Contratación de obreros municipales bajo el régimen CAS y vulneración a sus derechos humanos laborales en el Perú, 2024
Descripción del Articulo
Esta investigación tuvo como objetivo general determinar la vulneración de los derechos humanos laborales de los obreros municipales contratados bajo el régimen CAS en el Perú. Asimismo, se propusieron dos objetivos específicos: El primero fue precisar los derechos humanos laborales de los obreros m...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
| Repositorio: | UTP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/9810 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/9810 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Derechos humanos laborales Obreros municipales Regímenes laborales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| Sumario: | Esta investigación tuvo como objetivo general determinar la vulneración de los derechos humanos laborales de los obreros municipales contratados bajo el régimen CAS en el Perú. Asimismo, se propusieron dos objetivos específicos: El primero fue precisar los derechos humanos laborales de los obreros municipales contratados bajo régimen CAS, en contraposición de los derechos otorgados por el régimen laboral de la actividad privada y, el segundo estuvo dirigido a determinar porqué se contraviene el ordenamiento jurídico peruano por la contratación de obreros municipales bajo el régimen CAS. La investigación tuvo un enfoque cualitativo; método sistemático y dogmático-Jurídico; nivel explicativo; tipo explicativo; no aplicó población y muestra ya que nos encontramos frente a una investigación cualitativa, sin embargo, correspondió identificar unidades de estudio; se utilizó como técnica el fichaje y como instrumento las fichas bibliográficas. Como resultados se obtuvieron que la contratación de obreros municipales mediante un régimen laboral distinto al de la actividad privada, vulnera el derecho a la estabilidad laboral y a la percepción de los beneficios sociales aplicables a los obreros que por ley les corresponden. Finalmente, se concluyó que existe contravención de lo establecido en la Ley Nº27972 y de la Ley Nº30889 que dispusieron expresamente el régimen laboral de los obreros municipales. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).