Implementación de los 12 elementos del plan anual de SST a través del proceso de mejora continua PHVA en la sucursal de Ilo – Resiter Perú - 2021

Descripción del Articulo

La implementación de los 12 elementos del plan de SST a través del proceso de mejora continua PHVA en la sucursal de Ilo de Resiter Perú S.A.C permitió la mejora del SGSST en el trabajo en el periodo 2021. Para poder darse la implementación a través del proceso de mejora continua se tuvo que desarro...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Paredes Vilca, Yordi
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/5335
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/5335
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Seguridad laboral
Salud laboral
Mejora continua
Gestión de riesgos (seguridad laboral)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id UTPD_cbce3d576af57ddb9c25f72329e83ced
oai_identifier_str oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/5335
network_acronym_str UTPD
network_name_str UTP-Institucional
repository_id_str 4782
dc.title.es_PE.fl_str_mv Implementación de los 12 elementos del plan anual de SST a través del proceso de mejora continua PHVA en la sucursal de Ilo – Resiter Perú - 2021
title Implementación de los 12 elementos del plan anual de SST a través del proceso de mejora continua PHVA en la sucursal de Ilo – Resiter Perú - 2021
spellingShingle Implementación de los 12 elementos del plan anual de SST a través del proceso de mejora continua PHVA en la sucursal de Ilo – Resiter Perú - 2021
Paredes Vilca, Yordi
Seguridad laboral
Salud laboral
Mejora continua
Gestión de riesgos (seguridad laboral)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Implementación de los 12 elementos del plan anual de SST a través del proceso de mejora continua PHVA en la sucursal de Ilo – Resiter Perú - 2021
title_full Implementación de los 12 elementos del plan anual de SST a través del proceso de mejora continua PHVA en la sucursal de Ilo – Resiter Perú - 2021
title_fullStr Implementación de los 12 elementos del plan anual de SST a través del proceso de mejora continua PHVA en la sucursal de Ilo – Resiter Perú - 2021
title_full_unstemmed Implementación de los 12 elementos del plan anual de SST a través del proceso de mejora continua PHVA en la sucursal de Ilo – Resiter Perú - 2021
title_sort Implementación de los 12 elementos del plan anual de SST a través del proceso de mejora continua PHVA en la sucursal de Ilo – Resiter Perú - 2021
author Paredes Vilca, Yordi
author_facet Paredes Vilca, Yordi
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Canaza Masco, Alfredo Manuel
dc.contributor.author.fl_str_mv Paredes Vilca, Yordi
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Seguridad laboral
Salud laboral
Mejora continua
Gestión de riesgos (seguridad laboral)
topic Seguridad laboral
Salud laboral
Mejora continua
Gestión de riesgos (seguridad laboral)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description La implementación de los 12 elementos del plan de SST a través del proceso de mejora continua PHVA en la sucursal de Ilo de Resiter Perú S.A.C permitió la mejora del SGSST en el trabajo en el periodo 2021. Para poder darse la implementación a través del proceso de mejora continua se tuvo que desarrollar primeramente la planificación (P), esta se pudo realizar con el diagnostico situacional del SGSST a través de una lista de chequeo de la R.M 050- 2013 TR, en esta evaluación se obtuvieron resultados bajos un 37.6%, surgiendo la necesidad de diseñar y ejecutar herramientas de gestión en los puntos deficientes del sistema a través de los 12 elementos del plan anual de SST. 1. Política, liderazgo y compromiso, 2. Identificación de peligros, evaluación de riesgos y controles, 3. Objetivos y metas 4. Requisitos del marco legal 5. Capacitación, sensibilización y competencias 6. Comunicación, consulta y participación 7. Control documentario 8. Controles operacionales 9. Preparación y respuesta a emergencias 10. Informe e investigación de incidentes. 11. Gestión de salud ocupacional e higiene industrial. 12. Monitoreo, auditoria y revisiones Una vez que se planifico el desarrollo de los 12 elementos gestión en base a las deficiencias encontradas se prosiguió con segunda etapa de Hacer (H), donde se implementó los 12 elementos a través de un programa anual de actividades junto al desarrollo de herramientas de gestión. En el proceso se realizó la tercera etapa de la Verificación (V) etapa del seguimiento y evaluación de lo que debió cumplirse según las actividades programadas en el PASSO de los 12 elementos desarrollados en base a los objetivos y metas del SGSST, estadísticas de SST y auditorías. En este punto el programa anual 2021 se ejecutó en un 92% del total de las actividades programadas, mientras que a auditoria obtuvo un porcentaje de evaluación aprobatorio del 94%, por último, se evaluó el SGSST nuevamente en base a la lista de chequeo de SST de la R.M 050 TR-2013 en donde se obtuvo un resultado favorable de 78.6 % “Aceptable” Por ultimo para poder ejecutar la cuarta etapa de Actuar (A) se deberán tomar las acciones necesarias para el año 2022 sobre los resultados que se obtuvieron en la evaluación de los 12 elementos del sistema de gestión para seguir mejorando. Este mejoramiento en el sistema durante el periodo del 2021 reflejo sus resultados en los índices de accidentabilidad que fueron de 0.0, controlando así de forma eficiente los riesgos operacionales, evitando la generación de gastos por accidentes con tiempos perdidos, daños a la propiedad, pérdidas o retraso de servicios, paralizaciones por observaciones de seguridad o ausentismos laboral. Así mismo a través de la implementación se cumplieron los requisitos de la legislación peruana y se optimizaron los procesos de forma segura generando una mejor imagen y ganando nuevos contratos por el compromiso de la promoción de SST de los trabajadores de la sucursal de Ilo, Resiter. El alcance de la implementación de los 12 elementos fue en base a la actividad de limpieza y desinfección de baños químicos y lava manos portátiles.