Plan de negocio DOGGY PET RESORT para el lanzamiento de un hotel para perros ubicado en el Callao, dirigido a la población de nivel socioeconómico A-B de Lima metropolitana en el año 2023
Descripción del Articulo
El presente trabajo busca demostrar la factibilidad de crear un modelo de negocio de hotel para perros en Lima Metropolitana. En términos generales, se presentará los detalles del negocio como el nombre de la empresa, descripción, asimismo una breve narración del motivo por cual se propuso este proy...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
| Repositorio: | UTP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/8799 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/8799 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Nivel socioeconómico A-B Servicios para mascotas Análisis de mercado Mercado objetivo Plan de negocio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| id |
UTPD_c8f0fe58f331e9628014ec9c93787e31 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/8799 |
| network_acronym_str |
UTPD |
| network_name_str |
UTP-Institucional |
| repository_id_str |
4782 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Plan de negocio DOGGY PET RESORT para el lanzamiento de un hotel para perros ubicado en el Callao, dirigido a la población de nivel socioeconómico A-B de Lima metropolitana en el año 2023 |
| title |
Plan de negocio DOGGY PET RESORT para el lanzamiento de un hotel para perros ubicado en el Callao, dirigido a la población de nivel socioeconómico A-B de Lima metropolitana en el año 2023 |
| spellingShingle |
Plan de negocio DOGGY PET RESORT para el lanzamiento de un hotel para perros ubicado en el Callao, dirigido a la población de nivel socioeconómico A-B de Lima metropolitana en el año 2023 Infanzon Aliaga, Monica Nivel socioeconómico A-B Servicios para mascotas Análisis de mercado Mercado objetivo Plan de negocio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| title_short |
Plan de negocio DOGGY PET RESORT para el lanzamiento de un hotel para perros ubicado en el Callao, dirigido a la población de nivel socioeconómico A-B de Lima metropolitana en el año 2023 |
| title_full |
Plan de negocio DOGGY PET RESORT para el lanzamiento de un hotel para perros ubicado en el Callao, dirigido a la población de nivel socioeconómico A-B de Lima metropolitana en el año 2023 |
| title_fullStr |
Plan de negocio DOGGY PET RESORT para el lanzamiento de un hotel para perros ubicado en el Callao, dirigido a la población de nivel socioeconómico A-B de Lima metropolitana en el año 2023 |
| title_full_unstemmed |
Plan de negocio DOGGY PET RESORT para el lanzamiento de un hotel para perros ubicado en el Callao, dirigido a la población de nivel socioeconómico A-B de Lima metropolitana en el año 2023 |
| title_sort |
Plan de negocio DOGGY PET RESORT para el lanzamiento de un hotel para perros ubicado en el Callao, dirigido a la población de nivel socioeconómico A-B de Lima metropolitana en el año 2023 |
| author |
Infanzon Aliaga, Monica |
| author_facet |
Infanzon Aliaga, Monica Navarro Alayza, Katherine Magaly |
| author_role |
author |
| author2 |
Navarro Alayza, Katherine Magaly |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Crovetto Castillejo, David Ruben |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Infanzon Aliaga, Monica Navarro Alayza, Katherine Magaly |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Nivel socioeconómico A-B Servicios para mascotas Análisis de mercado Mercado objetivo Plan de negocio |
| topic |
Nivel socioeconómico A-B Servicios para mascotas Análisis de mercado Mercado objetivo Plan de negocio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| description |
El presente trabajo busca demostrar la factibilidad de crear un modelo de negocio de hotel para perros en Lima Metropolitana. En términos generales, se presentará los detalles del negocio como el nombre de la empresa, descripción, asimismo una breve narración del motivo por cual se propuso este proyecto y la solución a una necesidad. También se verá la estrategia, el objetivo del proyecto, el modelo de negocio y el beneficio para la sociedad. En los próximos capítulos se explicará cómo se desarrolló la investigación, el planteamiento y el resultado de encuestas dirigidas al mercado objetivo, el cual se definirá en el capítulo de marketing, así como las tendencias, el cliente y usuario. Con respecto al planeamiento estratégico de la empresa, se definirá la misión, visión, valores y objetivos estratégicos, así como también la importancia de la cultura organizacional dentro de la empresa. Según el análisis realizado en Porter, la amenaza principal resulta ser otra alternativa de cuidado ya que la mascota se queda en casa, por ello, el análisis de FODA cruzado que realizamos, valoramos que la empresa aproveche el crecimiento del sector de mascotas y por ende dar a conocer nuestra ventaja competitiva y ganar posicionamiento de la marca en el mercado. En el plan de marketing, se tomará en cuenta la información recopilada de los clientes encuestados y entrevistados previamente. Para ello, se define la segmentación y el perfil del cliente, así como la ventaja y estrategia competitiva de la empresa; en base a ello se desarrolla el Marketing Mix (producto, distribución, precio y promoción), tomando en cuenta las preferencias del cliente y tendencias del mercado; producto de ello, se expone un plan de ventas y proyección de la demanda. Con