Lean Logistic para mejorar la productividad en una empresa de repuestos automotrices, Arequipa 2023

Descripción del Articulo

El presente estudio se realizó con el objetivo de implementar Lean Logistic para incrementar la productividad en una empresa de repuestos automotrices, Arequipa 2023. Para dicho fin, la metodología fue de tipo aplicada, enfoque cuantitativo, diseño experimental, de tipo pre experimental, de corte lo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Inga Quiñones, Mariajose Rocio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/154698
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/154698
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lean Logistics
Productividad
Eficiencia
Eficacia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El presente estudio se realizó con el objetivo de implementar Lean Logistic para incrementar la productividad en una empresa de repuestos automotrices, Arequipa 2023. Para dicho fin, la metodología fue de tipo aplicada, enfoque cuantitativo, diseño experimental, de tipo pre experimental, de corte longitudinal y nivel explicativo, considerando como población 16 semanas de estudio de 124 tipos de ítems en la zona de depósito en una empresa de repuestos automotrices, considerando como muestra 68 tipos de ítems evaluados en 16 semanas, empleando como técnica el análisis documental y la observación directa, teniendo como instrumentos la ficha de registro de datos y la ficha de observación respectivamente. Hallando como resultados una mejora en la eficiencia al 10.52% y en la eficacia de 19.62%. Concluyendo que, al aplicar lean logistic, fue posible generar una mejora significativa en la productividad en una empresa de repuestos automotrices en un valor diferencia de 24.70%, pasando de un valor pre test de 50.09% a un valor post test de 74.79% al utilizar herramientas como 5S, Kanban y el mapa de flujo de valor, ratificando bajo una significancia de 0.000 inferior al pvalor de 0.05 que se acepta la hipótesis alterna de la investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).