Gestión de la planificación según las buenas prácticas de la guía del PMBOK® para el cumplimiento del alcance, costo y cronograma del proyecto FACTURAMAS de la empresa MATE FACIL EIRL, 2021-2022
Descripción del Articulo
El objetivo general del presente trabajo de investigación planteado en el capítulo I es determinar la relación que existe entre la gestión de la planificación y el proyecto FACTURAMAS en la empresa Mate Fácil según las buenas prácticas de la guía del PMBOK®. En el capítulo II encontraremos el marco...
| Autores: | , , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
| Repositorio: | UTP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/8722 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/8722 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | PMBOK Proyecto FACTURAMAS Gestión de la planificación Gestión de proyectos Planificación estratégica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El objetivo general del presente trabajo de investigación planteado en el capítulo I es determinar la relación que existe entre la gestión de la planificación y el proyecto FACTURAMAS en la empresa Mate Fácil según las buenas prácticas de la guía del PMBOK®. En el capítulo II encontraremos el marco referencial del presente trabajo de investigación analizando el entorno, la descripción del sector, la presentación y alineamiento del proyecto en la empresa Mate Fácil EIRL. En el capítulo III encontraremos el marco teórico donde se muestran conceptos claves como la guía PMBOK, proyecto, gestión de la planificación, entre otros. Además, se presentan las bases teóricas relacionadas a facturación electrónica y los principales beneficios de su implementación. En el capítulo IV encontraremos el marco metodológico de este estudio donde se define la elección del proyecto, planteamiento del problema, el tipo y diseño de investigación, las técnicas y herramientas aplicadas tales como: matriz de consistencia, encuesta y el análisis de fiabilidad del instrumento calculando el alfa de Cronbach. Para el capítulo V como aplicación del proyecto se propone la implementación del proyecto FACTURAMAS para emitir comprobantes electrónicos según cumplimiento con la resolución de SUNAT en la empresa Mate Fácil EIRL desarrollando entregables como: acta de constitución del proyecto, estructura de desglose del trabajo, cronograma y presupuesto del proyecto. En el capítulo VI se presenta el análisis financiero del proyecto, detallando la estructura de costos mediante un enfoque tradicional del proceso de facturación. Además, se proyectan estos costos hasta el año 2026. Asimismo, se presenta la estructura de costos implementando las buenas prácticas en gestión de proyectos con la guía del PMBOK® en el proceso de facturación. Se lleva a cabo un análisis exhaustivo de los estados financieros, tanto históricos como proyectados. En el capítulo VII encontraremos el análisis de resultados del presente trabajo de investigación donde se muestra el análisis según las variables y sus dimensiones, el análisis según los objetivos y el análisis estadístico inferencial. Se logra evidenciar que sí existe una relación significativa entre la variable gestión de la planificación y la variable proyecto FACTURAMAS en la empresa Mate Fácil según las buenas prácticas de la guía del PMBOK®. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).