Plataforma digital de salud Red Medics

Descripción del Articulo

El acceso al sistema de salud público y privado del Perú constituye un grave problema para el ciudadano común, las dificultades de accesibilidad inmediata a profesionales de la salud competentes capaces de darle un tratamiento efectivo a las diferentes enfermedades comunes que tienen los pacientes r...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Correa Vilca, José Fernando, Gallardo Soriano, Yerson German, García Herrera, Karol Miguel Guillermo, Polanco Yauri, María Yulissa
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/4760
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/4760
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Reserva de citas médicas
Servicios sanitarios
Atención médica
Atención al paciente
Plan de negocio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id UTPD_ca1e952a29c494f029f350b2d5dffde5
oai_identifier_str oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/4760
network_acronym_str UTPD
network_name_str UTP-Institucional
repository_id_str 4782
dc.title.es_PE.fl_str_mv Plataforma digital de salud Red Medics
title Plataforma digital de salud Red Medics
spellingShingle Plataforma digital de salud Red Medics
Correa Vilca, José Fernando
Reserva de citas médicas
Servicios sanitarios
Atención médica
Atención al paciente
Plan de negocio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Plataforma digital de salud Red Medics
title_full Plataforma digital de salud Red Medics
title_fullStr Plataforma digital de salud Red Medics
title_full_unstemmed Plataforma digital de salud Red Medics
title_sort Plataforma digital de salud Red Medics
author Correa Vilca, José Fernando
author_facet Correa Vilca, José Fernando
Gallardo Soriano, Yerson German
García Herrera, Karol Miguel Guillermo
Polanco Yauri, María Yulissa
author_role author
author2 Gallardo Soriano, Yerson German
García Herrera, Karol Miguel Guillermo
Polanco Yauri, María Yulissa
author2_role author
author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Solís Valle, Eduardo Alberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Correa Vilca, José Fernando
Gallardo Soriano, Yerson German
García Herrera, Karol Miguel Guillermo
Polanco Yauri, María Yulissa
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Reserva de citas médicas
Servicios sanitarios
Atención médica
Atención al paciente
Plan de negocio
topic Reserva de citas médicas
Servicios sanitarios
Atención médica
Atención al paciente
Plan de negocio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El acceso al sistema de salud público y privado del Perú constituye un grave problema para el ciudadano común, las dificultades de accesibilidad inmediata a profesionales de la salud competentes capaces de darle un tratamiento efectivo a las diferentes enfermedades comunes que tienen los pacientes representa una incertidumbre que no produce ningún beneficio a las partes involucradas (profesionales de la salud y pacientes). Red Medics tiene como misión solucionar este problema al brindar salud a la población peruana acercando a los pacientes y médicos mediante la creación de una plataforma digital que funcione como gestora de servicios en la que los profesionales de la salud podrán ofertar sus servicios de acuerdo a su especialidad, disponibilidad y horario garantizando para los pacientes el acceso al sistema sanitario del país de forma rápida y efectiva 24/7 en la modalidad teleconsulta o presencial. El registro y afiliación de los pacientes en la plataforma Red Medics será de forma gratuita y como valor añadido se ofrecerá la personalización y el seguimiento post consulta, brindando un acercamiento a estos para recibir orientaciones y recomendaciones para su tratamiento una vez obtenida la receta médica. Entre tanto, los profesionales de la salud podrán usar del servicio en tres modalidades o planes (FREEMIUM, BASICO Y PREMIUM), de acuerdo a las características y situación de cada uno de ellos, de lo cual, se genera nuestra fuente de ingresos que está basado en la cobranza de membresías en el plan Básico y Premium enfocados en brindarle beneficios tales como; aumento del número de consultas mensuales, estatus dentro de la comunidad médica afiliados en la plataforma Red Medics, calificación e intercambio de opiniones de tratamiento entre profesionales, facilitación en los procesos de la teleconsulta y telemonitoreo, creación y administración de la historia clínica única del paciente, integración con laboratorios clínicos y cadena de farmacias, capacitación para transformación digital, posicionamiento SEO, SEM y redes sociales. Red Medics, cuenta con grandes ventajas con respecto a sus competidores ya que ofrece precios en promedio del mercado, altos niveles de innovación en la oferta de sus servicios con una plataforma digital que a la fecha ninguno de los principales competidores ha ofrecido como es la