Importación y comercialización de sistemas de purificación de agua para beber
Descripción del Articulo
Este plan de negocio está basado en la importación y comercialización de sistemas de purificación de agua para beber, considerando que existe una necesidad por la búsqueda de agua apta para el consumo, que cumpla con la calidad requerida ya que de otra forma el agua es fuente de innumerables enferme...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/4843 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/4843 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Purificación del agua Importaciones Plan de negocio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
UTPD_c1f8e5568c1a7e4c3acd8336ac425755 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/4843 |
network_acronym_str |
UTPD |
network_name_str |
UTP-Institucional |
repository_id_str |
4782 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Importación y comercialización de sistemas de purificación de agua para beber |
title |
Importación y comercialización de sistemas de purificación de agua para beber |
spellingShingle |
Importación y comercialización de sistemas de purificación de agua para beber Córdova Rumaldo, Gabriela Martha Purificación del agua Importaciones Plan de negocio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
Importación y comercialización de sistemas de purificación de agua para beber |
title_full |
Importación y comercialización de sistemas de purificación de agua para beber |
title_fullStr |
Importación y comercialización de sistemas de purificación de agua para beber |
title_full_unstemmed |
Importación y comercialización de sistemas de purificación de agua para beber |
title_sort |
Importación y comercialización de sistemas de purificación de agua para beber |
author |
Córdova Rumaldo, Gabriela Martha |
author_facet |
Córdova Rumaldo, Gabriela Martha Mejía Vera, Grecia del Milagros Vargas Peña, Jackelyne Vanessa |
author_role |
author |
author2 |
Mejía Vera, Grecia del Milagros Vargas Peña, Jackelyne Vanessa |
author2_role |
author author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Córdova Rumaldo, Gabriela Martha Mejía Vera, Grecia del Milagros Vargas Peña, Jackelyne Vanessa |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Purificación del agua Importaciones Plan de negocio |
topic |
Purificación del agua Importaciones Plan de negocio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
Este plan de negocio está basado en la importación y comercialización de sistemas de purificación de agua para beber, considerando que existe una necesidad por la búsqueda de agua apta para el consumo, que cumpla con la calidad requerida ya que de otra forma el agua es fuente de innumerables enfermedades. Teniendo en cuenta los múltiples beneficios de este producto se puede decir que es un proyecto factible y emprendedor, puesto que a además de obtener rentabilidad, que es lo vital en todo negocio, se busca que permanezca en el tiempo y mejorar la calidad de vida de las personas dentro de un ambiente saludable. La creación de la empresa importadora y comercializadora de sistemas purificadores de agua, tiene como finalidad servir de enlace entre los productores, de esta tecnología que es indispensable para contribuir con la buena salud por el consumo de agua en óptimas condiciones y sus clientes; entregando productos de buena calidad a precios razonables y acordes al mercado, llegando a los consumidores con un mensaje de protección de la salud de la familia. Se ha puesto énfasis en cada uno de los detalles que implica el diseño administrativo y operativo de una empresa importadora y comercializadora de sistemas para la purificación de agua para beber. El punto de partida ha sido indagar el mercado potencial, luego de un estudio de la competencia, el lugar estratégico donde estaría localizada la empresa, establecimiento de costos por materiales y equipos administrativos, costos de operación del producto, proyecciones de ventas, estudio financiero, rentabilidad, retorno del capital de la inversión, marketing y todo aquello que esté relacionado directa o indirectamente con el negocio. Este plan de negocio va dirigido para la población económicamente activa de los sectores socioeconómicos A y B de los distritos de Jesús María, Lince, Pueblo Libre, Magdalena, San Miguel, Miraflores, San Isidro, San Borja, Surco y La Molina de la ciudad de Lima, especialmente a hogares y oficinas donde se utilicen métodos tradicionales para conseguir agua purificada. La implementación adecuada del plan de negocios, ayudará a la empresa a posicionar el producto dentro del mercado. Finalmente y tomando en cuenta los cambios continuos de un mercado globalizado y tan vulnerable, es de interés contribuir con la promoción y comercialización de este producto |
publishDate |
2015 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-01-07T22:49:47Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-01-07T22:49:47Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12867/4843 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12867/4843 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica del Perú |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UTP Universidad Tecnológica del Perú |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UTP-Institucional instname:Universidad Tecnológica del Perú instacron:UTP |
instname_str |
Universidad Tecnológica del Perú |
instacron_str |
UTP |
institution |
UTP |
reponame_str |
UTP-Institucional |
collection |
