Estrategias didácticas para promover el aprendizaje significativo dirigido a estudiantes universitarios
Descripción del Articulo
La capacidad de resolución de problemas es muy necesaria para desarrollar en los estudiantes de Educación Superior, dado que permita de manera progresiva potencializar sus habilidades cognitivas y meta cognitivas ante retos o incidencias que pueda afrontar en un futuro cercano, asimismo, es importan...
| Autores: | , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
| Repositorio: | UTP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/6347 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/6347 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Aprendizaje significativo Estrategias de enseñanza-aprendizaje Procesos cognitivos Enseñanza superior https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | La capacidad de resolución de problemas es muy necesaria para desarrollar en los estudiantes de Educación Superior, dado que permita de manera progresiva potencializar sus habilidades cognitivas y meta cognitivas ante retos o incidencias que pueda afrontar en un futuro cercano, asimismo, es importante que los docentes generen aprendizajes perdurables, significativos en los estudiantes para que sean capaces de transferir a otras situaciones. Actualmente, el desarrollo de la capacidad de resolución de los problemas no se desarrolla adecuadamente. Este problema se debe a la falta de uso de estrategias suficientes para lograr las metas planteadas y con mayor frecuencia los docentes no están preparados para enfrentar estas dificultades. Los cuales han afectado seriamente el proceso de enseñanza de los estudiantes, en la actualidad esta situación aumenta la brecha por la pandemia, por eso se ha llevado a cabo esta investigación debido a los escasos recursos educativos que usa el docente en el aula virtual para mejorar el aprendizaje de los estudiantes y lograr que estos sean un aprendizaje significativo. El presente documento es un artículo de revisión sistemática, tipo descriptivo, enfoque cualitativo, debido a que los autores emplean su percepción en base a lo averiguado sobre el tema respectivo, asimismo tiene método no experimental. Concretándose el objetivo del mismo en: Realizar un análisis lógico tendencial para la visión sistemática del aprendizaje significativo en educación superior, como guía para otras investigaciones. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).