Estimación de precipitaciones máximas adaptando el método de regionalización L-Momentos para la Cuenca del Río Chancay - Huaral
Descripción del Articulo
La estimación del caudal de diseño en cuencas no instrumentadas para la planeación hidráulica es un problema habitual en hidrología. La poca densidad de estaciones hidrométricas y la reducida longitud de series hidrológicas provocan que los profesionales utilicen metodologías no apropiadas para gene...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
| Repositorio: | UTP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/7463 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/7463 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Cuencas hidrográficas Diseño en cuencas no instrumentadas Sistema hidráulico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| id |
UTPD_bae3f29e88f99c1dc66e406d27e02d9c |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/7463 |
| network_acronym_str |
UTPD |
| network_name_str |
UTP-Institucional |
| repository_id_str |
4782 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Estimación de precipitaciones máximas adaptando el método de regionalización L-Momentos para la Cuenca del Río Chancay - Huaral |
| title |
Estimación de precipitaciones máximas adaptando el método de regionalización L-Momentos para la Cuenca del Río Chancay - Huaral |
| spellingShingle |
Estimación de precipitaciones máximas adaptando el método de regionalización L-Momentos para la Cuenca del Río Chancay - Huaral Pariona Pipa, James Martti Cuencas hidrográficas Diseño en cuencas no instrumentadas Sistema hidráulico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| title_short |
Estimación de precipitaciones máximas adaptando el método de regionalización L-Momentos para la Cuenca del Río Chancay - Huaral |
| title_full |
Estimación de precipitaciones máximas adaptando el método de regionalización L-Momentos para la Cuenca del Río Chancay - Huaral |
| title_fullStr |
Estimación de precipitaciones máximas adaptando el método de regionalización L-Momentos para la Cuenca del Río Chancay - Huaral |
| title_full_unstemmed |
Estimación de precipitaciones máximas adaptando el método de regionalización L-Momentos para la Cuenca del Río Chancay - Huaral |
| title_sort |
Estimación de precipitaciones máximas adaptando el método de regionalización L-Momentos para la Cuenca del Río Chancay - Huaral |
| author |
Pariona Pipa, James Martti |
| author_facet |
Pariona Pipa, James Martti Tovar Oxa, Walter Junior |
| author_role |
author |
| author2 |
Tovar Oxa, Walter Junior |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Soriano Cabrera, William Alfredo |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Pariona Pipa, James Martti Tovar Oxa, Walter Junior |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Cuencas hidrográficas Diseño en cuencas no instrumentadas Sistema hidráulico |
| topic |
Cuencas hidrográficas Diseño en cuencas no instrumentadas Sistema hidráulico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| description |
La estimación del caudal de diseño en cuencas no instrumentadas para la planeación hidráulica es un problema habitual en hidrología. La poca densidad de estaciones hidrométricas y la reducida longitud de series hidrológicas provocan que los profesionales utilicen metodologías no apropiadas para generar información en sitios sin registro. El objetivo de la investigación fue adaptar el método de regionalización L – Momentos para estimar precipitaciones máximas en la cuenca del río Chancay – Huaral. El conjunto de datos utilizados fueron mediciones de precipitaciones diarias recolectadas de 5 estaciones meteorológicas, las mismas que se encuentran dentro del área de la cuenca de estudio. La metodología consiste en recolectar los datos pluviométricos de las cinco estaciones meteorológicas (Huayan, Pallac, Pirca, Santa Cruz y Donoso), filtrarlas y realizar un análisis de consistencia de los datos de las precipitaciones para completar datos faltantes e identificar alguna incongruencia en la serie de precipitaciones. Posterior a ello, se procede a calcular los cuatro momentos ponderados de probabilidad para cada estación meteorológica; una vez calculado los cuatro momentos ponderados de probabilidad, se inicia con el análisis de homogeneidad y de discordancia. Este análisis permite identificar si las estaciones meteorológicas son homogéneas entre sí mediante una serie de verificaciones (valor crítico Di y medida de heterogeneidad H1) las cuales nos darán la total certeza de la no discordancia entre las cinco estaciones meteorológicas que pertenecen a la cuenca del río Chancay – Huaral. Una vez comprobado que las cinco estaciones escogidas pertenecen a una misma región, es decir, son homogéneas entre si, se procede a seleccionar la mejor distribución probabilística que se adapte a la