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-05-31T16:07:12Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-05-31T16:07:12Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12867/5335
url https://hdl.handle.net/20.500.12867/5335
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Tecnológica del Perú
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UTP
Universidad Tecnológica del Perú
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UTP-Institucional
instname:Universidad Tecnológica del Perú
instacron:UTP
instname_str Universidad Tecnológica del Perú
instacron_str UTP
institution UTP
reponame_str UTP-Institucional
collection UTP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/5335/1/Y.Paredes_Trabajo_de_Suficiencia_Profesional_Titulo_Profesional_2022.pdf
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/5335/2/license.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/5335/3/Y.Paredes_Trabajo_de_Suficiencia_Profesional_Titulo_Profesional_2022.pdf.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/5335/4/Y.Paredes_Trabajo_de_Suficiencia_Profesional_Titulo_Profesional_2022.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 56d18c927760c465a2d44428ba00afeb
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
9720681934eaf4a77498b70bfbc99137
1df449a4e302c05f74ddaf9fa22eda3d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perú
repository.mail.fl_str_mv repositorio@utp.edu.pe
_version_ 1817984865057898496
spelling Canaza Masco, Alfredo ManuelParedes Vilca, Yordi2022-05-31T16:07:12Z2022-05-31T16:07:12Z2022https://hdl.handle.net/20.500.12867/5335La implementación de los 12 elementos del plan de SST a través del proceso de mejora continua PHVA en la sucursal de Ilo de Resiter Perú S.A.C permitió la mejora del SGSST en el trabajo en el periodo 2021. Para poder darse la implementación a través del proceso de mejora continua se tuvo que desarrollar primeramente la planificación (P), esta se pudo realizar con el diagnostico situacional del SGSST a través de una lista de chequeo de la R.M 050- 2013 TR, en esta evaluación se obtuvieron resultados bajos un 37.6%, surgiendo la necesidad de diseñar y ejecutar herramientas de gestión en los puntos deficientes del sistema a través de los 12 elementos del plan anual de SST. 1. Política, liderazgo y compromiso, 2. Identificación de peligros, evaluación de riesgos y controles, 3. Objetivos y metas 4. Requisitos del marco legal 5. Capacitación, sensibilización y competencias 6. Comunicación, consulta y participación 7. Control documentario 8. Controles operacionales 9. Preparación y respuesta a emergencias 10. Informe e investigación de incidentes. 11. Gestión de salud ocupacional e higiene industrial. 12. Monitoreo, auditoria y revisiones Una vez que se planifico el desarrollo de los 12 elementos gestión en base a las deficiencias encontradas se prosiguió con segunda etapa de Hacer (H), donde se implementó los 12 elementos a través de un programa anual de actividades junto al desarrollo de herramientas de gestión. En el proceso se realizó la tercera etapa de la Verificación (V) etapa del seguimiento y evaluación de lo que debió cumplirse según las actividades programadas en el PASSO de los 12 elementos desarrollados en base a los objetivos y metas del SGSST, estadísticas de SST y auditorías. En este punto el programa anual 2021 se ejecutó en un 92% del total de las actividades programadas, mientras que a auditoria obtuvo un porcentaje de evaluación aprobatorio del 94%, por último, se evaluó el SGSST nuevamente en base a la lista de chequeo de SST de la R.M 050 TR-2013 en donde se obtuvo un resultado favorable de 78.6 % “Aceptable” Por ultimo para poder ejecutar la cuarta etapa de Actuar (A) se deberán tomar las acciones necesarias para el año 2022 sobre los resultados que se obtuvieron en la evaluación de los 12 elementos del sistema de gestión para seguir mejorando. Este mejoramiento en el sistema durante el periodo del 2021 reflejo sus resultados en los índices de accidentabilidad que fueron de 0.0, controlando así de forma eficiente los riesgos operacionales, evitando la generación de gastos por accidentes con tiempos perdidos, daños a la propiedad, pérdidas o retraso de servicios, paralizaciones por observaciones de seguridad o ausentismos laboral. Así mismo a través de la implementación se cumplieron los requisitos de la legislación peruana y se optimizaron los procesos de forma segura generando una mejor imagen y ganando nuevos contratos por el compromiso de la promoción de SST de los trabajadores de la sucursal de Ilo, Resiter. El alcance de la implementación de los 12 elementos