teleconsulta, telemonitoreo, administración de la historia clínica, el seguimiento personalizado post consulta, integración con laboratorios clínicos y cadena de farmacias, capacitación en transformación digital y feedback obtenido de las encuesta post atención realizada al paciente y la verificación de las credenciales en línea de los profesionales de la salud mediante alianzas estratégicas con entes reguladores de la salud en el Perú. Para la creación de esta plataforma digital, así como también como para disponer de suficientes fondos se recurrirá a una inversión inicial de trescientos mil soles (S/300,000) los emprendedores aportarán un 50% de esta cantidad, recurriendo a la financiación externa por medio de un préstamo bancario a largo plazo. El negocio será rentable debido a que se ofrece una solución expedita al problema del acceso a la atención sanitaria rápida, garantizando la fiabilidad y el profesionalismo de todos los afiliados mediante la certificación de sus credenciales haciendo uso de nuestras alianzas estratégicas, posterior a esto se les ofrecerá a los afiliados el PLAN FREEMIUM durante tres meses al comprobar que la captación de nuevos pacientes aumenta gratamente estarán dispuestos a pagar para continuar disfrutando de los beneficios de la plataforma. La oportunidad es clara, aún más si se presenta una pandemia como el COVID-19 donde ha quedado demostrado que el acceso a la salud en el Perú es un lujo, las complicaciones consecuentes de esto no han sido aprovechadas o cubiertas debido a la escasez de empresas que ofrezcan a la población peruana una vía rápida y barata a las atenciones que necesiten sea a los Profesionales de la Salud o el Paciente.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-12-10T20:33:00Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-12-10T20:33:00Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12867/4760
url https://hdl.handle.net/20.500.12867/4760
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Tecnológica del Perú
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UTP
Universidad Tecnológica del Perú
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UTP-Institucional
instname:Universidad Tecnológica del Perú
instacron:UTP
instname_str Universidad Tecnológica del Perú
instacron_str UTP
institution UTP
reponame_str UTP-Institucional
collection UTP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4760/3/J.Correa_Y.Gallardo_K.Garc%c3%ada_M.Polanco_Trabajo_de_Investigaci%c3%b3n_Maestr%c3%ada_2021.pdf.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4760/4/J.Correa_Y.Gallardo_K.Garc%c3%ada_M.Polanco_Trabajo_de_Investigaci%c3%b3n_Maestr%c3%ada_2021.pdf.jpg
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4760/2/license.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4760/1/J.Correa_Y.Gallardo_K.Garc%c3%ada_M.Polanco_Trabajo_de_Investigaci%c3%b3n_Maestr%c3%ada_2021.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 40fa3b5498538f76ca610b5ed79b0e99
c438177a8e2dcefe2c2f996482e200ca
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
9eabb2e781f020bc933eb10d091d7c25
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perú
repository.mail.fl_str_mv repositorio@utp.edu.pe
_version_ 1817984889310412800
spelling Solís Valle, Eduardo AlbertoCorrea Vilca, José FernandoGallardo Soriano, Yerson GermanGarcía Herrera, Karol Miguel GuillermoPolanco Yauri, María Yulissa2021-12-10T20:33:00Z2021-12-10T20:33:00Z2021https://hdl.handle.net/20.500.12867/4760El acceso al sistema de salud público y privado del Perú constituye un grave problema para el ciudadano común, las dificultades de accesibilidad inmediata a profesionales de la salud competentes capaces de darle un tratamiento efectivo a las diferentes enfermedades comunes que tienen los pacientes representa una incertidumbre que no produce ningún beneficio a las partes involucradas (profesionales de la salud y pacientes). Red Medics tiene como misión solucionar este problema al brindar salud a la población peruana acercando a los pacientes y médicos mediante la creación de una plataforma digital que funcione como gestora de servicios en la que los profesionales de la salud podrán ofertar sus servicios de acuerdo a su especialidad, disponibilidad y horario garantizando para los pacientes el acceso al sistema sanitario del país de forma rápida y efectiva 24/7 en la modalidad teleconsulta o presencial. El registro y afiliación de los pacientes en la plataforma Red Medics será de forma gratuita y como valor añadido se ofrecerá la personalización y el seguimiento post consulta, brindando un acercamiento a estos para recibir orientaciones y recomendaciones para su tratamiento una vez obtenida la receta médica. Entre tanto, los profesionales de la salud podrán usar del servicio en tres modalidades o planes (FREEMIUM, BASICO Y PREMIUM), de acuerdo a las características y situación de cada uno de ellos, de lo cual, se genera nuestra fuente