cuenca mediante un estadígrafo que permitirá relacionar los promedios regionales de los L-Momentos basados en los coeficientes de asimetría y curtosis. Una vez escogida la distribución probabilística se procede a calcular los cuantiles de retorno para 5, 50, 100 y 200 años usando la fórmula regional para distribuciones de la distribución probabilística escogida para la cuenca del río Chancay – Huaral. Al obtener los tiempos de retorno para 5, 50, 100 y 200 años pudimos concluir que se prefiere la aplicación de los L-Moments con respecto a los métodos convencionales, debido a que son funciones lineales de los datos, por lo tanto, pueden considerarse estimaciones más precisas y robustas de las características de los parámetros de una distribución de probabilidad (Hosking, 1990) |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-09-14T00:09:33Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-09-14T00:09:33Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12867/7463 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12867/7463 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica del Perú |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UTP Universidad Tecnológica del Perú |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UTP-Institucional instname:Universidad Tecnológica del Perú instacron:UTP |
| instname_str |
Universidad Tecnológica del Perú |
| instacron_str |
UTP |
| institution |
UTP |
| reponame_str |
UTP-Institucional |
| collection |
UTP-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7463/4/license.txt http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7463/11/J.Pariona_W.Tovar_Tesis_Titulo_Profesional_2022.pdf http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7463/2/J.Pariona_W.Tovar_Formulario_de_Publicacion.pdf http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7463/3/J.Pariona_W.Tovar_Informe_de_Similitud.pdf http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7463/5/J.Pariona_W.Tovar_Tesis_Titulo_Profesional_2022.pdf.txt http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7463/7/J.Pariona_W.Tovar_Formulario_de_Publicacion.pdf.txt http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7463/9/J.Pariona_W.Tovar_Informe_de_Similitud.pdf.txt http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7463/6/J.Pariona_W.Tovar_Tesis_Titulo_Profesional_2022.pdf.jpg http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7463/8/J.Pariona_W.Tovar_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpg http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7463/10/J.Pariona_W.Tovar_Informe_de_Similitud.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 96a7b19bf78302285a264594db25f601 f07604f7b943debd9c48817cf4d50c6d 182f3903bb0e9f51f75dbb7e2d8bc949 b1dfbb8f5321ce4619d2638c4a0cb69d e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9 208c316ef55774f974d0f788fd4311f6 6e58c387a7beccbc0ce98e8f29f1bf62 553f4863294ff93949df9e60cd0637f5 dca56a981dedeb9470238de16ba861bb |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perú |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@utp.edu.pe |
| _version_ |
1817984922518814720 |
| spelling |
Soriano Cabrera, William AlfredoPariona Pipa, James MarttiTovar Oxa, Walter Junior2023-09-14T00:09:33Z2023-09-14T00:09:33Z2022https://hdl.handle.net/20.500.12867/7463La estimación del caudal de diseño en cuencas no instrumentadas para la planeación hidráulica es un problema habitual en hidrología. La poca densidad de estaciones hidrométricas y la reducida longitud de series hidrológicas provocan que los profesionales utilicen metodologías no apropiadas para generar información en sitios sin registro. El objetivo de la investigación fue adaptar el método de regionalización L – Momentos para estimar precipitaciones máximas en la cuenca del río Chancay – Huaral. El conjunto de datos utilizados fueron mediciones de precipitaciones diarias recolectadas de 5 estaciones meteorológicas, las mismas que se encuentran dentro del área de la cuenca de estudio. La metodología consiste en recolectar los datos pluviométricos de las cinco estaciones meteorológicas (Huayan, Pallac, Pirca, Santa Cruz y Donoso), filtrarlas y realizar un análisis de consistencia de los datos de las precipitaciones para completar datos faltantes e identificar alguna incongruencia en la serie de precipitaciones. Posterior a ello, se procede a calcular los cuatro momentos ponderados de probabilidad para cada estación meteorológica; una vez calculado los cuatro momentos ponderados de probabilidad, se inicia con el análisis de homogeneidad y de discordancia. Este análisis permite identificar si las estaciones meteorológicas son homogéneas entre sí mediante una serie de verificaciones (valor crítico Di y medida de heterogeneidad H1) las cuales nos darán la total certeza de la no discordancia entre las cinco estaciones