La aplicación de los daños punitivos por lesiones a la persona producto de la responsabilidad extracontractual
Descripción del Articulo
El presente trabajo busca dar a conocer, una nueva figura jurídica en temas de responsabilidad civil, cuya finalidad es la implementación de los llamados Daños Punitivos al Sistema de Responsabilidad Civil Peruano, en lo que respecta a los daños a la persona producto de la Responsabilidad Civil Extr...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/4256 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/4256 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Responsabilidad civil Responsabilidad contractual (Derecho civil) Daños punitivos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
id |
UTPD_b734d1d7c829810442a3c30b39280fad |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/4256 |
network_acronym_str |
UTPD |
network_name_str |
UTP-Institucional |
repository_id_str |
4782 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
La aplicación de los daños punitivos por lesiones a la persona producto de la responsabilidad extracontractual |
title |
La aplicación de los daños punitivos por lesiones a la persona producto de la responsabilidad extracontractual |
spellingShingle |
La aplicación de los daños punitivos por lesiones a la persona producto de la responsabilidad extracontractual Corante Mendoza, José Carlos Responsabilidad civil Responsabilidad contractual (Derecho civil) Daños punitivos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
title_short |
La aplicación de los daños punitivos por lesiones a la persona producto de la responsabilidad extracontractual |
title_full |
La aplicación de los daños punitivos por lesiones a la persona producto de la responsabilidad extracontractual |
title_fullStr |
La aplicación de los daños punitivos por lesiones a la persona producto de la responsabilidad extracontractual |
title_full_unstemmed |
La aplicación de los daños punitivos por lesiones a la persona producto de la responsabilidad extracontractual |
title_sort |
La aplicación de los daños punitivos por lesiones a la persona producto de la responsabilidad extracontractual |
author |
Corante Mendoza, José Carlos |
author_facet |
Corante Mendoza, José Carlos Vivanco Sánchez, Jacqueline Briggit |
author_role |
author |
author2 |
Vivanco Sánchez, Jacqueline Briggit |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Medina Otazu, Augusto Yataco Barron, Irma Consuelo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Corante Mendoza, José Carlos Vivanco Sánchez, Jacqueline Briggit |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Responsabilidad civil Responsabilidad contractual (Derecho civil) Daños punitivos |
topic |
Responsabilidad civil Responsabilidad contractual (Derecho civil) Daños punitivos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
description |
El presente trabajo busca dar a conocer, una nueva figura jurídica en temas de responsabilidad civil, cuya finalidad es la implementación de los llamados Daños Punitivos al Sistema de Responsabilidad Civil Peruano, en lo que respecta a los daños a la persona producto de la Responsabilidad Civil Extracontractual. Asimismo, habiendo revisado la normativa peruana, en cuanto al tema de Responsabilidad Civil, logramos ver que el 5to y 6to Pleno Jurisdiccional en Materia Laboral, incorporó esta figura, motivo por el que, en atención a la necesidad de que esta misma figura de origen anglosajón se implemente al sistema civil peruano (Civil Law), hemos desarrollado esta investigación en el que demostramos que su incorporación, conllevaría a una serie de beneficios sociales, estos beneficios se irán detallando conforme vayamos avanzando el presente trabajo. Es así que los autores del presente trabajo, buscan que los Daños Punitivos sean aplicables al ámbito de responsabilidad civil ante determinadas circunstancias, en proporciones razonables y lógicas, teniendo como premisa la interpretación sistemática de los hechos, y su impacto o nivel de no repetición conductual en la sociedad, precisando, que no se puede aplicar los daños punitivos a todos los casos, puesto que no todos los casos tienen los mismos impactos en la sociedad. Esta aplicación de los daños punitivos produciría que se sancione mediante la aplicación de un monto pecuniario a aquellos que incurran en determinadas conductas socialmente reprochables o en las que haya habido un dolo inminente y/o daño grave, generando perjuicios a un tercero, toda vez que se busca mantener el orden social y el respeto a los derechos humanos. Por lo ya expuesto, de acuerdo a los lineamientos propuestos, se podrá concluir que la figura de los daños punitivos asentaría las bases para que repose una reforma legal que se quiere implementar en el ordenamiento jurídico peruano. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-07-06T18:49:24Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-07-06T18:49:24Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12867/4256 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12867/4256 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica del Perú |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UTP Universidad Tecnológica del Perú |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UTP-Institucional instname:Universidad Tecnológica del Perú instacron:UTP |
