Diagnóstico del Clima Organizacional de los Colaboradores de la empresa Verisure S.A.C en la ciudad de Chiclayo

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada, Diagnóstico del clima organizacional de los trabajadores en la empresa Verisure S.A.C en la ciudad de Chiclayo, ha sido desarrollado con el objetivo principal de diagnosticar el nivel del clima organizacional percibido por los trabajadores de la empresa Verisure C...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Álvarez Gonzaga, Arturo Leonardo, Chonto Vivas, Katherine Miluska
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/10046
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/10046
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Clima organizacional
Relaciones
Recompensa
Conflictos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada, Diagnóstico del clima organizacional de los trabajadores en la empresa Verisure S.A.C en la ciudad de Chiclayo, ha sido desarrollado con el objetivo principal de diagnosticar el nivel del clima organizacional percibido por los trabajadores de la empresa Verisure Chiclayo. En este trabajo se aplicó el diseño de investigación descriptiva con enfoque cuantitativo, empleando la encuesta como técnica de recopilación de datos, recolectando lo solicitado mediante cuestionarios que se brindaron a 30 individuos. Se ejecutó la data mediante el SPSS, mediante la medición en escala Likert con gráficos porcentuales. Se aplico el estudio de 08 dimensiones del autor de Litwin y Stringer, concluyendo que el clima organizacional percibido dentro de Verisure, no es el adecuado, excepto en la dimensión Relaciones, pues fue la dimensión en la cual se obtuvo, como resultado óptimo y manejable. Conclusiones: esta investigación concluye con un clima organizacional por mejorar, teniendo indicadores que no favorecen al nivel óptimo que deberían trabajar los colaboradores y a su vez se recomienda una acción estratégica y seguimiento continuo para la mejora de la institución a beneficio de los colaborades y el fin común de la empresa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).