Plan de negocio DOGGY PET RESORT para el lanzamiento de un hotel para perros ubicado en el Callao, dirigido a la población de nivel socioeconómico A-B de Lima metropolitana en el año 2023

Descripción del Articulo

El presente trabajo busca demostrar la factibilidad de crear un modelo de negocio de hotel para perros en Lima Metropolitana. En términos generales, se presentará los detalles del negocio como el nombre de la empresa, descripción, asimismo una breve narración del motivo por cual se propuso este proy...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Infanzon Aliaga, Monica, Navarro Alayza, Katherine Magaly
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/8799
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/8799
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Nivel socioeconómico A-B
Servicios para mascotas
Análisis de mercado
Mercado objetivo
Plan de negocio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo busca demostrar la factibilidad de crear un modelo de negocio de hotel para perros en Lima Metropolitana. En términos generales, se presentará los detalles del negocio como el nombre de la empresa, descripción, asimismo una breve narración del motivo por cual se propuso este proyecto y la solución a una necesidad. También se verá la estrategia, el objetivo del proyecto, el modelo de negocio y el beneficio para la sociedad. En los próximos capítulos se explicará cómo se desarrolló la investigación, el planteamiento y el resultado de encuestas dirigidas al mercado objetivo, el cual se definirá en el capítulo de marketing, así como las tendencias, el cliente y usuario. Con respecto al planeamiento estratégico de la empresa, se definirá la misión, visión, valores y objetivos estratégicos, así como también la importancia de la cultura organizacional dentro de la empresa. Según el análisis realizado en Porter, la amenaza principal resulta ser otra alternativa de cuidado ya que la mascota se queda en casa, por ello, el análisis de FODA cruzado que realizamos, valoramos que la empresa aproveche el crecimiento del sector de mascotas y por ende dar a conocer nuestra ventaja competitiva y ganar posicionamiento de la marca en el mercado. En el plan de marketing, se tomará en cuenta la información recopilada de los clientes encuestados y entrevistados previamente. Para ello, se define la segmentación y el perfil del cliente, así como la ventaja y estrategia competitiva de la empresa; en base a ello se desarrolla el Marketing Mix (producto, distribución, precio y promoción), tomando en cuenta las preferencias del cliente y tendencias del mercado; producto de ello, se expone un plan de ventas y proyección de la demanda. Con respecto al plan de Operaciones, se describe el proceso por el cual la empresa prestaría sus servicios, así como los recursos físicos y económicos necesarios para su funcionamiento. Este plan es importante porque explica la forma en que operaria la empresa, para eso aplicamos la técnica de factores para obtener la mejor ubicación del negocio, el cual sería en el distrito del Callao, considerando los conceptos de inversión en local, compras, accesibilidad y personal. Sobre la estructura organizacional de la Empresa, esta es de naturaleza jurídica y su estructura organizacional estará conformada desde un Veterinario/ administrador hasta un comunity manager para el manejo de las redes. También, se encontrará las políticas y buenas prácticas organizacionales, la estructura de costos de la planilla, servicios, capacitaciones e infraestructura. Finalmente, tomando en cuenta todo lo descrito anteriormente, se elaboraron los presupuestos de ventas, compras, de inversión, gastos administrativos y financieros, el cual contiene un análisis de sensibilidad, evaluación de estados financieros, análisis de riesgos y políticas financieras.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).