Implementación de un sistema marketplace para optimizar la búsqueda de profesionales del sector salud en Lima Metropolitana para la empresa Weclub S.A.C.

Descripción del Articulo

El comercio electrónico, se ha vuelto tendencia en los últimos años y producto de esto, las distintas plataformas de venta electrónica que agrupan a varios comerciantes en un solo lugar han gozado de mucha popularidad y aceptación, tanto de oferentes como de demandantes. Se les conoce como sistemas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tuesta Núñez, Ytalo Salvador
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/4500
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/4500
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plataforma web
Comercio electrónico
Atención médica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:El comercio electrónico, se ha vuelto tendencia en los últimos años y producto de esto, las distintas plataformas de venta electrónica que agrupan a varios comerciantes en un solo lugar han gozado de mucha popularidad y aceptación, tanto de oferentes como de demandantes. Se les conoce como sistemas marketplace. Donde compradores y vendedores, pueden interactuar entre sí, desde distintos lugares, para intercambiar sus productos o servicios por un pago, de manera segura y cómoda. Por otra parte, en Lima, la capital del Perú, se evidencia la concentración, de la oferta en servicios de salud en unos pocos distritos céntricos, lo que dificulta el acceso a todos los que viven en distritos periféricos, lo que conlleva a una desorganización y encarecimiento de dichos servicios, sobre todo por la falta de una plataforma tipo marketplace, que brinde la solución a esa necesidad. El siguiente proyecto de investigación, presenta la propuesta de implementación de un sistema marketplace, enfocado en gestionar y organizar las atenciones médicas, con el fin de disminuir el congestionamiento de los centros de salud de Lima. La plataforma web permitirá a los pacientes hacer búsquedas de profesionales del sector salud disponibles, sin la necesidad de acercarse a los centros de salud sólo para concretar ese paso inicial.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).