Implementación del balance de línea para la mejora de la productividad en las líneas de costura de una empresa de confección - Lima 2020
Descripción del Articulo
En el presente trabajo se implementó el balance de línea, debido a los bajos niveles de productividad de las líneas de costura, las cuales generan mayores costos por minuto trabajado de la mano de obra directa. El objetivo principal fue determinar en qué medida la implementación del balance de línea...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
| Repositorio: | UTP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/5706 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/5706 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Eficiencia en el trabajo Gestión de la producción Industria textil https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.05.06 |
| Sumario: | En el presente trabajo se implementó el balance de línea, debido a los bajos niveles de productividad de las líneas de costura, las cuales generan mayores costos por minuto trabajado de la mano de obra directa. El objetivo principal fue determinar en qué medida la implementación del balance de línea mejora la productividad de las líneas de costura de una empresa de confecciones -Lima 2020; se trabajó con dos variables entre ellas balance de línea, con sus dimensiones mano de obra y tiempo estándar; la segunda variable productividad, con sus dimensiones eficiencia y recursos económicos. La metodología planteada fue de enfoque cuantitativo, nivel explicativo y diseño cuasi experimental. En el desarrollo de la investigación se determinó las causas de los bajos niveles de productividad con el diagrama de Ishikawa y Pareto, luego se utilizó el formato de capacidades y la ficha de observación para determinar la mejora de la productividad; el balance de línea se implementó en la producción de prendas box en 4 líneas de costura por 7 días y el periodo de observación con y sin balance de línea fue de 14 días. En los resultados se demuestra que los bajos niveles de productividad se dan por la ausencia de mano de obra calificada y curvas de aprendizaje; luego de implementar el balance de línea se logró disminuir el tiempo estándar de 25.4 a 22.4 minutos/prenda, se mejoró la eficiencia de 75% a 88% y se optimizó los recursos económicos de 0.063a 0.055 dólares/minuto; finalmente la productividad mejoró en 15%. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).