Plan de negocio de cafetería en la ciudad de Iquitos, año 2018
Descripción del Articulo
La presente investigación se realiza sobre la viabilidad de un emprendimiento de negocio sobre el gusto de beber café, el cual se detalla como una cafetería acogedora en la ciudad de Iquitos, un lugar caracterizado por tener un ambiente agradable, donde pasar el tiempo, poder disfrutar de un buen ca...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Científica del Perú |
Repositorio: | UCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/521 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.ucp.edu.pe/handle/20.500.14503/521 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Plan de negocios Emprendimiento Café Cafetería Clientes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
Sumario: | La presente investigación se realiza sobre la viabilidad de un emprendimiento de negocio sobre el gusto de beber café, el cual se detalla como una cafetería acogedora en la ciudad de Iquitos, un lugar caracterizado por tener un ambiente agradable, donde pasar el tiempo, poder disfrutar de un buen café o té de hierbas variedad de snacks para comer, desde algo natural como frutas y ensaladas, o algo más tentativo como galletas y helados, y disfrutar además de un agradable y acogedor ambiente de tertulia y conversación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).