Implementación de la metodología Lean logistics, para reducir el nivel de incumplimiento de tiempos de entrega de la empresa Equinlab S.A.C.
Descripción del Articulo
el presente trabajo tiene la finalidad de implantar lean logistics en el almacén de la empresa Equinlab S.A.C. y poder disminuir el nivel de tiempo de entrega. Tras aumento de demanda de equipos médicos y laboratorio se incrementó el tiempo en los procesos de recepción e inventario, picking, packing...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/6010 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/6010 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Lean logistics Gestión de inventarios Eficiencia en el trabajo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | el presente trabajo tiene la finalidad de implantar lean logistics en el almacén de la empresa Equinlab S.A.C. y poder disminuir el nivel de tiempo de entrega. Tras aumento de demanda de equipos médicos y laboratorio se incrementó el tiempo en los procesos de recepción e inventario, picking, packing. Para ello se usó lean logistics en 6 fases partiendo por un diagnóstico y formación de los equipos lean seguidamente trazar un VSM actual y futuro, toma de tiempo en los diagramas de procesos de recepción e inventario, picking, packing y mejorar el flujo con la herramienta kanban logrando la disminución de valor de tiempo de entrega y tiempo de ciclo en el proceso de recepción e inventario de 7699 min a 6905 min de packing de 339 min a 197min y picking de 1752 min a 635 min un logro importante es el ahorro de 6966 soles mensuales en mano de obra con un tiempo de incumplimiento de tiempo de entrega del segundo semestre promedio de los meses de setiembre a noviembre de 2020 de 15.31.% redujo a 9.31% para el promedio de los meses de diciembre a febrero 2021. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).