Medir el índice de desempeño en seguridad mediante un software ABC Your Safety implementando los programas de concientización y el programa de reconocimiento y sanciones al compromiso con la seguridad en la empresa HT Proserman Ingenieros S.A.C.

Descripción del Articulo

En la presente tesina se ha creado e implementado un sistema para el incremento del desempeño en seguridad laboral en minería denominado “ABC YOUR SAFETY” para el PERSONAL DE STAFF de la empresa HT PROSERMAN INGENIEROS S.A.C., la cual se dedica a brindar servicios de cierre de bocaminas a las empres...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Barriga Cuadros, Sheyla Claudia, Zerceda Merma, Elvis Agapito
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/746
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/746
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ingeniería Industrial
Seguridad laboral
Capacitación del personal
Minería
id UTPD_ade47e29894c9e07332ca28ef44b2954
oai_identifier_str oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/746
network_acronym_str UTPD
network_name_str UTP-Institucional
repository_id_str 4782
dc.title.es_PE.fl_str_mv Medir el índice de desempeño en seguridad mediante un software ABC Your Safety implementando los programas de concientización y el programa de reconocimiento y sanciones al compromiso con la seguridad en la empresa HT Proserman Ingenieros S.A.C.
title Medir el índice de desempeño en seguridad mediante un software ABC Your Safety implementando los programas de concientización y el programa de reconocimiento y sanciones al compromiso con la seguridad en la empresa HT Proserman Ingenieros S.A.C.
spellingShingle Medir el índice de desempeño en seguridad mediante un software ABC Your Safety implementando los programas de concientización y el programa de reconocimiento y sanciones al compromiso con la seguridad en la empresa HT Proserman Ingenieros S.A.C.
Barriga Cuadros, Sheyla Claudia
Ingeniería Industrial
Seguridad laboral
Capacitación del personal
Minería
title_short Medir el índice de desempeño en seguridad mediante un software ABC Your Safety implementando los programas de concientización y el programa de reconocimiento y sanciones al compromiso con la seguridad en la empresa HT Proserman Ingenieros S.A.C.
title_full Medir el índice de desempeño en seguridad mediante un software ABC Your Safety implementando los programas de concientización y el programa de reconocimiento y sanciones al compromiso con la seguridad en la empresa HT Proserman Ingenieros S.A.C.
title_fullStr Medir el índice de desempeño en seguridad mediante un software ABC Your Safety implementando los programas de concientización y el programa de reconocimiento y sanciones al compromiso con la seguridad en la empresa HT Proserman Ingenieros S.A.C.
title_full_unstemmed Medir el índice de desempeño en seguridad mediante un software ABC Your Safety implementando los programas de concientización y el programa de reconocimiento y sanciones al compromiso con la seguridad en la empresa HT Proserman Ingenieros S.A.C.
title_sort Medir el índice de desempeño en seguridad mediante un software ABC Your Safety implementando los programas de concientización y el programa de reconocimiento y sanciones al compromiso con la seguridad en la empresa HT Proserman Ingenieros S.A.C.
