Derecho a la libertad de expresión y opinión frente al derecho al honor y a la presunción de inocencia. Análisis de casos en los medios de comunicación
Descripción del Articulo
La presente investigación busca analizar cuando una noticia puede ser sesgada tendenciosa o imparcial, por parte de los medios de comunicación, tanto de prensa escrita y televisiva, como esto puede afectar el derecho al honor y el derecho a la presunción de inocencia de los ciudadanos, cuando brinda...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/6374 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/6374 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Libertad de expresión Derecho al honor Presunción de inocencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | La presente investigación busca analizar cuando una noticia puede ser sesgada tendenciosa o imparcial, por parte de los medios de comunicación, tanto de prensa escrita y televisiva, como esto puede afectar el derecho al honor y el derecho a la presunción de inocencia de los ciudadanos, cuando brindan noticias sin objetividad e imparcialidad alegando el uso del derecho a la libertad de expresión y opinión. En reiteradas ocasiones el derecho a la libertad de expresión e información que alegan los periodistas que trabajan en los medios de comunicación han vulnerado el derecho a la presunción de inocencia y al honor de las personas debido a que presentan noticias sesgadas y tendenciosas. Ante esta situación, la pregunta que debemos hacernos es ¿el derecho a la libertad de expresión y de opinión que tienen los periodistas pueden afectar el derecho al honor y al derecho a la presunción de inocencia de los ciudadanos? Para responder esta pregunta vamos a evaluar casos donde haya habido conflicto entre estos derechos y vamos realizar un análisis de la legislación y jurisprudencia vigente relacionado a los mismos. Y tomaremos como herramienta al test de proporcionalidad para resolver estos casos ya que uno de los objetivos de este trabajo es determinar los límites en el uso legítimo de la libertad de expresión y de opinión. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).