respecto al plan de Operaciones, se describe el proceso por el cual la empresa prestaría sus servicios, así como los recursos físicos y económicos necesarios para su funcionamiento. Este plan es importante porque explica la forma en que operaria la empresa, para eso aplicamos la técnica de factores para obtener la mejor ubicación del negocio, el cual sería en el distrito del Callao, considerando los conceptos de inversión en local, compras, accesibilidad y personal. Sobre la estructura organizacional de la Empresa, esta es de naturaleza jurídica y su estructura organizacional estará conformada desde un Veterinario/ administrador hasta un comunity manager para el manejo de las redes. También, se encontrará las políticas y buenas prácticas organizacionales, la estructura de costos de la planilla, servicios, capacitaciones e infraestructura. Finalmente, tomando en cuenta todo lo descrito anteriormente, se elaboraron los presupuestos de ventas, compras, de inversión, gastos administrativos y financieros, el cual contiene un análisis de sensibilidad, evaluación de estados financieros, análisis de riesgos y políticas financieras. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-04-30T12:33:12Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-04-30T12:33:12Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
masterThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12867/8799 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12867/8799 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica del Perú |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UTP Universidad Tecnológica del Perú |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UTP-Institucional instname:Universidad Tecnológica del Perú instacron:UTP |
| instname_str |
Universidad Tecnológica del Perú |
| instacron_str |
UTP |
| institution |
UTP |
| reponame_str |
UTP-Institucional |
| collection |
UTP-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8799/4/license.txt http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8799/1/M.Infanzon_K.Navarro_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2023.pdf http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8799/2/M.Infanzon_K.Navarro_Formulario_de_Publicacion.pdf http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8799/3/M.Infanzon_K.Navarro_Informe_de_Similitud.pdf http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8799/5/M.Infanzon_K.Navarro_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2023.pdf.txt http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8799/7/M.Infanzon_K.Navarro_Formulario_de_Publicacion.pdf.txt http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8799/9/M.Infanzon_K.Navarro_Informe_de_Similitud.pdf.txt http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8799/6/M.Infanzon_K.Navarro_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2023.pdf.jpg http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8799/8/M.Infanzon_K.Navarro_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpg http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8799/10/M.Infanzon_K.Navarro_Informe_de_Similitud.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 d5c1dcea4c79fc17339c46de7dd17cfd e466ae751f841c8fcb097df713585dcb 81194bb55564785b3e97724e25cddccf ea0ed964e6ce49abeefa3c65c09d4deb 08a82ffb72d14353833e4a4f67dc473e b308b7fe5c1c2bbdc0cb686d451b84aa 474f1a9875be2d0e332290251fb0f7f8 17a6682d0cc4a692f426d21bb7996f40 3a7ec0ea5e921cab4a75581c745d263c |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perú |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@utp.edu.pe |
| _version_ |
1817984902116671488 |
| spelling |
Crovetto Castillejo, David RubenInfanzon Aliaga, MonicaNavarro Alayza, Katherine Magaly2024-04-30T12:33:12Z2024-04-30T12:33:12Z2023https://hdl.handle.net/20.500.12867/8799El presente trabajo busca demostrar la factibilidad de crear un modelo de negocio de hotel para perros en Lima Metropolitana. En términos generales, se presentará los detalles del negocio como el nombre de la empresa, descripción, asimismo una breve narración del motivo por cual se propuso este proyecto y la solución a una necesidad. También se verá la estrategia, el objetivo del proyecto, el modelo de negocio y el beneficio para la sociedad. En los próximos capítulos se explicará cómo se desarrolló la investigación, el planteamiento y el resultado de encuestas dirigidas al mercado objetivo, el cual se definirá en el capítulo de marketing, así como las tendencias, el cliente y usuario. Con respecto al planeamiento estratégico de la empresa, se definirá la misión, visión, valores y objetivos estratégicos, así como también la importancia de la cultura organizacional dentro de la empresa. Según el análisis realizado en Porter, la amenaza principal resulta ser otra alternativa de cuidado ya que la mascota se queda en casa, por ello, el análisis de FODA cruzado que realizamos, valoramos que la empresa aproveche el crecimiento del sector de mascotas y por ende dar a conocer nuestra ventaja competitiva y ganar posicionamiento de la marca en el mercado. En el plan de marketing, se tomará en cuenta la información recopilada de los clientes encuestados y entrevistados previamente. Para ello, se define la segmentación y el perfil del cliente, así como la ventaja y estrategia competitiva de la empresa; en base a ello se desarrolla el Marketing Mix (producto, distribución, precio y promoción), tomando en cuenta