Propuesta de sistema de transporte inteligente para la mejora del nivel de servicio en la avenida José Eufemio Lora y Lora, entre la avenida Felipe Santiago Salaverry y la calle Vicente de la Vega - Chiclayo 2023
Descripción del Articulo
La presente investigación se desarrolla como respuesta ante el crecimiento desordenado del parque automotor del distrito de Chiclayo en los últimos años, además de una inadecuada infraestructura vial que ha dado lugar a bajos niveles de servicio en las calles y avenidas, causando embotellamientos, t...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/7488 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/7488 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Transporte urbano Sistemas inteligentes de transporte Seguridad vial Ingeniería del tráfico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | La presente investigación se desarrolla como respuesta ante el crecimiento desordenado del parque automotor del distrito de Chiclayo en los últimos años, además de una inadecuada infraestructura vial que ha dado lugar a bajos niveles de servicio en las calles y avenidas, causando embotellamientos, tiempos de espera prolongados y longitudes de cola considerables. Esta investigación tiene como objetivo plantear una propuesta de implementación con un Sistema de Transporte Inteligente que permita mejorar los niveles de servicio en la avenida José Eufemio Lora y Lora, entre la avenida Felipe Santiago Salaverry y la calle Vicente de la Vega. Para el estudio se hizo un recolección de datos en campo de 6 horas al día en diferentes turnos (mañana, tarde y noche) y en tres días a la semana (lunes, miércoles y viernes), los datos fueron procesados y analizados en el software PTV VISSIM que posteriormente dieron lugar a visualizar el estado actual y las alternativas de solución planteadas, concluyéndose que la alternativa N°01 es sustentable en la actualidad y en una proyección de 5 a 10 años, permitiendo la mejora de los niveles de servicio en las calles de estudio en la intersección P-1, P-2 y P-3 de categoría C, C y A, respectivamente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).