UTP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4843/2/license.txt http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4843/3/G.Cordova_G.Mejia_J.Vargas_Trabajo_de_Suficiencia_Profesional_Titulo_Profesional_2015.pdf.txt http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4843/4/G.Cordova_G.Mejia_J.Vargas_Trabajo_de_Suficiencia_Profesional_Titulo_Profesional_2015.pdf.jpg http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4843/5/G.Cordova_G.Mejia_J.Vargas_Trabajo_de_Suficiencia_Profesional_Titulo_Profesional_2015.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 1c8be80592d087c0f3e6e245bd9d3205 c90cf254ec98f62ffa7a8af0e9655c4d 5a15decb9993d578743a575088f50e03 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perú |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@utp.edu.pe |
_version_ |
1817984902595870720 |
spelling |
Córdova Rumaldo, Gabriela MarthaMejía Vera, Grecia del MilagrosVargas Peña, Jackelyne Vanessa2022-01-07T22:49:47Z2022-01-07T22:49:47Z2015https://hdl.handle.net/20.500.12867/4843Este plan de negocio está basado en la importación y comercialización de sistemas de purificación de agua para beber, considerando que existe una necesidad por la búsqueda de agua apta para el consumo, que cumpla con la calidad requerida ya que de otra forma el agua es fuente de innumerables enfermedades. Teniendo en cuenta los múltiples beneficios de este producto se puede decir que es un proyecto factible y emprendedor, puesto que a además de obtener rentabilidad, que es lo vital en todo negocio, se busca que permanezca en el tiempo y mejorar la calidad de vida de las personas dentro de un ambiente saludable. La creación de la empresa importadora y comercializadora de sistemas purificadores de agua, tiene como finalidad servir de enlace entre los productores, de esta tecnología que es indispensable para contribuir con la buena salud por el consumo de agua en óptimas condiciones y sus clientes; entregando productos de buena calidad a precios razonables y acordes al mercado, llegando a los consumidores con un mensaje de protección de la salud de la familia. Se ha puesto énfasis en cada uno de los detalles que implica el diseño administrativo y operativo de una empresa importadora y comercializadora de sistemas para la purificación de agua para beber. El punto de partida ha sido indagar el mercado potencial, luego de un estudio de la competencia, el lugar estratégico donde estaría localizada la empresa, establecimiento de costos por materiales y equipos administrativos, costos de operación del producto, proyecciones de ventas, estudio financiero, rentabilidad, retorno del capital de la inversión, marketing y todo aquello que esté relacionado directa o indirectamente con el negocio. Este plan de negocio va dirigido para la población económicamente activa de los sectores socioeconómicos A y B de los distritos de Jesús María, Lince, Pueblo Libre, Magdalena, San Miguel, Miraflores, San Isidro, San Borja, Surco y La Molina de la ciudad de Lima, especialmente a hogares y oficinas donde se utilicen métodos tradicionales para conseguir agua purificada. La implementación adecuada del plan de negocios, ayudará a la empresa a posicionar el producto dentro del mercado. Finalmente y tomando en cuenta los cambios continuos de un mercado globalizado y tan vulnerable, es de interés contribuir con la promoción y comercialización de este productoCampus Lima Centroapplication/pdfspaUniversidad Tecnológica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - UTPUniversidad Tecnológica del Perúreponame:UTP-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica del Perúinstacron:UTPPurificación del aguaImportacionesPlan de negociohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Importación y comercialización de sistemas de purificación de agua para beberinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDULicenciada en Administración de Negocios InternacionalesUniversidad Tecnológica del Perú. Facultad de Administración y NegociosAdministración de Negocios InternacionalesPregrado462260234665364646519746416026http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4843/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTG.Cordova_G.Mejia_J.Vargas_Trabajo_de_Suficiencia_Profesional_Titulo_Profesional_2015.pdf.txtG.Cordova_G.Mejia_J.Vargas_Trabajo_de_Suficiencia_Profesional_Titulo_Profesional_2015.pdf.txtExtracted texttext/plain130056http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4843/3/G.Cordova_G.Mejia_J.Vargas_Trabajo_de_Suficiencia_Profesional_Titulo_Profesional_2015.pdf.txt1c8be80592d087c0f3e6e245bd9d3205MD53THUMBNAILG.Cordova_G.Mejia_J.Vargas_Trabajo_de_Suficiencia_Profesional_Titulo_Profesional_2015.pdf.jpgG.Cordova_G.Mejia_J.Vargas_Trabajo_de_Suficiencia_Profesional_Titulo_Profesional_2015.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12912http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4843/4/G.Cordova_G.Mejia_J.Vargas_Trabajo_de_Suficiencia_Profesional_Titulo_Profesional_2015.pdf.jpgc90cf254ec98f62ffa7a8af0e9655c4dMD54ORIGINALG.Cordova_G.Mejia_J.Vargas_Trabajo_de_Suficiencia_Profesional_Titulo_Profesional_2015.pdfG.Cordova_G.Mejia_J.Vargas_Trabajo_de_Suficiencia_Profesional_Titulo_Profesional_2015.pdfapplication/pdf2038859http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4843/5/G.Cordova_G.Mejia_J.Vargas_Trabajo_de_Suficiencia_Profesional_Titulo_Profesional_2015.pdf5a15decb9993d578743a575088f50e03MD5520.500.12867/4843oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/48432022-01-20 12:46:58.368Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perúrepositorio@utp.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.888049 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).