El uso de herramientas financieras y su incidencia en las operaciones de exportación de Mypes del sector agrícola
Descripción del Articulo
El Perú ha venido creciendo últimamente en el rubro de las exportaciones desde hace más de siete años según la Asociación de Exportadores (ADEX). El Comercio (2017) detalló que los despachos del sector agropecuario alcanzaron llegar a un total de 130 países en todo el mundo. En cierto tiempo de anál...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
| Repositorio: | UTP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/3931 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/3931 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión financiera Exportaciones Sector agrícola https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| id |
UTPD_a0c6b30946d52b6494d21b12f30a5683 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/3931 |
| network_acronym_str |
UTPD |
| network_name_str |
UTP-Institucional |
| repository_id_str |
4782 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
El uso de herramientas financieras y su incidencia en las operaciones de exportación de Mypes del sector agrícola |
| title |
El uso de herramientas financieras y su incidencia en las operaciones de exportación de Mypes del sector agrícola |
| spellingShingle |
El uso de herramientas financieras y su incidencia en las operaciones de exportación de Mypes del sector agrícola Alejandría Maza, Manuel Ronald Gestión financiera Exportaciones Sector agrícola https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| title_short |
El uso de herramientas financieras y su incidencia en las operaciones de exportación de Mypes del sector agrícola |
| title_full |
El uso de herramientas financieras y su incidencia en las operaciones de exportación de Mypes del sector agrícola |
| title_fullStr |
El uso de herramientas financieras y su incidencia en las operaciones de exportación de Mypes del sector agrícola |
| title_full_unstemmed |
El uso de herramientas financieras y su incidencia en las operaciones de exportación de Mypes del sector agrícola |
| title_sort |
El uso de herramientas financieras y su incidencia en las operaciones de exportación de Mypes del sector agrícola |
| author |
Alejandría Maza, Manuel Ronald |
| author_facet |
Alejandría Maza, Manuel Ronald Terrones Bonifacio, José Antonio |
| author_role |
author |
| author2 |
Terrones Bonifacio, José Antonio |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Alejandría Maza, Manuel Ronald Terrones Bonifacio, José Antonio |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Gestión financiera Exportaciones Sector agrícola |
| topic |
Gestión financiera Exportaciones Sector agrícola https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| description |
El Perú ha venido creciendo últimamente en el rubro de las exportaciones desde hace más de siete años según la Asociación de Exportadores (ADEX). El Comercio (2017) detalló que los despachos del sector agropecuario alcanzaron llegar a un total de 130 países en todo el mundo. En cierto tiempo de análisis, se resaltó que el mercado estadounidense fue el principal país demandante de nuestros productos con un total de US$528,3 millones, en pocas palabras, es el 26% del total exportado. Por un lado, para resaltar la importancia de las exportaciones en el sector agropecuario, el ministro de agricultura Jorge Montenegro mencionó que en los próximos años estima un crecimiento del sector agro y pecuario que supere el 4.1% del presente año. También añadió que se impulsará el sector con más trabajo en cuatro ejes básicos como: titulación, agua, tecnología y financiamiento en beneficio de la agricultura familiar y con una proyección al 2021. Por otro lado, entro del sector exportador, las empresas peruanas tienen la necesidad de financiarse para invertir en maquinarias, mano de obra, materias primas, y otros factores que implican que las empresas obtengan fondos para poner en marcha operaciones que demandan las exportaciones y más aún si se trata de Medianas y pequeñas empresas y van a realizar las operaciones concernientes a las exportaciones. Actualmente existe un abanico de posibilidades de acogerse a herramientas financieras según el perfil de la empresa. Además, por parte del sector público existen programas fomentados por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y sus fiduciarias que cumplen un rol muy importante y financian las operaciones pre y post embarque, y estos programas que resaltan son SEPYMEX Y FOGEM. Por otro lado, por parte del sector privado, existen numerosos capitales que pueden derivarse del entorno social, intermediarios y contactos que establecen relaciones que apoyen al negocio a cambio de participaciones y/o utilidades al final de cada periodo del negocio. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-04-08T19:54:56Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-04-08T19:54:56Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12867/3931 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12867/3931 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica del Perú |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UTP Universidad Tecnológica del Perú |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UTP-Institucional instname:Universidad Tecnológica del Perú instacron:UTP |
| instname_str |
Universidad Tecnológica del Perú |
| instacron_str |
UTP |
| institution |
UTP |
| reponame_str |
UTP-Institucional |
| collection |
UTP-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/3931/1/Manuel%20Alejandria_Jose%20Terrones_Trabajo%20de%20Investigacion_Bachiller_2019.pdf http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/3931/2/license.txt http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/3931/5/Manuel%20Alejandria_Jose%20Terrones_Trabajo%20de%20Investigacion_Bachiller_2019.pdf.txt http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/3931/6/Manuel%20Alejandria_Jose%20Terrones_Trabajo%20de%20Investigacion_Bachiller_2019.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
f17aa26496993a20f989578771fd0cc1 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 e2fe33dc0bbff054a0be42ddd93f33a1 d869350253f85c859a9de651f798ea25 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perú |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@utp.edu.pe |
