Propuesta de implementación del sistema integrado de gestión modelo para la compañía de bomberos BRIG. CBP. Guillermo Crosby Tizón N° 78-Arequipa

Descripción del Articulo

Toda organización en cumplimiento a la Ley N°29783 “Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo” y sus modificatorias está en la obligación de Implementar un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, el cual con un buen sistema implementado contribuye a la mejora continua de sus procesos, ac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Herrera Zuñiga, Romario Daniel, Váez Bustinza, José Manuel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/717
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/717
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ingeniería Industrial
Gestión de la calidad
Seguridad laboral
Salud laboral
Gestión ambiental
Cuerpo de bomberos
Descripción
Sumario:Toda organización en cumplimiento a la Ley N°29783 “Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo” y sus modificatorias está en la obligación de Implementar un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, el cual con un buen sistema implementado contribuye a la mejora continua de sus procesos, actividades y procedimientos que ejecutan las empresas. La presente Propuesta de Implementación de Sistema Integrado de Gestión en el Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú – BRIG. CBP. Guillermo Crosby Tizón N° 78, se ha basado en dos normas internacionales la ISO 14001: 2015 “Sistema de Gestión Ambiental” y la OHSAS 18001: 2007 “Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo”, se plantea que pueda ser una guía de aplicación para las diferentes Compañías de Bomberos del Perú.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).