/10318 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/10318 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aplicación web Gestión de servicios Programas sociales Eficiencia operativa Articulación interinstitucional Extreme Programming (XP) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
Sumario: | La presente investigación aborda la implementación de una aplicación web para mejorar el registro y monitoreo de las prestaciones de servicios de un programa social en la provincia de Putumayo. Esta aplicación se define como una herramienta tecnológica que permite la gestión eficiente de los servicios, facilitando el acceso a información relevante y la comunicación entre los diferentes actores involucrados. Su principal característica es la digitalización de procesos manuales, lo que mejora la precisión y transparencia de las operaciones. El objetivo de esta investigación es evaluar cómo la implementación de la aplicación web contribuye a optimizar la gestión de la presencia del Estado, la articulación entre entidades gubernamentales y el fortalecimiento de la gestión local. La metodología empleada es de enfoque cuantitativo y diseño experimental, aplicando la metodología Extreme Programming (XP) que incluye las fases de Planificación, Diseño, Codificación, Pruebas y Evaluación. Los resultados indican que la aplicación web no solo mejora la eficiencia en la prestación de servicios, sino que también incrementa la satisfacción de los beneficiarios, logrando una reducción significativa en los tiempos de respuesta. Se evidenció una mejora del 80% en la eficiencia operativa y un 75% en la colaboración interinstitucional, lo que demuestra la efectividad de la herramienta en el contexto del programa social. En conclusión, la aplicación web es una solución eficaz para los desafíos de gestión en programas sociales, aumentando la calidad del servicio y la satisfacción de los beneficiarios, fortaleciendo así la capacidad de respuesta del Estado ante las necesidades de la comunidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).