author Barriga Cuadros, Sheyla Claudia
author_facet Barriga Cuadros, Sheyla Claudia
Zerceda Merma, Elvis Agapito
author_role author
author2 Zerceda Merma, Elvis Agapito
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Zvietcovich Cornejo, Gloria
dc.contributor.author.fl_str_mv Barriga Cuadros, Sheyla Claudia
Zerceda Merma, Elvis Agapito
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Ingeniería Industrial
Seguridad laboral
Capacitación del personal
Minería
topic Ingeniería Industrial
Seguridad laboral
Capacitación del personal
Minería
description En la presente tesina se ha creado e implementado un sistema para el incremento del desempeño en seguridad laboral en minería denominado “ABC YOUR SAFETY” para el PERSONAL DE STAFF de la empresa HT PROSERMAN INGENIEROS S.A.C., la cual se dedica a brindar servicios de cierre de bocaminas a las empresas mineras más importantes del país. La empresa HT PROSERMAN INGENIEROS S.A.C. presentaba un índice de desempeño de seguridad bajo y poco interés en la seguridad laboral, por lo que se planteó el uso de herramientas didácticas y modernas a través del sistema “ABC YOUR SAFETY”. Este sistema es una herramienta basada en el método de LAS 5P´S DE DALE CARNEGIE que es un método didáctico y moderno para lograr atraer la atención e interés de sus participantes en un tema específico. El sistema “ABC YOUR SAFETY” está conformado por un programa de concientización, el software y el programa de reconocimientos y sanciones. El programa de concientización está compuesto por talleres con temas didácticos que se realizaron 2 veces al mes por el periodo de 3 meces, además se llevaron a cabo evaluaciones para obtener promedios de los conocimientos obtenidos los cuales fueron agrupados según las áreas de la empresa. Una vez obtenidos los promedios por áreas se procedió a extraer el índice de desempeño de seguridad laboral (IDS) que fue brindado por el software (en porcentaje) como resultado de las actividades realizadas en seguridad las cuales fueron: capacitaciones, inspecciones, entrega de libretas de identificación de riesgos (IP), observaciones a los procedimientos de trabajo (OPT) y reporte de actos u condiciones sub-estándares. Al obtener los promedios del programa de concientización y los porcentajes del IDS conseguidos por el software se procedió a verificar el área con el promedio de concientización y el porcentaje de IDS más altos; es aquí donde se utiliza el programa de reconocimiento o sanción donde al área que obtuvo el promedio y porcentaje del IDS más alto se le dio un reconocimiento por lograr demostrar que el personal de dicha área está aceptando la seguridad laboral, y a su vez se sancionó al área que obtuvo el promedio del programa de concientización y el porcentaje del IDS más bajo. Los resultados obtenidos por el sistema “ABC YOUR SAFETY” fueron comparados con los resultados del PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO EN SEGURIDAD que tenía la empresa HT PROSERMAN INGENIEROS S.A.C. con el propósito de demostrar que utilizando herramientas didácticas y modernas se logró incrementar el índice de desempeño de seguridad laboral en minería en un periodo de tiempo corto.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-11-23T19:40:38Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-11-23T19:40:38Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12867/746
url https://hdl.handle.net/20.500.12867/746
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Tecnológica del Perú
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio Institucional - UTP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UTP-Institucional
instname:Universidad Tecnológica del Perú
instacron:UTP
instname_str Universidad Tecnológica del Perú
instacron_str UTP
institution UTP
reponame_str UTP-Institucional
collection UTP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/746/7/Sheyla%20Barriga_Elvis%20Zerceda_Trabajo%20de%20Investigacion_Bachillerato_2017.docx.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/746/2/license_url
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/746/3/license_text
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/746/4/license_rdf
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/746/5/license.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/746/6/Sheyla%20Barriga_Elvis%20Zerceda_Trabajo%20de%20Investigacion_Bachillerato_2017.docx
bitstream.checksum.fl_str_mv 9ed25dff01a0cce0079339d4bbd519b6
4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2f
d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e
d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
af367cce85de1ff9439d9db367282087
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perú
repository.mail.fl_str_mv repositorio@utp.edu.pe
_version_ 1817984905673441280