fue en base a la actividad de limpieza y desinfección de baños químicos y lava manos portátiles.The implementation of the 12 elements of the OSH plan through the PHVA continuous improvement process in the Ilo branch of Resiter Perú S.A.C allowed the improvement of the SGSST at work in the 2021 period. In order to be able to implement it through the continuous improvement process, the planning (P) had to be developed first, this could be carried out with the situational diagnosis of the SGSST through a checklist of RM 050-2013 TR, in this Evaluation, low results were obtained by 37.6%, arising the need to design and implement management tools in the deficient points of the system through the 12 elements of the annual OSH plan. Politics, leadership and commitment, 1. Politics, leadership and commitment, 2. Hazard identification, risk assessment and controls, 3. Objectives and goals 4. Requirements of the legal framework 5. Training, awareness and skills 6. Communication, consultation and participation 7. Documentary control 8. Operational controls 9. Emergency preparedness and response 0. Report and investigation of incidents. 11. Occupational health and industrial hygiene management. 12. Monitoring, auditing and reviews Once the development of the 12 management elements was planned based on the deficiencies found, the second stage of Doing (H) was continued, where the 12 elements were implemented through an annual program of activities together with the development of management tools. In the process, the third stage of the Verification (V) stage of monitoring and evaluation was carried out of what should have been fulfilled according to the activities programmed in the PASSO of the 12 elements developed based on the objectives and goals of the SGSST, OSH statistics and audits. At this point, the 2021 annual program was executed in 92% of the total programmed activities, while the audit obtained a passing evaluation percentage of 94%, finally, the SGSST was evaluated again based on the checklist of SST of RM 050 TR-2013 where a favorable result of 78.6% "Acceptable" was obtained. Finally, in order to execute the fourth stage of Act (A), the necessary actions must be taken for the year 2022 on the results obtained in the evaluation of the 12 elements of the management system to continue improving. This improvement in the system during the 2021 period reflected its results in the accident rates that were 0.0, thus efficiently controlling operational risks, avoiding the generation of expenses due to accidents with lost time, damage to property, losses or delay of services, stoppages due to safety observations or absenteeism from work. Likewise, through the implementation, the requirements of Peruvian legislation were met and processes were safely optimized, generating a better image and winning new contracts for the commitment to promoting OSH of the workers of the Ilo branch, Resiter. The scope of the implementation of the 12 elements was based on the cleaning and disinfection activity of chemical toilets and portable hand washers.Campus Arequipaapplication/pdfspaUniversidad Tecnológica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio Institucional - UTPUniversidad Tecnológica del Perúreponame:UTP-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica del Perúinstacron:UTPSeguridad laboralSalud laboralMejora continuaGestión de riesgos (seguridad laboral)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Implementación de los 12 elementos del plan anual de SST a través del proceso de mejora continua PHVA en la sucursal de Ilo – Resiter Perú - 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniero de Seguridad Industrial y MineraUniversidad Tecnológica del Perú. Facultad de IngenieríaIngeniería de Seguridad Industrial y MineraPregrado48001605724066http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalORIGINALY.Paredes_Trabajo_de_Suficiencia_Profesional_Titulo_Profesional_2022.pdfY.Paredes_Trabajo_de_Suficiencia_Profesional_Titulo_Profesional_2022.pdfapplication/pdf29399617http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/5335/1/Y.Paredes_Trabajo_de_Suficiencia_Profesional_Titulo_Profesional_2022.pdf56d18c927760c465a2d44428ba00afebMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/5335/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTY.Paredes_Trabajo_de_Suficiencia_Profesional_Titulo_Profesional_2022.pdf.txtY.Paredes_Trabajo_de_Suficiencia_Profesional_Titulo_Profesional_2022.pdf.txtExtracted texttext/plain225849http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/5335/3/Y.Paredes_Trabajo_de_Suficiencia_Profesional_Titulo_Profesional_2022.pdf.txt9720681934eaf4a77498b70bfbc99137MD53THUMBNAILY.Paredes_Trabajo_de_Suficiencia_Profesional_Titulo_Profesional_2022.pdf.jpgY.Paredes_Trabajo_de_Suficiencia_Profesional_Titulo_Profesional_2022.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12040http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/5335/4/Y.Paredes_Trabajo_de_Suficiencia_Profesional_Titulo_Profesional_2022.pdf.jpg1df449a4e302c05f74ddaf9fa22eda3dMD5420.500.12867/5335oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/53352022-10-26 11:36:59.301Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perúrepositorio@utp.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.982926
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).