Uso del drone como alternativa para reducir el tiempo de levantamiento topográfico en minería
Descripción del Articulo
El uso del drone en minería en la actualidad es una necesidad ya que el uso y susaplicacionesayudanatenerunresultadosdeformarápidaconrespectoaotrosequipos,para poder saber qué tipo de drone utilizar es necesario realizar una investigación delos tipos de drones, aspectos técnicos del equipo los cuale...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/4545 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/4545 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Vehículos aéreos no tripulados (Dron) Topografía Minería https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
Sumario: | El uso del drone en minería en la actualidad es una necesidad ya que el uso y susaplicacionesayudanatenerunresultadosdeformarápidaconrespectoaotrosequipos,para poder saber qué tipo de drone utilizar es necesario realizar una investigación delos tipos de drones, aspectos técnicos del equipo los cuales los obtenemos en los expedientes técnicos de cada equipo, realizar una investigación profunda de este tema ayuda a utilizar esta herramienta de forma óptima, es importante reconocer cuán importante es la fotogrametría para el funcionamiento del drone además de comparar este equipos con otras herramientas de topografía tradicional como una estación total. La metodología utilizada en este proyecto se basa en la recolección de datos y la validación de la información utilizando fuentes bibliográficas confiables además de recurrir a investigaciones anteriores que ayudan a tener un conocimiento más amplio del uso del drone en diferentes campos de estudio y sus ventajas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).