Mejora de disposición de planta para incrementar la productividad aplicando el método de Guerchet y Balanceo de línea en la empresa Mayrom SAC

Descripción del Articulo

La tesis tuvo como objetivo mejorar la disposición de planta para incrementar la productividad en la empresa Mayrom SAC., que se dedica a la elaboración de productos metalmecánicos. Se realizó un diagnóstico sobre el estado de los ambientes de trabajo y el tiempo en el traslado de los materiales par...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mendoza Canales, Aurón Eduardo, Sarmiento Cortez, Oscar David
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/8860
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/8860
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Guerchet
Balance de línea
Productos metalmecánicos
Optimización de procesos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La tesis tuvo como objetivo mejorar la disposición de planta para incrementar la productividad en la empresa Mayrom SAC., que se dedica a la elaboración de productos metalmecánicos. Se realizó un diagnóstico sobre el estado de los ambientes de trabajo y el tiempo en el traslado de los materiales para la producción, se recolectaron diversos datos, mediante el análisis documental y verificación de planos de la empresa, obtenidos durante seis meses se identificó una baja productividad promedio de 45%, debido a ello se procedió a evaluar las alternativas de solución y se seleccionó la alternativa distribución de planta por procesos, donde se desarrolló la metodología de Guerchet y balanceo de línea para mejorar la disposición de planta, optimizando todo el espacio de producción, donde se logró superar la meta objetiva de productividad que equivale al 82%. Asimismo, se incrementó la eficiencia en un 28.51%, y eficacia en un 38.90%, se redujo el tiempo de transporte de 43.12min a 20.68 min, muy significativo ya que es un ahorro en todo el proceso de producción. También se realizó el análisis económico – financiero, donde se obtuvo un VAN de S/119,392.00, este resultado es mayor que el costo de inversión del proyecto S/27,946.00, dicha inversión se logró recuperar en el tercer semestre y un TIR de 55%, obteniendo mayor rentabilidad y ganancia. Por último, le empresa mejoró los costos de producción de mano de obra que equivale a S/3,883.00 por operario.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).