Propuesta de implementación de un sistema integrado de gestión para transportes de hidrocarburos, empresa Transportes Mogrovejo, Arequipa -Perú

Descripción del Articulo

La implementación de un sistema de gestión; que cubra los aspectos de seguridad, salud y medio ambiente ha experimentado creciente interés en stakeholders debido a las ventajas competitivas y productivas que estas implican, razón por la que la exitosa implantación de los criterios, requisitos y comp...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Peraltilla Cuadros, Mauricio Andre, Cabrera Valdivia, Geraldine Indara, Valdivia Rodriguez, Anthony Henry
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/806
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/806
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ingeniería Industrial
Gestión de la calidad
Seguridad laboral
Salud laboral
Gestión ambiental
Normas técnicas
Empresas de transportes (carga)
Descripción
Sumario:La implementación de un sistema de gestión; que cubra los aspectos de seguridad, salud y medio ambiente ha experimentado creciente interés en stakeholders debido a las ventajas competitivas y productivas que estas implican, razón por la que la exitosa implantación de los criterios, requisitos y componentes resultan no solo en un aspecto indispensable en el crecimiento y continuidad de empresas proveedoras de servicios sino también en una herramienta comercial que impacta en el prestigio de la misma. La empresa arequipeña TRANSPORTES MOGROVEJO, contratista destacada de SOLGAS y líder en el rubro de transporte de hidrocarburos es una organización idónea para la implementación del presente trabajo por ser una empresa en crecimiento, con clientes y actividades fijas identificables y trazables sobre la cual plasmar nuestra propuesta. El presente proyecto tiene la finalidad el diagnostico, programación, documentación y propuesta de implementación de un sistema integrado de gestión binorma basado en las normas ISO 14001:2004 para Medio Ambiente y para el aspecto de Seguridad y Salud, tanto la Ley de Seguridad y Salud en el trabajo, Ley 29783 como la norma internacional OHSAS 18001:2007, cuyo éxito se verá reflejado en el resultado exitoso de las auditorías de cumplimiento que evaluarán el cumplimiento con dichos estándares. La propuesta de implementación consiste en el desarrollo de la propuesta documentaria del SIG, la cual durará 60 días calendario, paralela a la implementación y adecuamiento SIG, que durará el primer año, o ciclo de mejora continua, definido en el lapso temporal de 365 días. El costo de implementación calculado para dicho año es de 106,289.39 PEN.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).