meteorológicas que pertenecen a la cuenca del río Chancay – Huaral. Una vez comprobado que las cinco estaciones escogidas pertenecen a una misma región, es decir, son homogéneas entre si, se procede a seleccionar la mejor distribución probabilística que se adapte a la cuenca mediante un estadígrafo que permitirá relacionar los promedios regionales de los L-Momentos basados en los coeficientes de asimetría y curtosis. Una vez escogida la distribución probabilística se procede a calcular los cuantiles de retorno para 5, 50, 100 y 200 años usando la fórmula regional para distribuciones de la distribución probabilística escogida para la cuenca del río Chancay – Huaral. Al obtener los tiempos de retorno para 5, 50, 100 y 200 años pudimos concluir que se prefiere la aplicación de los L-Moments con respecto a los métodos convencionales, debido a que son funciones lineales de los datos, por lo tanto, pueden considerarse estimaciones más precisas y robustas de las características de los parámetros de una distribución de probabilidad (Hosking, 1990)Campus Lima Centroapplication/pdfspaUniversidad Tecnológica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio Institucional - UTPUniversidad Tecnológica del Perúreponame:UTP-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica del Perúinstacron:UTPCuencas hidrográficasDiseño en cuencas no instrumentadasSistema hidráulicohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Estimación de precipitaciones máximas adaptando el método de regionalización L-Momentos para la Cuenca del Río Chancay - Huaralinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniero CivilUniversidad Tecnológica del Perú. Facultad de IngenieríaIngeniería CivilPregrado72649372https://orcid.org/0000-0003-0769-15567358841170127371732016Fernández Díaz, Carlos MarioOlivos Lara, Omar EduardoArosquipa Pipa, Yván Manuelhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7463/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54ORIGINALJ.Pariona_W.Tovar_Tesis_Titulo_Profesional_2022.pdfJ.Pariona_W.Tovar_Tesis_Titulo_Profesional_2022.pdfapplication/pdf2161149http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7463/11/J.Pariona_W.Tovar_Tesis_Titulo_Profesional_2022.pdf96a7b19bf78302285a264594db25f601MD511J.Pariona_W.Tovar_Formulario_de_Publicacion.pdfJ.Pariona_W.Tovar_Formulario_de_Publicacion.pdfapplication/pdf983056http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7463/2/J.Pariona_W.Tovar_Formulario_de_Publicacion.pdff07604f7b943debd9c48817cf4d50c6dMD52J.Pariona_W.Tovar_Informe_de_Similitud.pdfJ.Pariona_W.Tovar_Informe_de_Similitud.pdfapplication/pdf13358063http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7463/3/J.Pariona_W.Tovar_Informe_de_Similitud.pdf182f3903bb0e9f51f75dbb7e2d8bc949MD53TEXTJ.Pariona_W.Tovar_Tesis_Titulo_Profesional_2022.pdf.txtJ.Pariona_W.Tovar_Tesis_Titulo_Profesional_2022.pdf.txtExtracted texttext/plain161872http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7463/5/J.Pariona_W.Tovar_Tesis_Titulo_Profesional_2022.pdf.txtb1dfbb8f5321ce4619d2638c4a0cb69dMD55J.Pariona_W.Tovar_Formulario_de_Publicacion.pdf.txtJ.Pariona_W.Tovar_Formulario_de_Publicacion.pdf.txtExtracted texttext/plain2http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7463/7/J.Pariona_W.Tovar_Formulario_de_Publicacion.pdf.txte1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD57J.Pariona_W.Tovar_Informe_de_Similitud.pdf.txtJ.Pariona_W.Tovar_Informe_de_Similitud.pdf.txtExtracted texttext/plain6876http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7463/9/J.Pariona_W.Tovar_Informe_de_Similitud.pdf.txt208c316ef55774f974d0f788fd4311f6MD59THUMBNAILJ.Pariona_W.Tovar_Tesis_Titulo_Profesional_2022.pdf.jpgJ.Pariona_W.Tovar_Tesis_Titulo_Profesional_2022.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9651http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7463/6/J.Pariona_W.Tovar_Tesis_Titulo_Profesional_2022.pdf.jpg6e58c387a7beccbc0ce98e8f29f1bf62MD56J.Pariona_W.Tovar_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpgJ.Pariona_W.Tovar_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15751http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7463/8/J.Pariona_W.Tovar_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpg553f4863294ff93949df9e60cd0637f5MD58J.Pariona_W.Tovar_Informe_de_Similitud.pdf.jpgJ.Pariona_W.Tovar_Informe_de_Similitud.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13412http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7463/10/J.Pariona_W.Tovar_Informe_de_Similitud.pdf.jpgdca56a981dedeb9470238de16ba861bbMD51020.500.12867/7463oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/74632023-09-26 18:47:36.956Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perúrepositorio@utp.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.881323 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).