La desprotección infantil y su incidencia en el Sistema Nacional de Atención Integral al Niño y el Adolescente durante los años 2019-2022

Descripción del Articulo

Dentro de la investigación, el objetivo central es conocer la desprotección infantil y su incidencia con el SNAINA. Se empleó, el enfoque cualitativo dado que se realizó una investigación con análisis exegético, sistemático, dogmático y funcional. La técnica utilizada fue el análisis documental y el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hiracundo Nina, Yessica Paola
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/9135
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/9135
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:SNAINA
Demunas
Derechos del niño
Desprotección infantil
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:Dentro de la investigación, el objetivo central es conocer la desprotección infantil y su incidencia con el SNAINA. Se empleó, el enfoque cualitativo dado que se realizó una investigación con análisis exegético, sistemático, dogmático y funcional. La técnica utilizada fue el análisis documental y el instrumento que se aplicó fue la guía de análisis documental de diferentes trabajos de investigación, una vez realizado el análisis de las guías de investigación, se obtuvo como resultado que las defensorías las cuales son entidades que ayudan al SNAINA a defender los derechos del infante en ciudades como Tarma, Pinto, Chiclayo, Lima han mostrado deficiencias institucionales, mala gestión, mala atención al público, falta de personal idóneo y capacitado; entre otros, lo que no permite una mejora o erradicación en casos de desprotección infantil.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).