Plan de revalorización para el hotel: Le' Grand Hotel Ilo
Descripción del Articulo
Le’ Grand Hotel Ilo hasta el año 1995 pertenecía a la corporación ENTURPERU, quien bajo el nombre de HOTEL DE TURISTAS edificó en diversas provincias del Perú una cadena de hoteles de gran prestigio. El presente proyecto busca revalorizar la imagen del LE’ GRAND HOTEL ILO mediante el plan de relacio...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/4238 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/4238 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Hoteles Plan de comunicación Relaciones públicas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
Sumario: | Le’ Grand Hotel Ilo hasta el año 1995 pertenecía a la corporación ENTURPERU, quien bajo el nombre de HOTEL DE TURISTAS edificó en diversas provincias del Perú una cadena de hoteles de gran prestigio. El presente proyecto busca revalorizar la imagen del LE’ GRAND HOTEL ILO mediante el plan de relaciones públicas para reforzar su gran importancia histórica dentro de esta ciudad, ya que muchos personajes de alto nivel recorrieron sus espacios donde se realizaron actos protocolares de relevancia para la época. En el Perú una de las ventajas es que no se requiere salir del país para disfrutar de impresionantes atractivos turísticos; como por ejemplo ir al sur del país por semana santa, tomando en cuenta la provincia de Ilo que se encuentra a 140 kms de la ciudad de Moquegua, Ilo cuenta con estupendas playas de hermosos paisajes en donde los visitantes pueden tomar baños de mar. En el Capítulo I, se describe el tema principal, donde se expone el problema que presenta este hotel y se detalla un poco de la historia de la Ciudad de Ilo, ilustrando con fotografías tomadas por quienes elaboran el plan, presentando también la debida justificación ya que es importante mostrar la realidad en la que se está realizando la investigación. En el Capítulo II, se detallan los datos de la empresa para la cual se está realizando el proyecto, se realizó el análisis FODA y se expone con que modalidad realizamos la investigación. El Capítulo III, luego de haber realizado la investigación se ha propuesto 3 estrategias para lograr revalorizar él Le´ Grand Hotel Ilo con el propósito de explotar los medios necesarios y lograr los objetivos. El Capítulo IV, se define el plan detalladamente tomando en cuenta el público al cual se dirigirá la campaña y el tono de comunicación necesario, además detalles como los valores que promete la empresa para con sus clientes. El Capítulo V y VI, se presenta el presupuesto que permitirá tener un límite en cuanto a la inversión para la empresa y el cronograma ejercerá un control sobre las actividades. En el Capítulo VII, se expone las conclusiones de la investigación realizada, asimismo las opiniones personales de los autores con respecto al proyecto. El Capítulo VIII refiere a la evaluación de las estrategias y herramientas que se utilizaron en la investigación. En el Capítulo IX encontramos las referencias bibliográficas, una gran herramienta la cual nos indica de que fuentes obtuvimos la información necesaria para el presente proyecto. En el Capítulo X se muestran los anexos, ya que para reforzar la investigación es necesario agregar algunos argumentos o documentos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).