de ingresos que está basado en la cobranza de membresías en el plan Básico y Premium enfocados en brindarle beneficios tales como; aumento del número de consultas mensuales, estatus dentro de la comunidad médica afiliados en la plataforma Red Medics, calificación e intercambio de opiniones de tratamiento entre profesionales, facilitación en los procesos de la teleconsulta y telemonitoreo, creación y administración de la historia clínica única del paciente, integración con laboratorios clínicos y cadena de farmacias, capacitación para transformación digital, posicionamiento SEO, SEM y redes sociales. Red Medics, cuenta con grandes ventajas con respecto a sus competidores ya que ofrece precios en promedio del mercado, altos niveles de innovación en la oferta de sus servicios con una plataforma digital que a la fecha ninguno de los principales competidores ha ofrecido como es la teleconsulta, telemonitoreo, administración de la historia clínica, el seguimiento personalizado post consulta, integración con laboratorios clínicos y cadena de farmacias, capacitación en transformación digital y feedback obtenido de las encuesta post atención realizada al paciente y la verificación de las credenciales en línea de los profesionales de la salud mediante alianzas estratégicas con entes reguladores de la salud en el Perú. Para la creación de esta plataforma digital, así como también como para disponer de suficientes fondos se recurrirá a una inversión inicial de trescientos mil soles (S/300,000) los emprendedores aportarán un 50% de esta cantidad, recurriendo a la financiación externa por medio de un préstamo bancario a largo plazo. El negocio será rentable debido a que se ofrece una solución expedita al problema del acceso a la atención sanitaria rápida, garantizando la fiabilidad y el profesionalismo de todos los afiliados mediante la certificación de sus credenciales haciendo uso de nuestras alianzas estratégicas, posterior a esto se les ofrecerá a los afiliados el PLAN FREEMIUM durante tres meses al comprobar que la captación de nuevos pacientes aumenta gratamente estarán dispuestos a pagar para continuar disfrutando de los beneficios de la plataforma. La oportunidad es clara, aún más si se presenta una pandemia como el COVID-19 donde ha quedado demostrado que el acceso a la salud en el Perú es un lujo, las complicaciones consecuentes de esto no han sido aprovechadas o cubiertas debido a la escasez de empresas que ofrezcan a la población peruana una vía rápida y barata a las atenciones que necesiten sea a los Profesionales de la Salud o el Paciente.Escuela de Postgradoapplication/pdfspaUniversidad Tecnológica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio Institucional - UTPUniversidad Tecnológica del Perúreponame:UTP-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica del Perúinstacron:UTPReserva de citas médicasServicios sanitariosAtención médicaAtención al pacientePlan de negociohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Plataforma digital de salud Red Medicsinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUMaestro en Administración de EmpresasUniversidad Tecnológica del Perú. Escuela de PostgradoMaestría en Administración de Empresas44137058404043964336785645144787413997http://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionTEXTJ.Correa_Y.Gallardo_K.García_M.Polanco_Trabajo_de_Investigación_Maestría_2021.pdf.txtJ.Correa_Y.Gallardo_K.García_M.Polanco_Trabajo_de_Investigación_Maestría_2021.pdf.txtExtracted texttext/plain322234http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4760/3/J.Correa_Y.Gallardo_K.Garc%c3%ada_M.Polanco_Trabajo_de_Investigaci%c3%b3n_Maestr%c3%ada_2021.pdf.txt40fa3b5498538f76ca610b5ed79b0e99MD53THUMBNAILJ.Correa_Y.Gallardo_K.García_M.Polanco_Trabajo_de_Investigación_Maestría_2021.pdf.jpgJ.Correa_Y.Gallardo_K.García_M.Polanco_Trabajo_de_Investigación_Maestría_2021.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10048http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4760/4/J.Correa_Y.Gallardo_K.Garc%c3%ada_M.Polanco_Trabajo_de_Investigaci%c3%b3n_Maestr%c3%ada_2021.pdf.jpgc438177a8e2dcefe2c2f996482e200caMD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4760/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALJ.Correa_Y.Gallardo_K.García_M.Polanco_Trabajo_de_Investigación_Maestría_2021.pdfJ.Correa_Y.Gallardo_K.García_M.Polanco_Trabajo_de_Investigación_Maestría_2021.pdfapplication/pdf4207127http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4760/1/J.Correa_Y.Gallardo_K.Garc%c3%ada_M.Polanco_Trabajo_de_Investigaci%c3%b3n_Maestr%c3%ada_2021.pdf9eabb2e781f020bc933eb10d091d7c25MD5120.500.12867/4760oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/47602021-12-10 17:02:28.711Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perúrepositorio@utp.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.977305
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).