Cafetería orgánica San Ignacio

Descripción del Articulo

Actualmente en el distrito de Jesús María existe una gran cantidad de cafeterías, que a su vez ofrecen productos (pasteles, panes, dulces, etc.) elaborados con insumos que no contribuyen a una alimentación sana y de calidad; se evidencia la falta de consciencia con respecto al incremento de enfermed...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Eulogio Rosales, Keila Daniellee, Huarcaya Espinal, Rubí Paola, Riofrio Adrianzen, Vilma Thalía
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/6045
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/6045
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Restaurantes
Cafeterías
Plan de negocio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Actualmente en el distrito de Jesús María existe una gran cantidad de cafeterías, que a su vez ofrecen productos (pasteles, panes, dulces, etc.) elaborados con insumos que no contribuyen a una alimentación sana y de calidad; se evidencia la falta de consciencia con respecto al incremento de enfermedades como la diabetes y males cardiacos. La cafetería San Ignacio pretende satisfacer la necesidad de un mercado insatisfecho, no seremos una cafetería tradicional, San Ignacio se diferenciará por su accesibilidad, rapidez, y lo más importante, la calidad de su café, siendo este cultivado en una de las provincias cafetaleras más importantes del Perú y ganadora de la competencia nacional “La taza excelencia 2019”. De igual manera todos nuestros productos serán elaborados a base de insumos naturales y 100% orgánicos. San Ignacio estará ubicada en el distrito de Jesús María - Av. Gral. Eugenio Garzón 1380, una zona caracterizada por su accesibilidad, centralidad y alto nivel comercial. Para la realización del negocio en mención, se necesitará 98 540 mil soles de inversión inicial lo cual se financiará con el capital de las socias Keila Eulogio Rosales, Rubí Huarcaya Espinal y Thalía Riofrio Adrianzen. Y nuestro socio capitalista que pondrá el 63% de la inversión Edwing Saavedra Román.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).