instname_str |
Universidad Tecnológica del Perú |
instacron_str |
UTP |
institution |
UTP |
reponame_str |
UTP-Institucional |
collection |
UTP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4256/2/license.txt http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4256/4/Jose_Corante_Jacqueline_Vivanco_Trabajo_de_Suficiencia_Profesional_Titulo_Profesional_2019.pdf http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4256/5/Jose_Corante_Jacqueline_Vivanco_Trabajo_de_Suficiencia_Profesional_Titulo_Profesional_2019.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 7ebd2a46f9104b016b0497af94812c83 1f8c7e3fd7ae4a50ed5fd996a3e213f8 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perú |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@utp.edu.pe |
_version_ |
1817984836446453760 |
spelling |
Medina Otazu, AugustoYataco Barron, Irma ConsueloCorante Mendoza, José CarlosVivanco Sánchez, Jacqueline Briggit2021-07-06T18:49:24Z2021-07-06T18:49:24Z2019https://hdl.handle.net/20.500.12867/4256El presente trabajo busca dar a conocer, una nueva figura jurídica en temas de responsabilidad civil, cuya finalidad es la implementación de los llamados Daños Punitivos al Sistema de Responsabilidad Civil Peruano, en lo que respecta a los daños a la persona producto de la Responsabilidad Civil Extracontractual. Asimismo, habiendo revisado la normativa peruana, en cuanto al tema de Responsabilidad Civil, logramos ver que el 5to y 6to Pleno Jurisdiccional en Materia Laboral, incorporó esta figura, motivo por el que, en atención a la necesidad de que esta misma figura de origen anglosajón se implemente al sistema civil peruano (Civil Law), hemos desarrollado esta investigación en el que demostramos que su incorporación, conllevaría a una serie de beneficios sociales, estos beneficios se irán detallando conforme vayamos avanzando el presente trabajo. Es así que los autores del presente trabajo, buscan que los Daños Punitivos sean aplicables al ámbito de responsabilidad civil ante determinadas circunstancias, en proporciones razonables y lógicas, teniendo como premisa la interpretación sistemática de los hechos, y su impacto o nivel de no repetición conductual en la sociedad, precisando, que no se puede aplicar los daños punitivos a todos los casos, puesto que no todos los casos tienen los mismos impactos en la sociedad. Esta aplicación de los daños punitivos produciría que se sancione mediante la aplicación de un monto pecuniario a aquellos que incurran en determinadas conductas socialmente reprochables o en las que haya habido un dolo inminente y/o daño grave, generando perjuicios a un tercero, toda vez que se busca mantener el orden social y el respeto a los derechos humanos. Por lo ya expuesto, de acuerdo a los lineamientos propuestos, se podrá concluir que la figura de los daños punitivos asentaría las bases para que repose una reforma legal que se quiere implementar en el ordenamiento jurídico peruano.Campus Lima Centroapplication/pdfspaUniversidad Tecnológica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio Institucional - UTPUniversidad Tecnológica del Perúreponame:UTP-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica del Perúinstacron:UTPResponsabilidad civilResponsabilidad contractual (Derecho civil)Daños punitivoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00La aplicación de los daños punitivos por lesiones a la persona producto de la responsabilidad extracontractualinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUAbogadoUniversidad Tecnológica del Perú. Facultad de Derecho y Ciencias HumanasDerecho7052110376548975421016http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4256/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALJose_Corante_Jacqueline_Vivanco_Trabajo_de_Suficiencia_Profesional_Titulo_Profesional_2019.pdfJose_Corante_Jacqueline_Vivanco_Trabajo_de_Suficiencia_Profesional_Titulo_Profesional_2019.pdfapplication/pdf1149823http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4256/4/Jose_Corante_Jacqueline_Vivanco_Trabajo_de_Suficiencia_Profesional_Titulo_Profesional_2019.pdf7ebd2a46f9104b016b0497af94812c83MD54THUMBNAILJose_Corante_Jacqueline_Vivanco_Trabajo_de_Suficiencia_Profesional_Titulo_Profesional_2019.pdf.jpgJose_Corante_Jacqueline_Vivanco_Trabajo_de_Suficiencia_Profesional_Titulo_Profesional_2019.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11445http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4256/5/Jose_Corante_Jacqueline_Vivanco_Trabajo_de_Suficiencia_Profesional_Titulo_Profesional_2019.pdf.jpg1f8c7e3fd7ae4a50ed5fd996a3e213f8MD5520.500.12867/4256oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/42562021-11-18 03:06:17.54Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perúrepositorio@utp.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.982926 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).