La comunicación interna y su aporte en la imagen corporativa de CAFAE PJ en el primer periodo del 2022

Descripción del Articulo

El presente estudio buscó estudiar cómo se desarrolla la comunicación interna y aporta a la imagen corporativa en trabajadores administrativos de CAFAE PJ en el primer período del 2022, por medio de entrevistas a los trabajadores administrativos. El principal objetivo fue analizar la variable comuni...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Espinoza Vásquez, Gloria Mariela, Yactayo Bardales, Ronald Oswaldo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/5970
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/5970
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comunicación organizacional
Imagen corporativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:El presente estudio buscó estudiar cómo se desarrolla la comunicación interna y aporta a la imagen corporativa en trabajadores administrativos de CAFAE PJ en el primer período del 2022, por medio de entrevistas a los trabajadores administrativos. El principal objetivo fue analizar la variable comunicación interna como aporte a la imagen corporativa a un total de 7 colaboradores administrativos que hayan laborado en la organización tres meses como mínimo. Cabe destacar que, en este estudio se desarrolló una propuesta de plan de comunicación interna para CAFAE PJ siendo el principal foco el diseño de estrategias para la mejora de los canales de comunicación y las categorías de comunicación motivacional, operativa y estratégica. Se corroboró por medio de los instrumentos de investigación, que lo manifestado por los colaboradores implica que la comunicación interna, operativa y estratégica sirve para mejorar la imagen corporativa de la institución; mientras que, la comunicación motivacional no tiene mayor impacto en la variable la imagen corporativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).