| _version_ |
1817984898813657088 |
| spelling |
Alejandría Maza, Manuel RonaldTerrones Bonifacio, José Antonio2021-04-08T19:54:56Z2021-04-08T19:54:56Z2019https://hdl.handle.net/20.500.12867/3931El Perú ha venido creciendo últimamente en el rubro de las exportaciones desde hace más de siete años según la Asociación de Exportadores (ADEX). El Comercio (2017) detalló que los despachos del sector agropecuario alcanzaron llegar a un total de 130 países en todo el mundo. En cierto tiempo de análisis, se resaltó que el mercado estadounidense fue el principal país demandante de nuestros productos con un total de US$528,3 millones, en pocas palabras, es el 26% del total exportado. Por un lado, para resaltar la importancia de las exportaciones en el sector agropecuario, el ministro de agricultura Jorge Montenegro mencionó que en los próximos años estima un crecimiento del sector agro y pecuario que supere el 4.1% del presente año. También añadió que se impulsará el sector con más trabajo en cuatro ejes básicos como: titulación, agua, tecnología y financiamiento en beneficio de la agricultura familiar y con una proyección al 2021. Por otro lado, entro del sector exportador, las empresas peruanas tienen la necesidad de financiarse para invertir en maquinarias, mano de obra, materias primas, y otros factores que implican que las empresas obtengan fondos para poner en marcha operaciones que demandan las exportaciones y más aún si se trata de Medianas y pequeñas empresas y van a realizar las operaciones concernientes a las exportaciones. Actualmente existe un abanico de posibilidades de acogerse a herramientas financieras según el perfil de la empresa. Además, por parte del sector público existen programas fomentados por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y sus fiduciarias que cumplen un rol muy importante y financian las operaciones pre y post embarque, y estos programas que resaltan son SEPYMEX Y FOGEM. Por otro lado, por parte del sector privado, existen numerosos capitales que pueden derivarse del entorno social, intermediarios y contactos que establecen relaciones que apoyen al negocio a cambio de participaciones y/o utilidades al final de cada periodo del negocio.Peru has been growing recently in the field of exports for more than seven years according to the Exporters Association (ADEX). El Comercio (2017) details that agricultural firms reached a total of 130 countries worldwide. In some time of analysis it was highlighted that the US market was the main claimant of our products with a total of US$528.3 million, and arguably 26% of the total exported. On the one hand, to rescue the importance of exports in the agricultural sector, Agriculture Minister Jorge Montenegro mentioned that it estimates growth in the agro and livestock sector of more than 4.1% this year. It also added that the sector with more work will be promoted in four basic axes such as: titling, water, technology and financing for the benefit of family farming and with a projection by 2021. On the other hand, in the export sector, Peruvian companies have the need to finance theself to invest in machinery, labor, raw materials, and other factors that involve companies obtaining funds to start operations that demand exports, and even more so if they are medium and small enterprises and will carry out export operations. There is currently a range of possibilities to benefit from financial tools according to the company's profile. In addition, on the part of the public sector there are programs promoted by the Ministry of Economy and Finance (MEF) and its fiduciaries that play a very important role and finance pre- and post-shipment operations, and these programs that stand out are SEPYMEX and FOGEM. On the other hand, on the part of the private sector, there are numerous capitals that can be derived from the social environment, intermediaries and contacts that establish relationships that support the business in exchange for shares and / or profits at the end of each business period.application/pdfspaUniversidad Tecnológica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio Institucional - UTPUniversidad Tecnológica del Perúreponame:UTP-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica del Perúinstacron:UTPGestión financieraExportacionesSector agrícolahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04El uso de herramientas financieras y su incidencia en las operaciones de exportación de Mypes del sector agrícolainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUBachiller en Administración de Negocios InternacionalesUniversidad Tecnológica del Perú. Facultad de Administración y NegociosAdministración de Negocios Internacionales7240401772582982416026http://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALManuel Alejandria_Jose Terrones_Trabajo de Investigacion_Bachiller_2019.pdfManuel Alejandria_Jose Terrones_Trabajo de Investigacion_Bachiller_2019.pdfapplication/pdf1804220http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/3931/1/Manuel%20Alejandria_Jose%20Terrones_Trabajo%20de%20Investigacion_Bachiller_2019.pdff17aa26496993a20f989578771fd0cc1MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/3931/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTManuel Alejandria_Jose Terrones_Trabajo de Investigacion_Bachiller_2019.pdf.txtManuel Alejandria_Jose Terrones_Trabajo de Investigacion_Bachiller_2019.pdf.txtExtracted texttext/plain71721http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/3931/5/Manuel%20Alejandria_Jose%20Terrones_Trabajo%20de%20Investigacion_Bachiller_2019.pdf.txte2fe33dc0bbff054a0be42ddd93f33a1MD55THUMBNAILManuel Alejandria_Jose Terrones_Trabajo de Investigacion_Bachiller_2019.pdf.jpgManuel Alejandria_Jose Terrones_Trabajo de Investigacion_Bachiller_2019.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg17259http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/3931/6/Manuel%20Alejandria_Jose%20Terrones_Trabajo%20de%20Investigacion_Bachiller_2019.pdf.jpgd869350253f85c859a9de651f798ea25MD5620.500.12867/3931oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/39312021-11-18 02:25:10.749Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perúrepositorio@utp.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.945474 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).