spelling Zvietcovich Cornejo, GloriaBarriga Cuadros, Sheyla ClaudiaZerceda Merma, Elvis Agapito2017-11-23T19:40:38Z2017-11-23T19:40:38Z2017https://hdl.handle.net/20.500.12867/746En la presente tesina se ha creado e implementado un sistema para el incremento del desempeño en seguridad laboral en minería denominado “ABC YOUR SAFETY” para el PERSONAL DE STAFF de la empresa HT PROSERMAN INGENIEROS S.A.C., la cual se dedica a brindar servicios de cierre de bocaminas a las empresas mineras más importantes del país. La empresa HT PROSERMAN INGENIEROS S.A.C. presentaba un índice de desempeño de seguridad bajo y poco interés en la seguridad laboral, por lo que se planteó el uso de herramientas didácticas y modernas a través del sistema “ABC YOUR SAFETY”. Este sistema es una herramienta basada en el método de LAS 5P´S DE DALE CARNEGIE que es un método didáctico y moderno para lograr atraer la atención e interés de sus participantes en un tema específico. El sistema “ABC YOUR SAFETY” está conformado por un programa de concientización, el software y el programa de reconocimientos y sanciones. El programa de concientización está compuesto por talleres con temas didácticos que se realizaron 2 veces al mes por el periodo de 3 meces, además se llevaron a cabo evaluaciones para obtener promedios de los conocimientos obtenidos los cuales fueron agrupados según las áreas de la empresa. Una vez obtenidos los promedios por áreas se procedió a extraer el índice de desempeño de seguridad laboral (IDS) que fue brindado por el software (en porcentaje) como resultado de las actividades realizadas en seguridad las cuales fueron: capacitaciones, inspecciones, entrega de libretas de identificación de riesgos (IP), observaciones a los procedimientos de trabajo (OPT) y reporte de actos u condiciones sub-estándares. Al obtener los promedios del programa de concientización y los porcentajes del IDS conseguidos por el software se procedió a verificar el área con el promedio de concientización y el porcentaje de IDS más altos; es aquí donde se utiliza el programa de reconocimiento o sanción donde al área que obtuvo el promedio y porcentaje del IDS más alto se le dio un reconocimiento por lograr demostrar que el personal de dicha área está aceptando la seguridad laboral, y a su vez se sancionó al área que obtuvo el promedio del programa de concientización y el porcentaje del IDS más bajo. Los resultados obtenidos por el sistema “ABC YOUR SAFETY” fueron comparados con los resultados del PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO EN SEGURIDAD que tenía la empresa HT PROSERMAN INGENIEROS S.A.C. con el propósito de demostrar que utilizando herramientas didácticas y modernas se logró incrementar el índice de desempeño de seguridad laboral en minería en un periodo de tiempo corto.Trabajo de suficiencia profesionalCampus Arequipaapplication/pdfspaUniversidad Tecnológica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Tecnológica del PerúRepositorio Institucional - UTPreponame:UTP-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica del Perúinstacron:UTPIngeniería IndustrialSeguridad laboralCapacitación del personalMineríaMedir el índice de desempeño en seguridad mediante un software ABC Your Safety implementando los programas de concientización y el programa de reconocimiento y sanciones al compromiso con la seguridad en la empresa HT Proserman Ingenieros S.A.C.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniero de Seguridad Industrial y MineraUniversidad Tecnológica del Perú. Facultad de IngenieríasTítulo ProfesionalIngeniería de Seguridad Industrial y MineraPregrado7044877772791070724066http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalTEXTSheyla Barriga_Elvis Zerceda_Trabajo de Investigacion_Bachillerato_2017.docx.txtSheyla Barriga_Elvis Zerceda_Trabajo de Investigacion_Bachillerato_2017.docx.txtExtracted texttext/plain129670http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/746/7/Sheyla%20Barriga_Elvis%20Zerceda_Trabajo%20de%20Investigacion_Bachillerato_2017.docx.txt9ed25dff01a0cce0079339d4bbd519b6MD57CC-LICENSElicense_urllicense_urltext/plain; charset=utf-849http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/746/2/license_url4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2fMD52license_textlicense_texttext/html; charset=utf-80http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/746/3/license_textd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD53license_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-80http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/746/4/license_rdfd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/746/5/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD55ORIGINALSheyla Barriga_Elvis Zerceda_Trabajo de Investigacion_Bachillerato_2017.docxSheyla Barriga_Elvis Zerceda_Trabajo de Investigacion_Bachillerato_2017.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document7293152http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/746/6/Sheyla%20Barriga_Elvis%20Zerceda_Trabajo%20de%20Investigacion_Bachillerato_2017.docxaf367cce85de1ff9439d9db367282087MD5620.500.12867/746oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/7462021-11-17 22:37:43.073Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perúrepositorio@utp.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.924177
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).