Importancia de la revaluación de unidades de transporte basado en la NIC 16 y su incidencia en los estados financieros de la empresa Transport Service Limirz S.R.L. - Callao en el año 2016

Descripción del Articulo

El objetivo de esta tesina es determinar el impacto de la revaluación de unidades de transporte basado en la NIC 16 en los estados financieros de la empresa Transport Service Limirz SRL. La metodología utilizada en el proceso de esta investigación es de tipo no experimental-descriptivo dado que no e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Quispe Espinoza, Liliana, Yovera Garay, Karla Patricia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/6296
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/6296
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Empresas de transportes
Activos fijos
Estados financieros
Vehículos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El objetivo de esta tesina es determinar el impacto de la revaluación de unidades de transporte basado en la NIC 16 en los estados financieros de la empresa Transport Service Limirz SRL. La metodología utilizada en el proceso de esta investigación es de tipo no experimental-descriptivo dado que no existe manipulación de las variables y los acontecimientos fueron observados en su estado natural dentro de la empresa. Finalmente como resultado de este proyecto de investigación se obtuvo información que indica que las unidades de transporte actualmente están siendo valuadas al costo inicial neto de depreciación y no a valores razonables como lo establece la normativa contable, también se obtuvo información acerca del incremento en la vida útil de los activos en estudio, es por esta razón que la depreciación de los mismos se ve rotundamente afectada, lo antes mencionado nos conlleva asegurar que esta tesina proporcionará mayor información a la empresa, sobre la aplicación de la revaluación voluntaria de activos fijos, ya que la misma permite presentar estados financieros razonables y actualizados para una mejor toma de decisiones de los usuarios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).