Evaluación de riesgos disergonómicos mediante el método REBA y propuesta preventiva para las actividades del área operativa en la empresa Grupo R & N Servicios Generales E.I.R.L., Arequipa 2021
Descripción del Articulo
El objetivo principal del siguiente trabajo de investigación fue evaluar los riesgos disergonómicos a través del método REBA y plantear propuestas preventivas para las actividades del área operativa en la empresa de metal mecánica GRUPO R&N. En el estudio participaron 9 personas en total, inclui...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/7372 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/7372 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Seguridad laboral Salud laboral Riesgos disergonómicos Gestión de riesgos (seguridad laboral) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
id |
UTPD_c9d9796fc224a4a55852d24921b73d3c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/7372 |
network_acronym_str |
UTPD |
network_name_str |
UTP-Institucional |
repository_id_str |
4782 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Evaluación de riesgos disergonómicos mediante el método REBA y propuesta preventiva para las actividades del área operativa en la empresa Grupo R & N Servicios Generales E.I.R.L., Arequipa 2021 |
title |
Evaluación de riesgos disergonómicos mediante el método REBA y propuesta preventiva para las actividades del área operativa en la empresa Grupo R & N Servicios Generales E.I.R.L., Arequipa 2021 |
spellingShingle |
Evaluación de riesgos disergonómicos mediante el método REBA y propuesta preventiva para las actividades del área operativa en la empresa Grupo R & N Servicios Generales E.I.R.L., Arequipa 2021 Mayta Calcina, Yessenia Lizbet Seguridad laboral Salud laboral Riesgos disergonómicos Gestión de riesgos (seguridad laboral) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
title_short |
Evaluación de riesgos disergonómicos mediante el método REBA y propuesta preventiva para las actividades del área operativa en la empresa Grupo R & N Servicios Generales E.I.R.L., Arequipa 2021 |
title_full |
Evaluación de riesgos disergonómicos mediante el método REBA y propuesta preventiva para las actividades del área operativa en la empresa Grupo R & N Servicios Generales E.I.R.L., Arequipa 2021 |
title_fullStr |
Evaluación de riesgos disergonómicos mediante el método REBA y propuesta preventiva para las actividades del área operativa en la empresa Grupo R & N Servicios Generales E.I.R.L., Arequipa 2021 |
title_full_unstemmed |
Evaluación de riesgos disergonómicos mediante el método REBA y propuesta preventiva para las actividades del área operativa en la empresa Grupo R & N Servicios Generales E.I.R.L., Arequipa 2021 |
title_sort |
Evaluación de riesgos disergonómicos mediante el método REBA y propuesta preventiva para las actividades del área operativa en la empresa Grupo R & N Servicios Generales E.I.R.L., Arequipa 2021 |
author |
Mayta Calcina, Yessenia Lizbet |
author_facet |
Mayta Calcina, Yessenia Lizbet Umpiri Meléndez, Giovanni |
author_role |
author |
author2 |
Umpiri Meléndez, Giovanni |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Paz Corrales, Olivia Anyelina |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Mayta Calcina, Yessenia Lizbet Umpiri Meléndez, Giovanni |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Seguridad laboral Salud laboral Riesgos disergonómicos Gestión de riesgos (seguridad laboral) |
topic |
Seguridad laboral Salud laboral Riesgos disergonómicos Gestión de riesgos (seguridad laboral) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
description |
El objetivo principal del siguiente trabajo de investigación fue evaluar los riesgos disergonómicos a través del método REBA y plantear propuestas preventivas para las actividades del área operativa en la empresa de metal mecánica GRUPO R&N. En el estudio participaron 9 personas en total, incluidos soldadores y ayudantes. Inicialmente, se realizó una observación no participativa; se empleó métodos y herramientas certificadas como el cuestionario ERGOPAR, que permitió identificar los factores de riesgos disergonómicos. A continuación, se midieron los ángulos de las posturas de los trabajadores en fotos tomadas durante su jornada laboral utilizando la herramienta RULER. A continuación, se evaluó el nivel de riesgo disergonómico mediante el método REBA, obteniéndose una