las preferencias del cliente y tendencias del mercado; producto de ello, se expone un plan de ventas y proyección de la demanda. Con respecto al plan de Operaciones, se describe el proceso por el cual la empresa prestaría sus servicios, así como los recursos físicos y económicos necesarios para su funcionamiento. Este plan es importante porque explica la forma en que operaria la empresa, para eso aplicamos la técnica de factores para obtener la mejor ubicación del negocio, el cual sería en el distrito del Callao, considerando los conceptos de inversión en local, compras, accesibilidad y personal. Sobre la estructura organizacional de la Empresa, esta es de naturaleza jurídica y su estructura organizacional estará conformada desde un Veterinario/ administrador hasta un comunity manager para el manejo de las redes. También, se encontrará las políticas y buenas prácticas organizacionales, la estructura de costos de la planilla, servicios, capacitaciones e infraestructura. Finalmente, tomando en cuenta todo lo descrito anteriormente, se elaboraron los presupuestos de ventas, compras, de inversión, gastos administrativos y financieros, el cual contiene un análisis de sensibilidad, evaluación de estados financieros, análisis de riesgos y políticas financieras.Escuela de Postgradoapplication/pdfspaUniversidad Tecnológica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio Institucional - UTPUniversidad Tecnológica del Perúreponame:UTP-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica del Perúinstacron:UTPNivel socioeconómico A-BServicios para mascotasAnálisis de mercadoMercado objetivoPlan de negociohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Plan de negocio DOGGY PET RESORT para el lanzamiento de un hotel para perros ubicado en el Callao, dirigido a la población de nivel socioeconómico A-B de Lima metropolitana en el año 2023info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUMaestro en Administración de EmpresasUniversidad Tecnológica del Perú. Escuela de PostgradoMaestría en Administración de Empresas0964602042289924413997Franco Canaval, David GuillermoOnchi Miura, DanielCampos Llerena, José Paulhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8799/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54ORIGINALM.Infanzon_K.Navarro_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2023.pdfM.Infanzon_K.Navarro_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2023.pdfapplication/pdf3068306http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8799/1/M.Infanzon_K.Navarro_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2023.pdfd5c1dcea4c79fc17339c46de7dd17cfdMD51M.Infanzon_K.Navarro_Formulario_de_Publicacion.pdfM.Infanzon_K.Navarro_Formulario_de_Publicacion.pdfapplication/pdf824391http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8799/2/M.Infanzon_K.Navarro_Formulario_de_Publicacion.pdfe466ae751f841c8fcb097df713585dcbMD52M.Infanzon_K.Navarro_Informe_de_Similitud.pdfM.Infanzon_K.Navarro_Informe_de_Similitud.pdfapplication/pdf674091http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8799/3/M.Infanzon_K.Navarro_Informe_de_Similitud.pdf81194bb55564785b3e97724e25cddccfMD53TEXTM.Infanzon_K.Navarro_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2023.pdf.txtM.Infanzon_K.Navarro_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2023.pdf.txtExtracted texttext/plain164047http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8799/5/M.Infanzon_K.Navarro_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2023.pdf.txtea0ed964e6ce49abeefa3c65c09d4debMD55M.Infanzon_K.Navarro_Formulario_de_Publicacion.pdf.txtM.Infanzon_K.Navarro_Formulario_de_Publicacion.pdf.txtExtracted texttext/plain3513http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8799/7/M.Infanzon_K.Navarro_Formulario_de_Publicacion.pdf.txt08a82ffb72d14353833e4a4f67dc473eMD57M.Infanzon_K.Navarro_Informe_de_Similitud.pdf.txtM.Infanzon_K.Navarro_Informe_de_Similitud.pdf.txtExtracted texttext/plain11http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8799/9/M.Infanzon_K.Navarro_Informe_de_Similitud.pdf.txtb308b7fe5c1c2bbdc0cb686d451b84aaMD59THUMBNAILM.Infanzon_K.Navarro_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2023.pdf.jpgM.Infanzon_K.Navarro_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2023.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10132http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8799/6/M.Infanzon_K.Navarro_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2023.pdf.jpg474f1a9875be2d0e332290251fb0f7f8MD56M.Infanzon_K.Navarro_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpgM.Infanzon_K.Navarro_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16242http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8799/8/M.Infanzon_K.Navarro_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpg17a6682d0cc4a692f426d21bb7996f40MD58M.Infanzon_K.Navarro_Informe_de_Similitud.pdf.jpgM.Infanzon_K.Navarro_Informe_de_Similitud.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg18624http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8799/10/M.Infanzon_K.Navarro_Informe_de_Similitud.pdf.jpg3a7ec0ea5e921cab4a75581c745d263cMD51020.500.12867/8799oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/87992024-05-01 03:05:20.944Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perúrepositorio@utp.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.924112 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).