puntuación final REBA (1-15) de 11 puntos; el nivel de acción (0-4) equivalente a 4; nivel de riesgo muy alto; y la acción, que requiere una intervención inmediata. Se llegó a la conclusión que, existe un alto riesgo de contraer trastornos musculo esqueléticos debido a la exposición de factores de riesgos disergonómicos que se encuentran presentes durante la jornada laboral, afectando diferentes zonas del cuerpo como: la columna dorsal y lumbar, cuello, rodillas, brazos; por tal motivo, se ve necesaria a aplicación de diferentes propuestas preventivas basado en la jerarquía de controles, como la implementación de equipos mecánicos para la manipulación de cargas, la mejora de las condiciones de trabajo, las pausas activas, los programas de formación y las campañas ergonómicas reducirán los riesgos. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-08-24T17:02:08Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-08-24T17:02:08Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12867/7372 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12867/7372 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica del Perú |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UTP Universidad Tecnológica del Perú |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UTP-Institucional instname:Universidad Tecnológica del Perú instacron:UTP |
instname_str |
Universidad Tecnológica del Perú |
instacron_str |
UTP |
institution |
UTP |
reponame_str |
UTP-Institucional |
collection |
UTP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7372/4/license.txt http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7372/5/Y.Mayta_G.Umpiri_Tesis_Titulo_Profesional_2022.pdf.txt http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7372/7/Y.Mayta_G.Umpiri_Formulario_de_Publicacion.pdf.txt http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7372/9/Y.Mayta_G.Umpiri_Informe_de_Similitud.pdf.txt http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7372/6/Y.Mayta_G.Umpiri_Tesis_Titulo_Profesional_2022.pdf.jpg http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7372/8/Y.Mayta_G.Umpiri_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpg http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7372/10/Y.Mayta_G.Umpiri_Informe_de_Similitud.pdf.jpg http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7372/1/Y.Mayta_G.Umpiri_Tesis_Titulo_Profesional_2022.pdf http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7372/2/Y.Mayta_G.Umpiri_Formulario_de_Publicacion.pdf http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7372/3/Y.Mayta_G.Umpiri_Informe_de_Similitud.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 243036d1956edd79150006c8e40dfd68 e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9 21821c449dec81ea2748630285044ac0 927d08d1831668b03fd5fd396469d600 1612ff57d3152396808376b3573b21c7 21df4d646841c16849b2258cc40f2298 d4c9e45b11215dfd9e7642c702a6d4ea 29f80c1dd166d5d9b01cf6780acab5b7 4afec29b6334f5c2c5fe97d0e1fbdc16 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perú |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@utp.edu.pe |
_version_ |
1817984905849602048 |
spelling |
Paz Corrales, Olivia AnyelinaMayta Calcina, Yessenia LizbetUmpiri Meléndez, Giovanni2023-08-24T17:02:08Z2023-08-24T17:02:08Z2022https://hdl.handle.net/20.500.12867/7372El objetivo principal del siguiente trabajo de investigación fue evaluar los riesgos disergonómicos a través del método REBA y plantear propuestas preventivas para las actividades del área operativa en la empresa de metal mecánica GRUPO R&N. En el estudio participaron 9 personas en total, incluidos soldadores y ayudantes. Inicialmente, se realizó una observación no participativa; se empleó métodos y herramientas certificadas como el cuestionario ERGOPAR, que permitió identificar los factores de riesgos disergonómicos. A continuación, se midieron los ángulos de las posturas de los trabajadores en fotos tomadas durante su jornada laboral utilizando la herramienta RULER. A continuación, se evaluó el nivel de riesgo disergonómico mediante el método REBA, obteniéndose una puntuación final REBA (1-15) de 11 puntos; el nivel de acción (0-4) equivalente a 4; nivel de riesgo muy alto; y la acción, que requiere una intervención inmediata. Se llegó a la conclusión que, existe un alto riesgo de contraer trastornos musculo esqueléticos debido a la exposición de factores de riesgos disergonómicos que se encuentran presentes durante la jornada laboral, afectando diferentes zonas del cuerpo como: la columna dorsal y lumbar, cuello, rodillas, brazos; por tal motivo, se ve necesaria a aplicación de diferentes propuestas preventivas basado en la jerarquía de controles, como la implementación de equipos mecánicos para la manipulación de cargas, la mejora de las condiciones de trabajo, las pausas activas, los programas de formación y las campañas ergonómicas reducirán los riesgos.Campus Arequipaapplication/pdfspaUniversidad Tecnológica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio Institucional - UTPUniversidad Tecnológica del Perúreponame:UTP-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica del Perúinstacron:UTPSeguridad laboralSalud laboralRiesgos disergonómicosGestión de riesgos (seguridad laboral)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Evaluación de riesgos disergonómicos mediante el método REBA y propuesta preventiva para las actividades del área operativa en la empresa Grupo R & N Servicios Generales E.I.R.L., Arequipa 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniero de Seguridad Industrial y MineraUniversidad Tecnológica del Perú. Facultad de IngenieríaIngeniería de Seguridad Industrial y MineraPregrado29539976https://orcid.org/0000-0002-1781-389876238261724066Fernández Muñoz, Johan CarlosQuintana Tineo, EmisantiLeón Ramírez, Fernando Martínhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7372/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTY.Mayta_G.Umpiri_Tesis_Titulo_Profesional_2022.pdf.txtY.Mayta_G.Umpiri_Tesis_Titulo_Profesional_2022.pdf.txtExtracted texttext/plain102472http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7372/5/Y.Mayta_G.Umpiri_Tesis_Titulo_Profesional_2022.pdf.txt243036d1956edd79150006c8e40dfd68MD55Y.Mayta_G.Umpiri_Formulario_de_Publicacion.pdf.txtY.Mayta_G.Umpiri_Formulario_de_Publicacion.pdf.txtExtracted texttext/plain2http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7372/7/Y.Mayta_G.Umpiri_Formulario_de_Publicacion.pdf.txte1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD57Y.Mayta_G.Umpiri_Informe_de_Similitud.pdf.txtY.Mayta_G.Umpiri_Informe_de_Similitud.pdf.txtExtracted texttext/plain5399http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7372/9/Y.Mayta_G.Umpiri_Informe_de_Similitud.pdf.txt21821c449dec81ea2748630285044ac0MD59THUMBNAILY.Mayta_G.Umpiri_Tesis_Titulo_Profesional_2022.pdf.jpgY.Mayta_G.Umpiri_Tesis_Titulo_Profesional_2022.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10369http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7372/6/Y.Mayta_G.Umpiri_Tesis_Titulo_Profesional_2022.pdf.jpg927d08d1831668b03fd5fd396469d600MD56Y.Mayta_G.Umpiri_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpgY.Mayta_G.Umpiri_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15133http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7372/8/Y.Mayta_G.Umpiri_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpg1612ff57d3152396808376b3573b21c7MD58Y.Mayta_G.Umpiri_Informe_de_Similitud.pdf.jpgY.Mayta_G.Umpiri_Informe_de_Similitud.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9114http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7372/10/Y.Mayta_G.Umpiri_Informe_de_Similitud.pdf.jpg21df4d646841c16849b2258cc40f2298MD510ORIGINALY.Mayta_G.Umpiri_Tesis_Titulo_Profesional_2022.pdfY.Mayta_G.Umpiri_Tesis_Titulo_Profesional_2022.pdfapplication/pdf10491324http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7372/1/Y.Mayta_G.Umpiri_Tesis_Titulo_Profesional_2022.pdfd4c9e45b11215dfd9e7642c702a6d4eaMD51Y.Mayta_G.Umpiri_Formulario_de_Publicacion.pdfY.Mayta_G.Umpiri_Formulario_de_Publicacion.pdfapplication/pdf589988http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7372/2/Y.Mayta_G.Umpiri_Formulario_de_Publicacion.pdf29f80c1dd166d5d9b01cf6780acab5b7MD52Y.Mayta_G.Umpiri_Informe_de_Similitud.pdfY.Mayta_G.Umpiri_Informe_de_Similitud.pdfapplication/pdf34504354http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7372/3/Y.Mayta_G.Umpiri_Informe_de_Similitud.pdf4afec29b6334f5c2c5fe97d0e1fbdc16MD5320.500.12867/7372oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/73722023-08-24 14:05:34.244Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perúrepositorio@utp.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.878969 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).